Quantcast
Channel: Juegos PC: novedades, noticias, análisis y próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 22191 articles
Browse latest View live

El nuevo DLC gratuito de Call of Duty: Modern Warfare promete ser el más grande en la historia de la saga

$
0
0

El nuevo DLC gratuito de Call of Duty: Modern Warfare promete ser el más grande en la historia de la saga

Tan acostumbrados estábamos a la necesidad de apoquinar para poder jugar nuevos mapas en Call of Duty que ver ahora ese contenido como gratuito parece un sueño hecho realidad. El próximo 3 de diciembre, el sueño se hace realidad.

Será el momento en el que dará comienzo la primera temporada de Call of Duty: Modern Warfare y, con ella, el pistoletazo de salida a un Pase de Batalla del que desconocemos su precio o premios. Normal que, para invitarnos a echar un vistazo, Activision venga disfrazada de San Nicolás.

La excusa para que nos conectemos y echemos un vistazo al nuevo Pase de Batalla está en lo que desde la compañía anuncian como el mayor pack de contenido gratuito en la historia de Call of Duty. Un conjunto de siete mapas, tres modos de juego y cinco nuevas operaciones especiales.

Dutymw

Con mapas nuevos y recuperados del Modern Warfare clásico, uno de los principales alicientes está en el retorno de Crash, sin duda uno de los mejores escenarios que ha dado la franquicia. Junto a ellos, otros aplaudibles retornos como el modo Infectado, en el que un jugador debe conseguir acabar con el equipo contrario a base de convertirlos en infectados uno a uno. 

Las dos armas que aparecen en la imagen superior pertenecen a dos de los premios que estarán incluidos en el Pase de Batalla, probablemente como parte del pase gratuito, pero poco más se conoce de los 100 niveles que tendremos disponibles. 


Facebook se hace con la desarrolladora de Beat Saber para sumarla a sus estudios de Oculus

$
0
0

Facebook se hace con la desarrolladora de Beat Saber para sumarla a sus estudios de Oculus

Como muchos sabréis, Oculus VR es propiedad de Facebook desde hace ya unos años. Ahora, la red social de Mark Zuckerberg añade un estudio más a su plantel que desarrollará contenido para sus gafas de Realidad Virtual.

Se trata de Beat Games, los creadores del famoso juego de ritmo en VR Beat Saber. Como reza el comunicado oficial, la desarrolladora pasará a formar parte de Oculus Studios, aunque aseguran que trabajarán independientemente desde Praga. También aclaran que continuarán lanzando actualizaciones y contenido para el resto de plataformas en las que está el título, como PSVR.

Beat Games es un estudio muy fuerte con un potencial demostrado en VR, juegos y música. Con los recursos y el conocimiento que podemos ofrecer, Beat Games será capaz de acelerar Beat Saber, añadirle más características emocionantes, más música, y llevarlo a más gente.

Desde Facebook quieren tranquilizar a los usuarios diciéndoles que este no será uno de esos casos en los que un estudio indie pierde su esencia al unirse a una gran compañía. Explican que lo que están buscando es que juntos puedan alcanzar nuevas posibilidades nunca antes vistas en el campo de la VR, que es el discurso clásico para estas situaciones.

Seguirán apoyando los mods para Beat Saber "cuando se hagan legalmente y dentro de nuestras políticas". En otras palabras, apoyarán a la comunidad modder, pero no si esta infringe derechos de autor y demás. Curioso cuanto menos, ya que parte de la viralidad de Beat Saber está en las muchísimas interpretaciones de temas musicales de toda índole que no se encuentran en el juego. Habrá que ir viendo cómo se desarrolla esta nueva alianza.

Los 11 juegos más esperados de PC en diciembre de 2019. Y otros 17 títulos a tener en cuenta en Steam y Epic Games Store

$
0
0

Los 11 juegos más esperados de PC en diciembre de 2019. Y otros 17 títulos a tener en cuenta en Steam y Epic Games Store

Al repasar los lanzamientos de diciembre en PS4 y Nintendo Switch, dijimos que, por tradición, este mes no suele traer un gran número de juegos o bombazos, pero en lo relativo al PC sí que habrá un poco de diferencia por ciertos exclusivos.

También va a ser un mes donde debutarán en Windows varios juegos que triunfaron en consolas, por lo que se agolparán opciones de contrastada calidad antes de que celebremos la Navidad con nuestros allegados. ¿Estáis preparados?

Arise: A Simple Story

  • Cuándo: 3 de diciembre
  • Dónde: Epic Games Store
  • Cuánto: 19,99 euros
  • ¿Exclusivo? No, saldrá también en PS4 y Xbox One

Arise: A Simple Story fue una de las pocas sorpresas que nos dejó el último State of Play de Sony emitido a finales de septiembre. Una aventura del estudio Piccolo donde viajaremos por el recuerdo de dos personas con ayuda del tiempo, doblegándose a nuestra voluntad. Es, por lo tanto, un juego con un fuerte componente de puzles gracias a la manipulación temporal.

