Quantcast
Channel: Juegos PC: novedades, noticias, análisis y próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 22326 articles
Browse latest View live

Esto es por lo que Fortnite: Battle Royale me gusta mucho más que PUBG

$
0
0

Fortnite battle royale

Llevo jugando a ‘Fortnite: Battle Royale’ desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre y lo único que ha conseguido la versión de Xbox One de ‘PUBG’, que es la que he podido probar, es que tenga más ganas de seguir echándole horas al juego de Epic. Y no porque ‘PUBG’ sea un juego en Game Preview con un acabado técnico por debajo del de PC, sino por su propuesta.

Durante 2017 no he dejado de ver, leer y escuchar cosas sobre las bondades de ‘PUBG’, incluso he escrito artículos aquí sobre él, pero dado que no tengo ningún equipo con Windows para jugarlo, he ido tirando con ‘Fortnite: Battle Royale’. Algunos diréis que es una copia y todo lo que queráis, pero es realmente entretenido. De hecho, como decía al principio, me parece mucho más interesante y divertido que ‘PUBG’.

Fortnite: Battle Royale es gratuito

La primera en la frente: ‘Fortnite: Battle Royale’ es gratuito. Es cierto que ‘PUBG’ tiene un precio más que interesante de 29,99 euros tanto en PC, donde ya ha salido a la venta de forma oficial, como en Xbox One, donde por ahora está en fase de Game Preview, pero siguen siendo 29,99 euros vs 0 euros.

‘Fortnite: Battle Royale’ es un free to play, con lo cual cuenta con su propia tienda virtual en la que todo el que quiera puede gastar dinero real a cambio de una serie de items. Lo interesante aquí es que nada de lo que se puede comprar otorga ventajas jugables sobre el resto de jugadores, ya que básicamente son objetos de carácter cosmético.

Existe también la posibilidad de ganar más puntos de XP durante ciertos periodos de tiempo al comprar el llamado Pase de Batalla, pero lo único que se consigue con eso es subir de nivel más rápido para acceder a los mencionados objetos cosméticos en menos tiempo. En mi caso, puedo decir que llevo un buen puñado de horas y no he pagado por nada ni creo que lo haga, aunque a veces tengo esa sensación rara que se da con algunos F2P de "me gusta tanto y le estoy echando tantas horas que igual acabo dándole mi dinero a los desarrolladores porque se lo merecen".

Nada de realismo

Sinceramente, y tras haber probado ‘PUBG’, me quedo con el aspecto más colorido y de dibujo animado que tiene ‘Fortnite: Battle Royale’. Parece ser que tanto ‘PUBG’ como todos los juegos tipo battle royale que se están subiendo al carro apuestan por un tipo de apartado gráfico tirando a serio, de alguna forma realista, y ya estoy un poco saturado del tema.

No le diría que no a un modo battle royale en un juego como ‘Ghost Recon: Wildlands’, también os lo digo, pero ese toque desenfadado, colorido y divertido que tiene ‘Fortnite: Battle Royale’ me resulta mucho más agradable.

Hay algo que me parece tremendamente incómodo en ‘PUBG’ y que viene dado por ese acercamiento al realismo: los objetos a recoger, tanto las armas como las mochilas, la munición y demás, si bien están resaltados de alguna forma, a veces son más difíciles de detectar y recolectar al estar en el suelo. Esto en ‘Fortnite: Battle Royale’ está solucionado de una forma mucho más cómoda y ágil: los objetos flotan en el aire y, además, tienen colores en función de su rareza. Desde lejos puedes ver un fusil que reluce en color naranja, con lo cual ya sabes que es del tipo más raro y potente, o una escopeta morada que es mucho mejor que la común que llevas equipada.

Eso sí, el sistema de inventario tiene todavía margen de mejora, pero con todo y con eso sigue siendo más cómodo y rápido que el que ofrece ‘PUBG’.

Fortnite battle royale

En Fortnite: Battle Royale puedes construir cosas (y destruirlo casi todo)

No hay que olvidar que ‘Fortnite: Battle Royale’ nace de ‘Fortnite’, un juego basado en la recolección de materiales para construir fortificaciones con las que hacer frente a las hordas de enemigos. Y lo de poder levantar estructuras en el modo battle royale, así como echar a bajo las del enemigo, es un puntazo.

Mientras que en ‘PUBG’ tus únicas opciones a nivel arquitectónico, por llamarlo de alguna manera, son las que hay presentes en el terreno, en ‘Fortnite: Battle Royale’ te puedes montar tu propia fortaleza si así lo deseas. Y si los enemigos te lo permiten, claro. Para ello hay que recolectar materiales (madera, piedra y metal) destruyendo casas, talando árboles o destrozando coches abandonados, por ejemplo. Y ya te apañarás.

De hecho, dominar esta mecánica es tremendamente útil, y diría que incluso necesaria, para acabar siendo el mejor de los 100 jugadores y ganar la ronda. Creo que no he visto ninguna partida todavía en la que el ganador no se haya defendido en algún momento construyendo muros e incluso creando algún tipo de estructura vertical con la que ganar en altura y obtener así cierta ventaja táctica.

Y sí, acostumbrarse a construir rápido rampas, paredes o suelos es vital en ‘Fortnite: Battle Royale’. Tanto como saber cuándo disparar o cuánto apurar antes de que la llegada de una nueva tormenta estreche el círculo donde debe desarrollarse la partida.

Fortnite battle royale

Armas locas y eventos temporales

Una de las últimas armas en llegar al juego es una granada que hace bailar a los enemigos durante unos segundos. ¿Para qué quiero el realismo de ‘PUBG’ si puedo dejar vendidos al resto de jugadores obligándoles a menear el esqueleto?

Este tipo de cosas son las que le dan un punto extra de diversión a un género, el battle royale, que de entrada es capaz de crear todo tipo de situaciones y mantenerte con el pulso acelerado durante toda la partida. Nunca sabes qué va a hacer el resto, qué armas habrán conseguido los otros jugadores ni si tienen suficientes materiales para montarse hasta una pirámide, y cuando hay locuras así de por medio, la diversión se dispara.

Lo mismo sucede con los eventos temporales: el pasado mes de diciembre pudimos jugar a un modo de 50v50 la mar de divertido y usar unas armas especiales que lanzaban proyectiles de nieve. También hemos visto un modo en el que sólo se podía jugar con lanzacohetes y lanzagranadas. Y el próximo evento de este tipo, que estará activo del 5 al 8 de enero, sólo permitirá armas con silenciador.

En definitiva, si bien ambos juegos pertenecen al género battle royale, creo que a estas alturas es injusto decir que ‘Fortnite: Battle Royale’ es una simple copia de ‘PUBG’. No sólo se diferencian cada vez más en su propuesta, sino que ‘Fortnite: Battle Royale’ me gusta cada vez más por su tono desenfadado.

Nota: por si alguien quiere sacar el tema, no echo en falta el uso de vehículos en 'Fortnite: Battle Royale', la verdad. Por el tamaño del mapa, más reducido que el de 'PUBG', y por su topografía, creo que no tienen cabida. No son necesarios.

Nota 2: lo que sí me gustaría es que tarde o temprano se ampliara el juego con nuevos mapas. La isla que tenemos ahora en 'Fortnite: Battle Royale' mola, pero siempre se agradece un cambio de este tipo en el que haya zonas nuevas por descubrir.

Más sobre Fortnite: Battle Royale en VidaExtra


Jugamos en directo a Dynasty Feud a las 17:00h (las 10:00h en Ciudad de México)

$
0
0

1

Kaia Studios nos propone un brawler muy particular: a primera vista 'Dynasty Feud' ofrece una fórmula muy parecida a la de 'Super Smash Bros', aunque existen dos factores especialmente diferenciales: seremos eliminados al recibir un solo ataque, aunque también tendremos la posibilidad de eliminar dinastías enteras.

La idea es que si somos eliminados entrará otro personaje de nuestro mismo clan, y eso supone nuevas habilidades, movimientos y atributos. En resumen: puro caos con hasta 40 personajes seleccionables, escenarios muy variopintos y la promesa de combates intensos y rápidos a través de una enorme variedad de maneras de luchar. Y esta tarde las pondremos a prueba todas en nuestro primer directo de 2018.

El primer encuentro tendrá lugar a las 17.00 horas hora española (las 10:00h en Ciudad de México) aquí, en nuestro canal oficial de Twitch y, poco después, podrás revivir los mejores combates en nuestro canal de Youtube. Será una masacre total. ¿Te lo vas a perder?

Ver vídeo en directo de VidaExtraOficial en www.twitch.tv

The Messenger no solo destila la esencia de los Ninja Gaiden clásicos: quiere ser tu juego de ninjas favorito

$
0
0

1

La ópera prima del estudio Sabotage recuerda que los ninjas siempre han alimentado la creatividad de los desarrolladores de videojuegos y, a juzgar por su trailer de presentación, está claro que 'The Messenger' pretende reunir en un mismo juego todo lo aprendido en materia hasta la fecha, haciendo hincapié en las joyas de hace tres décadas.

Puede que 'The Messenger' recurra a un artístico que encandilará a los nostálgicos de los 8-bits de Nintendo, pero también deja claro que su protagonista no es otro cliché: tanto la disposición de los enemigos como el diseño de niveles lo desmarcan de todos los aspirantes a suceder Ryu Hayabusa a partir de unas mecánicas a caballo entre los 'Mega Man' clásicos y los maquiavélicos desafíos de 'Ninja Gaiden' de NES.

Eso sí, la trama quizás sea un poco más de manual: según se puede leer en la página de Steam, nuestro joven ninja se aventurará a través de mundos malditos, mientras un ejército de demonios asedia su pueblo con un único objetivo: entregar un pergamino que es primordial para la supervivencia de su clan.

1

La clave detrás de la propuesta está en una jugabilidad especialmente ajustada y un sistema de progresión más actual en el que incluso encontraremos un árbol de habilidades. Además, el héroe de esta aventura contará con toda clase de recursos y técnicas que irá obteniendo de manera gradual, añadiendo un toque de metroidvania a una fórmula que suma niveles y tramas argumentales secretos para añadir una siempre agradecida rejugabilidad.

[[gallery: the-messenger]]

Colisiones de katanas, escaladas con cuerdas, saltos dobles, enemigos que no se toman en serio a sí mismos y jefazos finales capaces de llenar el escenario de rayos. ¿Qué más se puede pedir a un juego de ninjas? Está previsto que 'The Messenger' llegue a PC y a consolas por anunciar este mismo año.

En VidaExtra | Análisis de Shadow Tactics: Blades of the Shogun, mucho más que un Commandos con ninjas, Sushi Striker es el alocado juego para 3DS que combina combates ninja y restaurantes de sushi [E3 2017]

Paladins se suma a la moda de los Battle Royale con su nuevo modo de juego Battlegrounds

$
0
0

Paladins Battlegrounds

Para varias compañías no ha pasado desapercibido el éxito que ha tenido 'PUBG' durante todo 2017. Eso ha llevado a algunas a querer contar con su propio Battle Royale, como por ejemplo ha hecho 'Fortnite' de una forma que le ha dado bastante buen resultado y Hi-Rez Studios no ha querido ser menos en este sentido con 'Paladins'. Es por ello que ha anunciado su nuevo modo de juego "Battlegrounds".

Como bien ha declarado, será el primer Battle Royale en el que se pondrá controlar a héroes en lugar de personajes genéricos. Al igual que en el juego principal cada uno de ellos contará con sus propias habilidades que deberá de combinar con el resto de compañeros de equipo para salir victoriosos en estas frenéticas batallas con una capacidad para 100 jugadores.

Cada una de las partidas tendrá una duración de 20 minutos como máximo en un escenario que parece, por su primer tráiler, ser realmente gigantesco. Durante ese tiempo habrá que localizar armas, objetos y piezas de equipo que serán de gran ayuda mientras el radio de acción será cada vez más pequeño para obligar a todos los jugadores a reunirse en un punto en concreto según se acaba el tiempo.

Paladins Moji

No obstante, este nuevo modo no es lo único en lo que está trabajando Hi-Rez Studios. También ha revelado a un nuevo héroe llamado Moji, el cual utilizará un dragón de dos cabezas como montura y atacará mediante hechizos, o el nuevo escenario Trade District, una especie de distrito repleto de tiendas y carros con las suficientes zonas abiertas y para permanecer a cubierto.

Por otro lado, 'Paladins' incorporará el nuevo modo Team Deathmatch en el que lo único que importará será que el equipo se agencie la mayor cantidad de muertes posible. Por último, aquellos suscritos a Twitch Prime podrán hacerse con una nueva skin para Bomb King y la nueva montura exclusiva Battle Cat.

Paladins Team Deathmatch

El modo Battlegrounds de 'Paladins' no dispone aún de fecha de estreno, pero el resto de novedades anunciadas llegarán a la versión de PC el 10 de enero, mientras que los usuarios de PlayStation 4 y Xbox One deberán esperar hasta el 17 de enero para descargarlas. Sin duda se avecinan unas semanas muy interesantes para los aficionados a este juego protagonizado por campeones en un mundo de fantasía.

En VidaExtra | Streaming de Paladins a las 17:00h (las 10:00h en Ciudad de México), Paladins se prepara para el día de los enamorados con una nueva campeona y contenidos temáticos

Alfredo el Grande protagoniza el nuevo y espectacular tráiler de Total War Saga: Thrones of Britannia

$
0
0

Total War Saga Thrones Of Britannia

Después de llevarnos de nuevo al mundo de Warhammer con 'Total War: Warhammer II', Creative Assembly y SEGA apostarán por una entrega más realista de su franquicia de estrategia con 'Total War Saga: Thrones of Britannia', el primer capítulo del ello 'A Total War Saga' con el que pretende centrarse en conflictos que vivió la humanidad en momentos muy concretos de la historia.

Este capítulo en concreto nos traslada al año 878 d.C., cuando el rey inglés Alfredo el Grande derrotó a las fuerzas del ejercito vikingo y cambió el futuro de las Islas Británicas. Sin embargo, los reyes de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales cuentan con sus propias aspiraciones.

Precisamente el nuevo tráiler de este nuevo título nos muestra más de cerca la historia de Alfredo el Grande y algunas de las batallas, en forma de cinemáticas, que llegarán a vivir los jugadores mientras establecen su propia historia según la forma en la que decidan que transcurrirán los acontecimientos.

SEGA ya indicó en su momento que el objetivo de esta serie es la de mostrar áreas y mapas muy concretos en puntos clave de la historia con un fuerte enfoque cultural. Por el momento su fecha de lanzamiento sigue prevista para este 2018 en Steam.

En VidaExtra | Anunciado Thrones of Britannia, el primer videojuego del sello Total War Saga

Anunciado Feudal Alloy, un metroidvania protagonizado por robots medievales

$
0
0

Feudal Alloy

Attu Games ha anunciado el desarrollo de 'Feudal Alloy', un curioso título que nos presenta un RPG con un estilo metroidvania en el que lo más llamativo de él es su mezcla de ambientación y personajes, ya que nos trasladará a un mundo medieval habitado por robots en el que el protagonista además llevará una pecera en la cabeza.

Desde luego es una premisa bastante peculiar en el que los jugadores tomarán el control de Attu, el robot principal, quien es en realidad un agricultor que vive en una cabaña en el campo. Sin embargo, un día un grupo de forajidos atacó su aldea, robando los suministros de aceite y hasta quemaron su hogar. Así pues, sin más dilación cogió su mejor espada y partió en esta aventura.

Según se vaya viajando por las diferentes zonas irán aparecido nuevos enemigos y jefes finales a los que habrá que derrotar con las piezas de equipo y habilidades que se irán obteniendo poco a poco, con varios caminos para tomar. Todo esto con unos diálogos fuera de lo normal que estarán animados.