Halo: The Master Chief Collection

  • Cuándo: 3 de diciembre
  • Dónde: Steam y Microsoft Store
  • Cuánto: 39,99 euros (Steam) | 39,99 euros (Microsoft Store)
  • ¿Exclusivo? No, proviene de Xbox One

Aprovechando la llegada de Halo: Reach hasta Xbox One por medio de Halo: The Master Chief Collection, debuta de modo oficial esta colección imprescindible del Jefe Maestro en PC, incluida de regalo en Xbox Game Pass for PC, que sigue en fase beta. Son, en total, seis iteraciones de Halo, desde el primero hasta el cuarto junto con este Reach y Halo 3: ODST, incluido en Xbox One en 2015.

Life is Strange 2 - Season Finale

  • Cuándo: 3 de diciembre
  • Dónde: DLC (Steam)
  • Cuánto: 19,67 euros (temporada completa; en promoción)
  • ¿Exclusivo? No, llega a la vez hasta PS4 y Xbox One

Toca conocer qué pasará al final con los hermanos Diaz en Life is Strange 2 tras ese duro inicio alejándose de su hogar. DONTNOD nos ha ido dejando diversas perlas a lo largo del resto de episodios (Rules, Wastelands y Faith), pero sin llegar a la excelencia del primer Life is Strange. ¿Nos acabará por conquistar plenamente este cierre de temporada en Life is Strange 2?

Phoenix Point

  • Cuándo: 3 de diciembre
  • Dónde: Epic Games Store
  • Cuánto: 39,99 euros
  • ¿Exclusivo? Sí, pero temporal. En 2020 saldrá en PS4 y Xbox One

A falta de XCOM nuevo tras aquel XCOM 2 de 2016, toca buscar alternativas lo más fidedignas posibles. Y Phoenix Point parece una de las mejores opciones, sobre todo si tenemos en cuenta que detrás está Julian Gollop, creador del X-COM original. Sí, el mítico X-COM: Enemy Unknown de 1994. Por ahora todo lo que hemos visto sobre el proyecto nos ha encantado. A ver qué tal el resultado final.

Darksiders Genesis

  • Cuándo: 5 de diciembre
  • Dónde: Steam
  • Cuánto: 25,49 euros
  • ¿Exclusivo? No, al coincidir con Stadia. Y en 2020, a consolas

La saga Darksiders pega un vuelco importante tras Darksiders III con este Darksiders Genesis, donde sigue el estilo de los hack & slash con vista desde arriba impulsados por la saga Diablo. ¿Lo mejor? Viene con cooperativo, pudiendo manejar a Lucha y a Guerra, siendo precuela (y spin-off) del primer Darksiders.

Ashen

  • Cuándo: 9 de diciembre
  • Dónde: Steam
  • Cuánto: por confirmar
  • ¿Exclusivo? No, debutó en Xbox One y Epic Games Store en 2018

Uno año después, Ashen rompe su exclusividad con Epic Games Store para que más gente pueda probar este RPG inspirado en Dark Souls que sabe aportar su propio granito de arena, como ese multijugador pasivo con desconocidos. Pensad en Journey y sabréis por dónde van los tiros. Y que no os eche para atrás su estética aparentemente minimalista, que el juego tiene potencial.

Dragon Quest Builders 2

  • Cuándo: 10 de diciembre
  • Dónde: Steam
  • Cuánto: 59,99 euros
  • ¿Exclusivo? No, debutó en PS4 y Nintendo Switch este mismo año

Square Enix experimentó un salto de gigante con Dragon Quest Builders 2 respecto al primero, que parecía un Minecraft con historia y poco más. A nivel jugable ha mejorado una barbaridad y resulta mucho más satisfactorio perderse por su universo (seamos fans o no de Dragon Quest) durante días. O meses.

Shovel Knight Showdown

  • Cuándo: 10 de diciembre
  • Dónde: DLC (Steam)
  • Cuánto: 9,99 euros | Gratis con Shovel Knight: Treasure Trove
  • ¿Exclusivo? No, saldrá en PS3, PS4, Switch, Wii U y Xbox One

Se dice pronto, pero el brillante Shovel Knight lleva cinco años actualizándose, brindándonos muchas alegrías a los que amamos esos plataformas con estética de 8-bits. Pero de vez en cuando, Yacht Club Games necesita pagar las facturas, por eso en 2017 sacó una primera expansión de pago... pero que fue gratuita para los poseedores de Shovel Knight: Treasure Trove. Y con este Shovel Knight Shodown sucede lo mismo. Sin embargo, estamos ante lo que podría pasar por otro juego al acercarse a las mecánicas de los Super Smash Bros. de Nintendo. Y sí, su mayor atractivo está en poder jugar con otras tres personas más.