A su vez, a lo largo del juego habrá numerosos coleccionables para desbloquear, áreas secretas, logros y muchas más sorpresas que ampliarán la duración del juego. El lanzamiento de 'Feudal Alloy' está fijado para el tercer cuarto de este 2018 y llegará a PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

TES Online: la expansión Dragon Bones y la próxima actualización llegarán en febrero. Estos son sus contenidos

$
0
0

1

Bethesda continúa expandiendo 'The Elder Scrolls Online' de cara a los más de diez millones de jugadores que recorren Tamriel en busca de aventuras, y la próxima actualización promete ser la excusa perfecta para afilar nuestras hachas y espadas: no solo se incluirán mejoras y novedades sino que estará acompañada de 'Dragon Bones' la siguiente gran expansión que incluye dos mazmorras extra.

De entrada, en febrero estará disponible la 17ª actualización del título, añadiendo una serie de mejoras gratuitas para todos los jugadores: desde elementos cosméticos a campos de batalla para el PVP, a lo que hay que añadir una nueva herramienta para la subida de nivel a nuestro personaje.

1

Por un lado, se incluirá un sistema Outfit, el cual permite personalizar la apariencia de nuestro personaje independientemente del equipo que llevemos puesto. Puede que sea un añadido cosmético, sí, pero ¿por qué renunciar las propiedades de una buena armadura forjada por orcos si no estamos contentos con su aspecto?

Tendrás acceso a un atuendo único que podrás personalizar con oro, pero también podrás adquirir tokens de cambio de atuendo y tragamonedas de atuendo adicionales de Crown Store, lo que te permitirá tener una variedad de atuendos listos para usar en cualquier momento. .

Y para organizarnos algo mejor, con la llegada de la actualización será posible almacenar artículos en nuestro hogar.

1

Ahora bien, aquellos que quieran acción instantánea encontrarán e la actualización dos nuevos campos de batalla para el PVP. Eso sí, conviene recordar que los campos de batalla requieren 'ESO: Morrowind' para poder jugar.

  • Mor Khazgur seguramente será un nombre familiar para aquellos que hayan jugado a 'The Elder Scrolls V: Skyrim', permitiéndonos revisitar esta fortaleza orca un milenio antes de la aventura del Sangre de Dragón..

  • Además, las cavernas oscuras del Deeping Drome nos invitarán a conocer ruinas enanas con senderos claustrofóbicos ideales para emboscadas mortales y ataques sorpresa.

Finalmente, la actualización ofrecerá una herramienta de subida niveles y habilidades. La idea es asesorarnos sobre qué avances le convienen más a nuestro personaje a través de sugerencias intuitivas y consejos.

Eso sí, independientemente de esta herramienta, la actualización servirá para añadir ajustes y mejoras en mecanismos de combate del juego, incluyendo la posibilidad de identificar y activar de sinergias con mayor facilidad.

El regreso de los dragones amenaza con poner en jaque a Tamriel

Coincidiendo con la actualización, estará disponible el DLC 'Dragon Bones', el cual incluye dos nuevas mazmorras: Scalecaller Peak y Fang Lair, cada una con sus propios desafíos y recompensas.

  • En Scalecaller Peak visitaremos el sepulcro de un Sacerdote Dragón, ahora invadido por sectarios con un oscuro propósito: desencadenar la plaga más mortífera que Tamriel haya conocido.

  • Y si sobrevivimos a estos fanáticos, en lo profundo de Fang Lair encontraremos un nuevo desafío entre unas antiguas ruinas enanas: un maestro de la nigromancia realiza un ritual oscuro para reanimar los huesos de un poderoso dragón.

1

¿Nuestro objetivo? Entrar en la mazmorra, enfrentarnos a los nigromantes e intentar detener el ritual antes de que esta monstruosidad sin vida se desate en Tamriel. Y sí, tanto Scalecaller Peak como Fang Lair estarán disponibles en modo normal y veterano, e incluirán un modo de dificultad extra para el jefe final.

Como es natural, aquellos que superen estas nuevas mazmorras recibirán nuevos objetos y conjuntos, coleccionables y logros. Además, y como incentivo extra, en el momento en que pongamos el pie en cualquiera de estas nuevas mazmorras recibiremos la Máscara del Sacerdote Dragón Renegado, completamente gratis.

1

Por último, es interesante tener en cuenta que el DLC 'Dragon Bones' será gratuito para los miembros de 'ESO Plus' y se podrá adquirir en la Crown Store a través de crédito in-game. Eso sí, todos los añadidos y mejoras de la 17ª Actualización estarán disponibles de forma gratuita para todos los jugadores.

En VidaExtra | The Elder Scrolls Online celebra sus 10 millones de jugadores con una semana de juego gratis, eventos y descuentos, Los Warden serán una de las nuevas clases de The Elder Scrolls Online: Morrowind y este es su tráiler de presentación

H.I.V.E. es el nuevo personaje que se une a Raiders of the Broken Planet dispuesta a infectar a sus enemigos

$
0
0

Raiders Of The Broken Planet Hive

La nueva campaña 'Furia Wardog' de 'Raiders of the Broken Planet' ya dijimos cuando salió a la venta que incorporaría cuatro personajes nuevos. Loaht es uno de ellos y se desbloquea al completar la primera de las cuatro misiones nuevas, mientras que hace unas semanas llegó Iune, disponible a cambio de una buena suma de dinero interno del juego.

A ellos se suma a partir de hoy H.I.V.E., quien puede ser desbloqueada con monedas por cualquier jugador, independientemente de la campaña que posean. Se trata de una criatura que fue capturada por los Umbra Wardogs comandados por el General Mermelada, hasta que un día logró escaparse y unirse a los Raiders comandados por Harec, aunque los motivos de su alianza se desconocen.

H.I.V.E. es uno de los personajes más letales que cuenta con la capacidad de infectar cualquier arma que tenga para impregnar a sus oponentes de feromonas. Dentro de su cuerpo habita una colonia de insectos que es atraída por estas feromonas capaces de reducir a cero la vitalidad de cualquiera, pero lo mejor es que al regresar al cuerpo de H.I.V.E. restaurarán su salud.

La campaña 'Furia Wardog' es la segunda de 'Raiders of the Broken Planet' y se puede adquirir en Xbox One, PlayStation 4 y PC por 9,99 euros. Además, es independiente de cualquiera de los otros capítulos, como 'Mitos Alien', lo que permite a cualquier jugador que se haga con la que quiera de las cuatro que formarán parte de la primera temporada del shooter multijugador de MercurySteam.

En VidaExtra | Raiders of the Broken Planet ya cuenta desde hoy con su Ultimate Edition con todas sus campañas y varias skins, Streaming de Raiders of the Broken Planet: Furia Wardog a las 17:00h (las 10:00h en Ciudad de México)


Monster Hunter World confirma con un épico tráiler su nueva beta abierta y el contenido de su primera actualización

$
0
0

Monster Hunter World 04

Capcom está calentando motores para preparar el lanzamiento de 'Monster Hunter World' y es por ello que ha realizado una retransmisión hace unos instantes para hablar sobre algunas de las novedades que podemos esperar cuando salga a la venta el 26 de enero en Xbox One y PlayStation 4.

Los usuarios de la consola de Sony son los que más se alegrarán de todas las sorpresas que se han revelado, como el hecho de que, al menos en Japón, se habilitarán dos nuevos packs especiales de PS4 que incluirán una copia del juego y a su vez se venderá un Dualshock 4 de color rojo con elementos de este título que también llegará a las tiendas el 26 de enero.

Junto con todo esto, del 19 al 22 de enero dará comienzo una nueva beta abierta para todos los usuarios de PlayStation 4 sin excepción, lo que permitirá adentrarse en ella sin la necesidad de estar suscrito a PlayStation Plus. La diferencia con la que vimos en diciembre es que esta incluirá una nueva misión que nos desafiará a salir de caza contra el todopoderoso Nergigante, al que ya vimos recientemente en acción en un gameplay.

Monster Hunter World Nergigante

Por otro lado, aquellos que se conecten diariamente a 'Monster Hunter World' recibirán una serie de ventajas con las que se agenciarán diversos premios. Uno de ellos podrá ser por ejemplo el recibir más recompensas al completar una misión, aunque tan solo se podrán acumular un máximo de cinco.

Monster Hunter World 05

Todas estas novedades han venido acompañadas por un majestuoso tráiler que nos presenta a los Dragones Antiguos en una serie de impresionantes secuencias, además de mostrarnos a algunos de los personajes que nos acompañarán, otra serie de criaturas que aparecerán a lo largo de la aventura o algunas de las armas que emplearemos para acabar con ellas.

Para rematar la información, Capcom ha confirmado cuál será la primera actualización gratuita que recibirá 'Monster Hunter World' y, cumpliendo con lo prometido, añadirá un nuevo monstruo que será el Deviljho. Eso sí, no ha indicado la fecha exacta en la que estará disponible, pero su intención es habilitarla en algún momento de esta primavera.

En VidaExtra | La versión para PC de Monster Hunter World concreta un poco más su lanzamiento y llegará en otoño, La duración de Monster Hunter World superará las 40 o 50 horas como mínimo

Guía de lanzamientos en PC: enero de 2018. ¡Es la hora de destrozar los medidores!

$
0
0

050118 Lanzapc

Habiendo repasado los lanzamientos de las distintas consolas, es el turno final del PC. Un sistema que puede presumir de contar con el mayor número de juegos de enero, y con algunos de los bombazos que saldrán también en consolas.

Además, gracias a Steam Early Access, llegarán nuevas propuestas la mar de interesantes, sin olvidar, como cada mes, lo mucho que nos aportan los juegos indies, donde destacamos especialmente 'Full Metal Furies'.

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día. Si echáis en falta alguno, no dudéis en mencionarlo en los comentarios para añadirlo.

Forged Battalion, el RTS clásico

050118 Lanzapc 01

Cuándo: 16 de enero de 2018
Dónde: Steam (Early Access)
Cuánto: no disponible

A cargo del estudio Petroglyph, formado por algunos ex-componentes de Westwood Studios, y a quien le debemos 'Grey Goo' o las distintas variantes de '8-bit Armies', nos llega este 'Forged Battalion' que seguirá manteniendo vivo el espíritu de los RTS más clásicos. Esperemos que logre estar a la altura.

Dragon Ball FighterZ, ¿cuál si no?

050118 Lanzapc 02

Cuándo: 26 de enero de 2018
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

Es de aplaudir que 'Dragon Ball FighterZ' vaya a salir el mismo día que en consolas, algo de lo que no puede presumir 'Monster Hunter World' (hasta otoño, nada). Y tampoco podemos olvidar que esta versión para PC será la más barata. Pocas excusas más necesitamos para disfrutar de uno de los juegos más esperados y prometedores de todo 2018. ¿Será el Dragon Ball definitivo?

Lanzamientos en PC del 1 al 31 de enero

  • Battle Royale Trainer (04/01)
  • Fallen Legion+ (05/01)
  • DYING: Reborn (11/01)
  • Anamorphine (16/01)
  • Forged Battalion (16/01) (Steam Early Access)
  • InnerSpace (16/01)
  • Street Fighter V: Arcade Edition (16/01)
  • Full Metal Furies (17/01)
  • Iconoclasts (23/01)
  • Lost Sphear (23/01)
  • My Time at Portia (23/01) (Steam Early Access)
  • OK K.O.! Let’s Be Heroes (23/01)
  • Dragon Ball FighterZ (26/01)
  • Railway Empire (26/01)
  • Remothered: Tormented Fathers (30/01)

Lanzamientos en videojuegos recientes



Calendario | iCal, HTML

Injustice 2 comienza el año añadiendo a la poderosa Encantadora a partir de la semana que viene

$
0
0

Injustice 2 Encantadora

En 2017 salieron unos cuantos videojuegos de lucha y uno de los que tuvo mejor calidad fue 'Injustice 2'. De hecho, en nuestra lista consiguió colarse, por los pelos, en el top 50 de los mejores videojuegos del año y NetherRealm no quiere que nos olvidemos de él, de manera que durante este año seguirá ampliando su contenido con nuevos personajes que se unirán a la plantilla.

Es por ello que acaba de presentar a Encantadora, una de las villanas más poderosas del universo de DC que aparece en la serie de cómics de 'Escuadrón Suicida' y en la la película del mismo nombre, aunque en el videojuego no será menos, tal y como podemos comprobar en el siguiente gameplay que ha publicado Warner Bros con el que da rienda suelta a sus mejores habilidades.

Así podemos comprobar que contará con ataques tan devastadores con los que será capaz de encerrar a sus adversarios en prismas de color verde, utilizar espadas mágicas, hiptonizarlos o incluso arracarles el alma para volverla en su contra gracias a su ataque definitivo.

Encantadora estará disponible desde el 9 de enero para todos los que dispongan de la edición Ultimate o hayan adquirido el Fighter Pack #3. Si no es vuestro caso y queréis haceros solo con ella individualmente, entonces deberéis esperar hasta el 16 de enero para controlarla y hacer picadillo a sus rivales Deadshot o Harley Queen.

En VidaExtra | Injustice 2 celebra el estreno de Justice League: ya puedes comenzar a desbloquear las armaduras de la película, Las Tortugas Ninja se apuntan a Injustice 2 ¡Cowabunga!

Estos son los videojuegos nominados a los Game Developers Choice Awards de 2018

$
0
0

Gdc Awards 2018

Un año más por estas fechas se ha vuelto a dar a conocer la lista de los videojuegos nominados a los Game Developers Choice Awards, los premios que entregan los desarrolladores a los mejores videojuegos que han sido publicados a lo largo del 2017. Eso sí, pese a que la lista se haya revelado ahora, los ganadores no se darán a conocer hasta el próximo 21 de marzo.

En la que será la 18º edición de estos premios los títulos que se disputarán el galardón al mejor juego del año serán 'PUBG', 'NieR: Automata', 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild', 'Horizon: Zero Dawn' y 'Super Mario Odyssey', que prácticamente son los mismos que compitieron en los Game Awards 2017.

Zelda Breath Of The Wild 09

Curiosamente los cinco son los mismos que aspiran a llevarse el premio al mejor diseño, aunque la última entrega de 'Zelda' es la que cuenta con más nominaciones con un total seis. Por lo demás, también vemos a otros juegos como 'Cuphead' o 'Hellblade: Senua's Sacrifice' que tratarán de no irse a casa con las manos vacías.

A continuación os dejamos con la lista de todos los nominados:

Mejor audio

  • Cuphead (StudioMDHR)
  • NieR: Automata (PlatinumGames / Square Enix)
  • Hellblade: Senua's Sacrifice (Ninja Theory)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)
  • Horizon: Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)

Mención Honorífica: Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo), Star Wars: Battlefront II (EA DICE / Electronic Arts), Resident Evil 7: Biohazard (Capcom), Destiny 2 (Bungie / Activision), Persona 5 (P-Studio / Atlus), Night in the Woods (Infinite Fall / Finji)

Mejor debut

  • Team Cherry (Hollow Knight)
  • Sidebar Games (Golf Story)
  • StudioMDHR (Cuphead)
  • Infinite Fall (Night in the Woods)
  • Jason Roberts / Buried Signal (Gorogoa)

Mención Honorífica: Game Grumps (Dream Daddy: A Dad Dating Simulator), Terrible Toybox (Thimbleweed Park), Team Salvato (Doki Doki Literature Club!), Lizardcube (Wonder Boy: The Dragon's Trap)

Super Mario Odyssey 02

Mejor diseño

  • Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo)
  • Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)
  • PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corporation)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)
  • Nier: Automata (PlatinumGames / Square Enix)