Detroit: Become Human

  • Cuándo: 12 de diciembre
  • Dónde: Epic Games Store
  • Cuánto: 39,90 euros
  • ¿Exclusivo? No, debutó en PS4 en 2018

Faltaba una tercera obra de Quantic Dream, antaño exclusiva de PlayStation, por llegar hasta PC y con ésta se cierra el círculo. Detroit: Become Human llega hasta Epic Games Store después de la llegada de Heavy Rain y Beyond: Dos Almas, siendo la mejor aventura de las tres para muchos seguidores de David Cage.

Jamestown+

  • Cuándo: 12 de diciembre
  • Dónde: Steam
  • Cuánto: por confirmar
  • ¿Exclusivo? No, esta versión se lanzó en PS4 y llegará a Switch

Tras deleitar a los fans de los matamarcianos en 2011, el estudio Final Form Games adaptaría su original de PC a PS4 añadiéndole el "plus" y un montón de contenido extra en 2015. Así surgió Jamestown+, siendo un shoot 'em up mucho más pulido y completo (tiene dos mundos más y un porrón de tipos de disparos), siendo una de las mejores opciones para jugar entre cuatro personas.

Song of Horror - Episode 3

Song of Horror
  • Cuándo: 13 de diciembre
  • Dónde: DLC (Steam)
  • Cuánto: 7,99 euros
  • ¿Exclusivo?

Protocol Games nos sorprendía hace unas semanas con los primeros episodios de Song of Horror, un juego de terror inspirado en los clásicos de los 90 y con un toque interesante a la ecuación, esa muerte permanente para que nuestras acciones (fallidas) tuviesen más peso. Ahora le toca el turno a su tercer episodio, que llega en un marco perfecto al caer en viernes 13. Seguro que la Presencia nos lo vuelve a poner difícil por mucho que ahora visitemos una universidad...

Disclaimer: Song of Horror es un juego publicado por Raiser Games, una compañía del grupo Webedia al que también pertenece VidaExtra.

Lanzamientos en Steam del 1 al 31 de diciembre de 2019

Aquí tienes una lista con todos los juegos que saldrán en Steam a lo largo del mes de diciembre, junto con los de Epic Games Store, Blizzard, etcétera.

  • Arise: A Simple Story (03/12) (Epic Games Store)
  • Halo: The Master Chief Collection (03/12) (también en Microsoft Store)
  • Life is Strange 2 - Episodio 5 (03/12) (DLC)
  • Phoenix Point (03/12) (Epic Games Store)
  • SaGa Scarlet Grace: Ambitions (03/12)
  • Tools Up! (03/12)
  • Everreach: Project Eden (04/12)
  • Vampire: The Masquerade - Coteries of New York (04/12)
  • Darksiders Genesis (05/12)
  • Mosaic (05/12)
  • Red Dead Redemption 2 (05/12)
  • Ashen (09/12)
  • AVICII Invector (10/12)
  • Boneworks (10/12) (sólo en VR)
  • Dragon Quest Builders 2 (10/12)
  • Hades (10/12) (Steam Early Access)
  • Hearthstone: El Descenso de los Dragones (10/12) (DLC: Blizzard Store)
  • Last Year (10/12)
  • MechWarrior 5: Mercenaries (10/12) (Epic Games Store)
  • Shovel Knight: King of Cards (10/12) (DLC)
  • Shovel Knight Showdown (10/12) (DLC)
  • Transport Fever 2 (11/12)
  • Detroit: Become Human (12/12) (Epic Games Store)
  • Jamestown+ (12/12)
  • Simulacra 2 (12/12)
  • Song of Horror: Episode 3 (13/12)
  • WATTAM (17/12) (Epic Games Store)
  • Monolith - Relics of the Past (25/12) (DLC)

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, dejadlo en los comentarios.

Calendario | iCal, HTML

Red Dead Redemption 2 confirma que saldrá a la venta la semana que viene en Steam

$
0
0

Red Dead Redemption 2 confirma que saldrá a la venta la semana que viene en Steam

La versión para PC de Red Dead Redemption 2 ha sido uno de los lanzamientos más destacados que se ha producido en las últimas semanas. No obstante, la obra maestra de Rockstar Games no se ha puesto a la venta todavía en todas las tiendas digitales, ya que aún queda la de Steam.

Así pues, a través de un breve mensaje, la compañía ha anunciado que a partir del próximo 5 de diciembre será posible adquirir el juego en la tienda de Valve, por lo que, si sois de los que preferís tener vuestros títulos en dicho catálogo, solo tenéis que esperar unos días para que sea vuestro.