Mención Honorífica: Cuphead (StudioMDHR), Gorogoa (Jason Roberts / Buried Signal / Annapurna Interactive), What Remains of Edith Finch (Giant Sparrow / Annapurna Interactive), Divinity: Original Sin 2 (Larian Studios), Getting Over It with Bennett Foddy (Bennett Foddy), Prey (Arkane Studios / Bethesda Softworks)

Mejor juego para móviles

  • Reigns: Her Majesty (Nerial / Devolver Digital)
  • Hidden Folks (Adriaan de Jongh and Sylvain Tegroeg)
  • Monument Valley 2 (ustwo games)
  • Gorogoa (Jason Roberts / Buried Signal / Annapurna Interactive)
  • Bury Me, My Love (The Pixel Hunt / Figs / ARTE France / Playdius)

Mención Honorífica: Animal Crossing: Pocket Camp (Nintendo EPD / Nintendo), Fire Emblem Heroes (Intelligent Systems and Nintendo EPD / Nintendo), Old Man's Journey (Broken Rules), Flipflop Solitaire (Zach Gage), Gnog (KO_OP / Double Fine Productions)

Pubg 03

Premio a la innovación

  • Gorogoa (Jason Roberts / Buried Signal / Annapurna Interactive)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)
  • What Remains of Edith Finch (Giant Sparrow / Annapurna Interactive)
  • Everything (David OReilly / Double Fine Productions)
  • PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG Corporation)

Mención Honorífica: Hellblade: Senua's Sacrifice (Ninja Theory), Cuphead (StudioMDHR), NieR: Automata (PlatinumGames / Square Enix), Horizon: Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment), Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo), Tacoma (Fullbright), Pyre (Supergiant Games)

Mejor narrativa

  • Night in the Woods (Infinite Fall / Finji)
  • Hellblade: Senua’s Sacrifice (Ninja Theory)
  • What Remains of Edith Finch (Giant Sparrow / Annapurna Interactive)
  • Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)
  • Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda Softworks)

Mención Honorífica: NieR: Automata (PlatinumGames / Square Enix), Tacoma (Fullbright), Persona 5 (P-Studio / Atlus), The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo), Divinity: Original Sin 2 (Larian Studios), Uncharted: The Lost Legacy (Naughty Dog / Sony Interactive Entertainment)

Horizon Zero Dawn

Mejor tecnología

  • Destiny 2 (Bungie / Activision)
  • Hellblade: Senua's Sacrifice (Ninja Theory)
  • Assassin's Creed: Origins (Ubisoft Montreal / Ubisoft)
  • Horizon: Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)

Mención Honorífica: Star Wars: Battlefront II (EA DICE / Electronic Arts), Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda Softworks), Uncharted: The Lost Legacy (Naughty Dog / Sony Interactive Entertainment), NieR: Automata (PlatinumGames / Square Enix), Resident Evil 7: Biohazard (Capcom)

Mejor arte visual

  • Persona 5 (P-Studio / Atlus)
  • Cuphead (StudioMDHR)
  • Horizon: Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)
  • Night in the Woods (Infinite Fall / Finji)

Mención Honorífica: Gorogoa (Jason Roberts / Buried Signal / Annapurna Interactive), Star Wars: Battlefront II (EA DICE / Electronic Arts), Assassin's Creed Origins (Ubisoft Montreal / Ubisoft), Destiny 2 (Bungie / Activision), Hellblade: Senua's Sacrifice (Ninja Theory), Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo)

Nier Automata

Mejor juego de realidad aumentada / virtual

  • Superhot VR (SUPERHOT Team)
  • Star Trek: Bridge Crew (Red Storm Entertainment / Ubisoft)
  • Lone Echo (Ready at Dawn / Oculus Studios)
  • Resident Evil 7: Biohazard (Capcom)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim VR (Bethesda Game Studios / Bethesda Softworks)

Mención Honorífica: Farpoint (Impulse Gear / Sony Interactive Entertainment), Rick and Morty: Virtual Rick-ality (Owlchemy Labs / Adult Swim Games), Luna(Funomena), Robo Recall (Epic Games), Gnog (KO_OP/ Double Fine Productions), Doom VFR (id Software / Bethesda Softworks)

Mejor juego del año

  • PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG Corporation)
  • NieR: Automata (PlatinumGames / Square Enix)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo)
  • Horizon: Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment)
  • Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo)

Mención Honorífica: Cuphead (StudioMDHR), What Remains of Edith Finch (Giant Sparrow / Annapurna Interactive), Persona 5 (P-Studio / Atlus), Hellblade: Senua's Sacrifice (Ninja Theory), Gorogoa (Jason Roberts / Buried Signal / Annapurna Interactive), Divinity: Original Sin 2 (Larian Studios), Night in the Woods (Infinite Fall / Finji)

En VidaExtra | The Legend of Zelda: Breath of the Wild es proclamado mejor juego del año en los Game Awards [TGA 2017], Los Independent Games Festival Awards 2018 anuncian su lista de nominados

Aquí tienes los requisitos mínimos y recomendados definitivos de Dragon Ball FighterZ para PC

$
0
0

1

La colisión de Son Goku y más de veinte de los personajes más poderosos creados por Akira Toriyama es inminente: 'Dragon Ball FighterZ' ofrecerá una propuesta de lucha muy intensa, divertidísima y, a la vez, tremendamente fiel al anime. Y ahora sabemos si podremos exprimir al máximo las posibilidades de su espectacular aspecto en nuestro equipo de escritorio.

A veinte días del lanzamiento de 'Dragon Ball FighterZ', Bandai Namco detalla los requisitos definitivos de su versión de PC, y afortunadamente son mucho menos elevados que los ofrecidos a finales de octubre del año pasado, aunque los mínimos están muy próximos a los recomendados para 'Marvel vs. Capcom: Infinite' o 'Tekken 7' (Intel Core i5-4690K @3.50GHz y 8GB de RAM en ambos juegos).

Requisitos Mínimos y Recomendados de Dragon Ball FighterZ

Requisitos Mínimos

Requisitos Recomendados

Sistema Operativo

Windows 7/8/10 (Sistema de 64-bit requeridos)

Windows 7/8/10 (Sistema de 64-bit requeridos)

Procesador

  • AMD FX-4350, 4.2 GHz
  • Intel Core i5-3470, 3.20 GHz
  • AMD Ryzen 5 1400, 3.2 GHz
  • Intel Core i7-3770, 3.40 GHz

Memoria

4 GB de RAM

8 GB de RAM

Gráficos

  • Radeon HD 6870, 1 GB
  • GeForce GTX 650 Ti, 1 GB
  • Gráficos: Radeon HD 7870, 2 GB
  • GeForce GTX 660, 2 GB

DirectX

Versión 11

Versión 11

Red

Conexión de banda ancha a Internet

Conexión de banda ancha a Internet

Tarjeta de sonido

DirectX compatible soundcard o onboard chipset

DirectX compatible soundcard o onboard chipset

Eso sí, el festival de combos, asistencias y cañones de energía que nos propone Arc System Works puede ser la excusa perfecta para actualizar nuestros componentes. Desafortunadamente, el PC es la única plataforma que no podrá disfrutar de la segunda beta anunciada previa al lanzamiento, con lo que no será posible ver si la optimización del juego da cierto margen a los equipos más modestos.

Y hablando de Beta: esta nueva fase de testeo abierto de 'Dragon Ball FighterZ' comenzará el 14 de enero en PS4 y Xbox One, aunque se ha matizado que sólo aquellos que hayan realizado la reserva en digital podrán acceder un día antes. Eso sí, esta beta finalizará para todos el 16 de enero a las 9:00 AM CET.

1

Promete ser un fin de semana intenso, sobre todo cuando Beerus será uno de los luchadores que estará disponible durante esos tres días de beta.

Y para calentar el ambiente, Bandai Namco ha mostrado un nuevo vídeo protagonizado por la transformación más poderosa del mismísimo príncipe de los saiyajins: Vegeta convertido en Super Saiyan Blue protagoniza en último adelanto del juego, desplegando unas técnicas que harán las delicias de los jugadores más ofensivos.

'Dragon Ball FighterZ' estará disponible en Xbox One, PS4 y PC a partir del próximo 26 de enero, siendo uno de los lanzamientos más esperados de un 2018 especialmente prometedor. ¿Conseguirán Goku y compañía saciar el enorme hype generado por los fans del manganime y los juegos de lucha? En apenas 20 días lo averiguaremos.

En VídaExtra | Estos son los requisitos mínimos para jugar a Dragon Ball FighterZ en PC, Aquí tienes el explosivo opening de Dragon Ball FighterZ

El modo Battlegrounds de Paladins nos muestra su interesante propuesta en una hora de gameplay

$
0
0

Paladins Battlegrounds

Una de las grandes sorpresas que nos ha dejado esta primera semana del año se ha revelado en el evento que ha realizado Hi-Rez Studios y ha sido el nuevo modo de juego de 'Paladins' que ha presentado con el nombre de "Battlegrounds", el cual se tratará de una mezcla de Battle Royale con héroes.

Lo único que habíamos podido observar hasta el momento era su primer tráiler, pero la compañía ha publicado ahora un gameplay de una hora de duración en el que podemos ver más detalladamente cómo será exactamente este modo, en el que lo primero que deberemos hacer será elegir nuestro personaje, con sus propias habilidades, su skin o su montura, teniendo en cuenta de que lo ideal es formar un equipo equilibrado.

La diferencia con otros Battle Royale es que aquí será el propio equipo el que podrá escoger la zona exacta del mapa desde la que quiere comenzar a combatir y a explorar el mapa, no pudiendo seleccionar otros lugares que ya han seleccionado previamente los demás. A partir de ahí lo importante será localizar toda clase de mejoras para fortalecer a nuestro personaje antes de pasar a la acción.

Por lo demás, sigue las mismas reglas que el resto de populares Battle Royale, es decir, el mapa reunirá a 100 jugadores en una misma partida hasta el punto de que solo podrá quedar un equipo en pie y también una niebla tóxica irá cubriendo poco a poco todo el escenario, lo que obligará a la larga a todos a reunirse en un punto en concreto. Así a lo largo de los 20 minutos que dura cada batalla.

Paladins Battlegrounds 02

La intención de Hi-Rez es la de habilitar en primavera una beta para probar este nuevo modo de juego con el que pretende darle una vuelta de tuerca a los Battle Royale. Por lo visto en el gameplay la propuesta parece muy interesante, así que con el tiempo veremos qué aceptación tiene.

En VidaExtra | Paladins se suma a la moda de los Battle Royale con su nuevo modo de juego Battlegrounds, Streaming de Paladins a las 17:00h (las 10:00h en Ciudad de México)

Hemos jugado a Secret of Mana Remake, el clásico RPG que vuelve con mucho más que un gran lavado de cara

$
0
0

Secret Of Mana Remake

Square Enix tiene unos cuantos lanzamientos preparados para este comienzo de año. Ya solo en enero presenciaremos la llegada de 'Dissidia Final Fantasy NT' o 'Lost Sphear', pero el mes que viene se lanzará un remake de uno de los mejores juegos de rol que ha pasado por una consola de Nintendo y ese es 'Secret of Mana'.

El clásico título debutó a principios de los 90 en Super Nintendo y desde entonces se han desarrollado otras versiones para la Consola Virtual de Wii y Wii U u otra para dispositivos móviles, aunque ninguna tan diferente como esta que veremos en unas semanas para PlayStation 4, PS Vita y PC y que nosotros hemos tenido la oportunidad de jugar a fondo durante sus dos o tres primeras horas.

Dicho remake ha supuesto un cambio enorme en cuanto a su apartado visual. Eso sí, no es la única novedad que se ha implementado, así que pasemos a continuación a contaros nuestras impresiones para comprobar si nos ha dejado con un buen sabor de boca o no.

Reviviendo el clásico de hace 25 años

Secret Of Mana Remake 04

Comenzando por su argumento hay que decir que Square Enix ha respetado por completo la historia original y no la ha modificado ni un ápice. De hecho, tampoco ha cambiado ninguno de los acontecimientos que tienen lugar, por lo que aquellos que ya hayan jugado al original no se encontrarán en este sentido ninguna sorpresa.

No obstante, los textos han sido traducidos al castellano, algo que era de esperar y que por lo menos servirá para entender todo lo que sucede para los que no dominen el idioma anglosajón. Además, se han añadido algunas cinemáticas al principio de la aventura y en otras secuencias que tienen un gran peso en la trama, sin olvidar que la inmensa mayoría de diálogos han sido doblados al inglés y al japonés con un gran reparto de voces.

Secret Of Mana Remake 01

Otro aspecto que se mantiene es su modo multijugador para tres personas simultáneamente, con el que cada uno tomará el control de uno de los tres personajes protagonistas. Lamentablemente el modo multijugador es tan solo local y para aquellos que no lo sepan hay que esperar bastante hasta llegar a tener a los tres héroes, en el caso de que haya un grupo que quiera completar juntos el juego de principio a fin.

La banda sonora tampoco se ha quedado atrás en cuanto a recibir un lavado de cara y todos los temas se escuchan diferentes a los de Super Nintendo. Si son mejores o no, ahí ya depende de cada uno, pero desde un punto de vista personal he de decir que me quedo con los originales, lo que no quita que estos nuevos también cuenten con una buena calidad.

Una mecánica que no ha sabido envejecer bien

Secret Of Mana Remake 05

Pasando a hablar sobre su jugabilidad, ha sido otro de los detalles que Square Enix ha querido mantener y no ha cambiado en absoluto. Esto implica que estamos frente a un RPG de acción en el que tendremos total libertad de movimiento para desplazarnos y atacar. En cambio, tras ejecutar un golpe deberemos esperar unos segundos a que se recargue por completo para causar un daño decente, de lo contrario no quitaremos casi nada de vida a los enemigos.

En el evento al que acudimos para probar 'Secret of Mana Remake' me di cuenta que los que ya conocíamos de qué iba el asunto nos sentimos cómodos a la hora de jugar. Sin embargo, a los que les pilló de nuevas todo esto no les terminó de convencer en absoluto y vi a algunos que golpeaban sin parar o morían fácilmente, lo que me hizo pensar que tal vez esta mecánica no está tan bien adaptada para los tiempos que corren.

Secret Of Mana Remake 03

Y es que, si bien el juego en sí es bastante bueno, si es cierto que los combates se pueden hacer un poco lentos al tener que esperar constantemente a que nuestro porcentaje se recargue, teniendo que propinar numerosos golpes a los enemigos para acabar con ellos. Al menos ahora podremos atacar en todas direcciones, no solo en forma de cruz, y toda la acción irá muy fluida con unos 60 fps constantes.

Quizás la dificultad también puede ser algo que eche para atrás a más de un recién llegado, porque algunas zonas son realmente complicadas de atravesar por la inmensa cantidad de enemigos que hay y sobre todo porque no quitan poca vida precisamente. Así pues, si hace tiempo que no hemos grabado la partida o no disponemos de los suficientes objetos curativos, nos encontraremos en serios problemas en más de una ocasión.

Secret Of Mana Remake 02

El mes que viene cuando salga a la venta la versión definitiva de 'Secret of Mana Remake' ya daremos nuestro veredicto final. Por lo pronto lo que sí podemos decir es que aquellos aficionados a este gran RPG se lo volverán a pasar en grande reviviendo la aventura con este nuevo diseño, aunque también es cierto que por el precio que tiene, 39,99 euros, podía haber mostrado una mejor calidad artística. El 15 de febrero está muy cerca y en unas semanas comprobaremos si consigue una buena acogida.

Más en VidaExtra


Steam empieza 2018 con récords: más de 18,5 millones de usuarios concurrentes

$
0
0

Pubg

Valve no podría haber empezado 2018 con mejor pie: el pasado 6 de enero Steam registró un pico de 18.522.222 usuarios concurrentes, un 30% más que el año anterior durante las mismas fechas. De todos ellos, más de 7.100.000 usuarios se encontraban jugando en ese momento. Dos cifras bastante impresionantes que, de seguir así la cosa, podrían quedar pulverizadas en un futuro cercano.

Y otro dato importante: de esos más de siete millones de jugadores concurrentes, 3.138.533 estaban jugando a ‘PUBG’, lo cual también constituye el mayor pico alcanzado por el juego desde que fue lanzado en marzo de 2017 como Early Access. De hecho, mientras escribo estas líneas, hay casi dos millones de personas jugando a ‘PUBG’ en Steam.

El juego de PUBG Corp. ya le saca cerca de dos millones de diferencia en cuanto a pico de jugadores concurrentes al segundo título de la lista, que es ‘Dota 2’, y casi 2,3 millones de jugadores concurrentes a ‘Counter Strike: Global Offensive’.

Steam

Más información | PC Gamer, SteamDB, Steam Charts

Ya puedes apuntarte a la beta de GeForce NOW, el servicio de streaming que permite jugar a máxima calidad en ordenadores de gama baja

$
0
0

Geforce Now

El CES 2018, una de las mayores ferias tecnológicas del año, ha comenzado y algunas compañías ya nos han dejado con grandes anuncios. Uno de esos casos es el de NVIDIA tras haber comunicado que ya es posible apuntarse a la beta de su servicio GeForce NOW, el cual fue presentado precisamente hace un año en el mismo evento de Las Vegas.

Gracias a GeForce NOW no hará falta de que nos preocupemos de necesitar un ordenador lo suficientemente bueno para disfrutar de nuestros juegos favoritos, un problema que a veces es uno de los mayores impedimentos para decantarnos por estas versiones, ya que permite disfrutar de ellas con una calidad de 1080p y a 120 fps.

Todo esto es posible porque con GeForce NOW nuestros ordenadores con Windows y macOS se conectarán en la nube a unos ordenadores de NVIDIA tremendamente optimizados. Estos se encargarán de procesar nuestros juegos y reproducirlos vía streaming en la calidad mencionada, independientemente de lo bueno o malo que sea nuestro ordenador, por lo que aquellos con uno de gama baja serán los que más partido sacarán de este servicio.

Los usuarios lo único que deberán hacer es conectar sus librerías de juegos de sus tiendas digitales, entre ellas Uplay o Steam, y dedicarse a jugar sin preocuparse de nada más. Eso sí, no lo podrán hacer con cualquiera, sino con una amplia selección de juegos compatibles entre los que se encuentran algunos tan populares como 'PUBG' o 'Fortnite' y que podéis consultar en el siguiente enlace.

Geforce Now 02

Además, GeForce NOW ya se encarga de tener nuestros juegos a la orden del día al instalar automáticamente cualquier parche o actualización que sea necesaria, incluso cuenta con la posibilidad de guardar nuestro progreso en la nube para facilitar más todavía el poder utilizarlo en cualquier dispositivo. La intención de Nvidia es la de seguir añadiendo más títulos en el futuro y más mejoras para este servicio.

Cabe destacar que la beta, al contrario de lo que ocurrirá con la versión final, es gratuita para todo el mundo y es por ello que actualmente existe una demanda muy elevada para probarla, así que, si queréis probar suerte en ser uno de los afortunados, os recomendamos que no os lo penséis demasiado el apuntaros a ella pulsando aquí.

En VidaExtra | GeForce Now llegará en marzo a PC y Mac, aunque a un precio bastante cuestionable

NVIDIA presenta las BFGD, su línea de monitores 4K de 65 pulgadas con una SHIELD integrada

$
0
0

1

NVIDIA no ha esperado a que arranque el CES 2018 para adelantar su nueva hornada de novedades. Eso sí, su anuncio estrella ha resultado ser el Big Format Gaming Display (BFGD), una nueva línea de monitores de gran formato que prometen saciar a los jugones más exigentes con dos interesantes aliciente: todos los modelos son de 65 pulgadas y tienen integrada una NVIDIA Shield.

Muy en consonancia con lo anunciado, las características de estos dispositivos son poca broma: una pantalla retroiluminada a 4K HDR, que alcanza una luminancia de 1000 nit, y la gama de colores DCI-P3 , a lo que hay que sumar tecnología G-SYNC HDR que sincroniza la tasa de refresco a 120Hz a la de cualquier juego, prometiendo una experiencia de juego totalmente inmersiva, suave y libre de tearing.

1

Es más, una de las claves de BFGD la encontramos precisamente en esa G-SYNC, la cual permite ofrecer una latencia ultra-baja tanto si jugamos desde consola, PC, dispositivos Android o incluso a través de juego en streaming desde PCs de sobremesa portátiles. Algo que le da una ventaja añadida frente a los modelos de televisores 4K tradicionales equiparando el resultado a los monitores de PC.

1

NVIDIA asegura ofrecer a través de BFGD el dispositivo de streaming más avanzado del mundo, aprovechando para ofrecer el catálogo de su sistema de sobremesa en el propio monitor, un aliciente para jugar en sobremesa o escritorio cómodamente aunque, desafortunadamente no se han ofrecido precios.

De hecho, lo mas probable es que la horquilla de precio de los tres modelos de monitores mostrados ( los cuales comparten características) las marquen las firmas de fabricantes asociados al proyecto: Acer, ASUS y HP. Es más, bajo estas líneas puedes ver que el diseño apenas varía, distinguiéndose prácticamente en la base.

[[gallery: bfgd]]

15 filtros para tus juegos de PC

Eso sí, dejando aparcado el hardware, NVIDIA también ha planteado dos interesantes novedades de cara a la interfaz de GeForce Experience: FreeStyle y ShadowPlay Highlights.

Por un lado Freestyle nos permitirá jugar con el color y la saturación, o aplicar filtros mientras jugamos. De entrada, y teniendo en cuenta que esta novedad está actualmente en fase beta, se ofrecen 15 filtros configurables, Desde blanco y negro a daltónico, pasando por tonos sepia o efectos especiales.

1

Ahora bien, este modo sólo puede aplicarse a juegos compatibles, aunque la lista no es pequeña e incluye juegos como 'PLAYERUNKNOWN'S BATTLEGROUNDS', 'Call of Duty: WWII' o 'World of Warcraft: Legion'

Además, la tecnología ShadowPlay ofrece transmitir con muy poco impacto en el rendimiento en YouTube, Twitch y Facebook, lo cual es un añadido especialmente sugerente, pero lo interesante es que además ahora detecta y graba automáticamente los mejores momentos a través de Highlights. Un detalle, especialmente cuando obtenemos jugadas imposibles.

Puede que NVIDIA Shield se haya lanzado agresivamente en China hace cuestión de meses integrando éxitos de Nintendo, pero hay que reconocer que su propuesta de monitores de gran formato prometen ser el nuevo caramelito de los aficionados al streaming, los jugadores más exigentes a nivel técnico... y aquellos que simplemente queremos resultados espectaculares sin complicarnos demasiado.

En VidaExtra | Varios juegos clave de Nintendo Wii y GameCube llegan oficialmente a China... ¡a través de NVIDIA Shield!

Qué es el Grog y por qué se ha convertido en la bebida más famosa del mundo del videojuego

$
0
0

Grog

No sería de extrañar que, pese a ser una bebida con casi 300 años de antigüedad y una palabra archiconocida en Oceanía (donde la utilizan para referirse a cualquier bebida alcohólica), tus conocimientos sobre el Grog se remonten a, como mucho, 1990, momento en el que salta a la fama por su aparición en ‘The Secret of Monkey Island’.

Desde entonces la broma del Grog, la bebida que según el videojuego de LucasArts contiene queroseno, glicol propílico, endulzantes artificiales, ácido sulfúrico, ron, acetona, colorante rojo №2, SCUMM, grasa para ejes, ácido para baterías y/o pepperoni, se ha convertido en un clásico de la historia del videojuego. Su origen, como ya habréis imaginado, es muy distinto.

¿Qué es el Grog?

La historia corta es que el Grog es una bebida alcohólica compuesta por agua caliente, una cucharada de zumo de limón y algún licor como ron o coñac. Depende del país en el que te encuentres la mezcla puede variar, añadiéndose una rama de canela, té, zumo de naranja o piña, miel o incluso mezclas de distintos tipos de ron como el añejo blanco o el negro.

Lo que sí es común en todos lados es el término inglés groggy (grogui en la lengua de Cervantes), palabra que utilizamos para definir a alguien que está aletargado o no piensa con claridad, normalmente por sueño, cansancio o porque el boxeador contrario lo ha dejado tumbado en la lona de un derechazo.

Grog0

Aunque la relación entre la bebida y la palabra parece obvia, la historia que tiene detrás es mucho más interesante que sacar nuestras propias conclusiones. Para conocerla toca viajar hasta la Era de los Descubrimientos, cuando la Marina Real Británica se embarcaba en largos viajes para intentar escudriñar cada rincón del nuevo mundo.

Los viajes eran largos y pesados para la tripulación, así que para mantenerlos vivos durante el trayecto los barcos se cargaban de comida, agua, brandi y cerveza con poca graduación alcohólica.

No es que tuviesen pensado hacer una fiesta durante el viaje, es que el agua que transportaban acababa estropeándose debido a las algas surgidas por el estancamiento prolongado, así que para endulzar el trago añadían licor, vino o cerveza y racionaban el suministro a un galón (unos tres litros y medio) por persona al día de agua mezclada con alcohol.

Las crudas guerras del momento a menudo complicaban la llegada de dichas bebidas alcohólicas al otro lado del Atlántico, así que cuando los británicos descubrieron que en las Indias Occidentales (Antillas y Bahamas) el ron campaba a sus anchas, decidieron empezar a utilizarlo como moneda de cambio en sus transacciones para poder seguir mezclando alcohol con agua.

El creador del Grog

El ron no se había originado allí, es una licor creado a base de azúcar fermentado que se originó en la antigua Grecia y conquistó el paladar de Marco Polo en sus conocidos paseos por Oriente Medio, pero por alguna extraña razón su consumo había pasado desapercibido en Europa y empezó a extenderse a Inglaterra gracias a las destilerías caribeñas.

Con su auge, la flota británica cambió sus habituales licores por el ron, dictando que media pinta (unos 250 ml) del licor era equivalente a los tres litros y medio de cerveza con agua que se utilizaba. La diferencia es que si el volumen de alcohol de las cervezas que se utilizaban era de entre uno y tres por ciento, el del ron podía llegar hasta el 20%, así que las dos raciones diarias que se daban a los marineros provocaban unas cogorzas colosales y disparaban la indisciplina y las broncas.

Grog2

La respuesta al problema la encontró el Vicealmirante Edward Vernon, apodado “el Viejo Grog” por la capa de grogrén que llevaba habitualmente, un tejido habitual en los lazos de las condecoraciones, pero también en accesorios como cinturones y sombreros.

No se rompió demasiado los cuernos con la solución, simplemente ordenó volver al viejo hábito de mezclar el ron con agua en las raciones, bebida que con el tiempo y de forma despectiva pasó a conocerse como grog en honor al apodo de su inventor.

La concesión de media pinta por hombre será mezclada con un cuarto de agua, mezclada en la cubierta en presencia del Teniente de guardia, quien deberá controlar que a los hombres no se les defrauda con su concesión de Ron. Se servirá en dos raciones, una por la mañana y otra por la tarde. Los hombres que sean buenos esposos podrán ahorrarse sus raciones de sal y pan para adquirir azúcar y lima para hacer del agua un bien más sabroso.

La importancia del Grog

Sin embargo, lo que empezó como una pataleta frente a la decisión de privarles de su preciado ron para darles grog con azúcar y lima, acabaría convirtiéndose en una mezcla que salvaría de la muerte a miles de marineros. La principal causa de muerte de aquellos viajes y guerras navales no era el hambre o la muerte por cañonazo enemigo, sino el escorbuto, una enfermedad que, por la carencia de vitamina C y la falta de producción de colágeno del cuerpo, provocaba úlceras en las encías y hemorragias.

Grog1

Para que sirva de ejemplo, la Guerra de los Siete Años por el control de América del Norte y la India se llevó por delante a más de 1.500 marineros británicos en plena contienda. En el mismo periodo, entre 100.000 y 200.000 marinos fallecieron por culpa de enfermedades, siendo el escorbuto la más común de ellas.

Sin saberlo, aquellos pobres borrachuzos que habían cambiado su ración de pan y sal por un aliño para su grog, se estaban tratando a sí mismos con la medicina más importante de la época, un trago que les salvaría la vida y cuyo uso en los navíos se alargaría hasta más allá de la Segunda Guerra Mundial.

El 30 de julio de 1970, 230 años después de que una capa de grogrén le diese su nombre, el grog se prohibía bajo un mandato de la marina inglesa en el que se le reconocía su importante tradición y el servicio a las tropas.

En una época en la que el hambre ya no era lo habitual en cubierta y los navíos contaban con alta tecnología que demandaba cada vez más atención y responsabilidad, que un marinero se guardase sus dos raciones diarias para pegarse la fiesta padre noche tras noche ya no era una opción. El grog se convertía en parte de una bonita historia con final feliz y pasaba a ser cosa del pasado. O casi.

De Monkey Island a League of Legends, la otra historia del Grog

En 1990, durante los primeros compases de la aventura, la parodia de las historias de piratas de ‘The Secret of Monkey Island’ introducía el grog como una de las bebidas predilectas de la isla, apareciendo incluso en máquinas expendedoras con diversas variantes como si fuese la Coca Cola de los piratas.

Grog3

Desde ahí, el grog se convierte en un clásico habitual de la saga con distintas apariciones en algunas de sus secuelas, así que el chiste pasa a convertirse en un clásico del mundo del videojuego que muchos otros títulos utilizan para homenajear al juego de Ron Gilbert.

Lo vimos en el español ‘Hollywood Monsters’ como uno de los tres ingredientes para preparar un Nessie Boom, en otras aventuras como ‘Runaway 2’, como botiquín en ‘Risen’, como bebida de orkos en ‘La Tierra Media: Sombras de Mordor’ (aunque ahí el cambio de cerveza por grog de El Hobbit de Peter Jackson también tuvo algo que ver), en ‘Assassin’s Creed 4: Black Flag’, entre los piratas de ‘World of Warcraft’ y hasta en ‘League of Legends’, donde uno de los héroes es un pirata con una habilidad llamada Hoja Empapada de Grog.

Por su destacable historia en la vida marítima, el grog no sólo ha sido referenciado en el mundo del videojuego, también en libros, desde Julio Verne a Moby Dick, o películas como Master and Commander. Puede que haya desaparecido de los viajes navales, pero va a ser mucho más difícil que lo haga de nuestra memoria, especialmente si eres de los que lo prefiere con pepperoni.

Streaming de Van Helsing III a las 19:30h (las 12:30h en Ciudad de México)

$
0
0

1

Si hace unos días nos enfrentamos al señor oscuro en nuestro Streaming de 'Diablo 3: La Caída de Tristán', esta semana la arrancamos con una fórmula e intenciones parecidas a través de 'The Incredible Adventures of Van Helsing III'.

La tercera y última entrega de la saga de ARPG de NeocoreGames nos lleva a una Europa gótica-noir, posicionándonos frente a hordas de enemigos sedientos de sangre en una tierra de oscuridad arrasada por la guerra. ¿Qué podría salir mal?

La purga comenzará a las 19.30 horas hora española (las 12:30h en Ciudad de México) aquí, en nuestro canal oficial de Twitch y, poco después, podrás revivir nuestras aventuras en nuestro canal de Youtube. Pulverizaremos vampiros y toda clase de criaturas oscuras ... o les serviremos de aperitivo ¿Te lo vas a perder?

Viewing all 22326 articles
Browse latest View live