Hasta ahora Red Dead Redemption 2 solo estaba disponible a través del launcher de Rocktar Games o en la Epic Games Store, además de en PS4 y Xbox One. La diferencia es que la versión para compatibles presume de contar con unas cuantas mejoras exclusivas.

Entre estas novedades visuales está el soporte para 4K HDR, la posibilidad de utilizar pantallas panorámicas, una mayor cantidad de fps, una mejora en la iluminación, en las texturas o en la distancia de visión. A esto se suma también un contenido adicional en la campaña con nuevas misiones y todas las actualizaciones publicadas hasta el momento en Red Dead Online.

No Man’s Sky recibe hoy Synthesis, su nueva gran actualización llena de contenidos y mejoras

$
0
0

No Man’s Sky recibe hoy Synthesis, su nueva gran actualización llena de contenidos y mejoras

Lo de Hello Games con No Man’s Sky es exagerado. Es la demostración de cómo no darse por vencido con un juego siendo un estudio pequeño, a pesar de todos los palos recibidos en lanzamiento, y seguir actualizándolo con todo lo que demanda la comunidad año tras año hasta convertirlo en algo distinto, mucho más grande, mucho mejor.

Hoy, algo más de tres años después de la salida de No Man's Sky llega Synthesis, una nueva gran actualización que viene petadísima de cambios y mejoras interesantes. Según las notas del parche estamos hablando de cerca de 300 retoques y novedades, de los cuales destacamos aquí los más relevantes:

  • El Terminal de Equipamiento de la nave permite ahora añadir slots para el inventario, así como invertir nanites en subirla de clase. También se podrán destruir naves para conseguir materiales y tecnologías.
  • Hay un nuevo sistema de edición de terreno y nuevas opciones como restaurar y aplanar. Además, las ediciones de terreno realizadas en una base quedan protegidas contra la regeneración.
  • Añadida la posibilidad de guardar una serie de aspectos personalizados para el personaje, permitiendo cambiar rápido entre una apariencia u otra.
    • Todos los jugadores tienen la posibilidad de activar la vista en primera persona en los Exocraft, algo que hasta ahora sólo se podía hacer en Realidad Virtual.
    • Y hablando de RV, el modo foto y la monta de criaturas en primera persona están disponibles en todas las versiones del juego, unificando así las funcionalidades que hasta ahora sólo estaban disponibles en alguno de los dos modos.
    • El mapa espacial de la nave ha sido mejorado para ofrecer mayor calidad y claridad en su aspecto visual.
    • Añadida una serie de nuevas piezas de construcción con forma triangular.

    Como decía antes, esto son sólo algunos de los cambios y mejoras que recibe No Man’s Sky hoy a través de Synthesis, pero hay muchos más. Cientos de ellos.

Los cuatro primeros Five Nights at Freddy's se colarán en las consolas mañana mismo

$
0
0

Los cuatro primeros Five Nights at Freddy's se colarán en las consolas mañana mismo

La saga Five Nights at Freddy's jugó un papel crucial en la viralización del streaming de videojuegos. Hace unos años todo el mundo estaba hablando de estos curiosos títulos de terror, y ahora por fin se dignarán a salir en consolas.

Ya conocíamos que la versión de Switch de las cuatro primeras entregas de Five Nights at Freddy's saldría mañana 29 de noviembre, pero ahora se ha revelado que también es la fecha para el port de Xbox One y el de PS4. No obstante, en la consola de Sony todavía están esperando confirmación, así que de momento solo pueden asegurar las de Nintendo y Microsoft. Se venderá cada entrega por separado a un precio de 6,99 euros.

Si por un casual no conocías estos juegos, en su día propusieron un giro la mar de interesante al género del terror. La mecánica principal es la de ir mirando cámaras de vigilancia nocturna y ver si pasa algo raro. Tenemos que tener claro en todo momento dónde están los enemigos animatrónicos, ya que si no nos damos cuenta, llegarán a donde estamos y acabarán con nosotros. Además de darnos un susto de muerte.

Cabe destacar que en este regreso no se incluyen las iteraciones Five Nights at Freddy's 5: Sister Location ni Freddy Fazbear's Pizzeria Simulator. Tampoco Five Nights at Freddy's World, un extraño intento de RPG por turnos dentro de la franquicia que no salió muy allá.


Análisis de Planet Zoo, un absorbente parque natural que te llenará de paz... y a la vez te exigirá toda tu atención para gestionarlo

$
0
0

Análisis de Planet Zoo, un absorbente parque natural que te llenará de paz... y a la vez te exigirá toda tu atención para gestionarlo

Decía mi compañero Rubén que un majestuoso elefante le trajo la ruina en Planet Zoo por no haber sido capaz de crear una barrera adecuada para esos mamíferos placentarios. Y es que en este simulador de zoológicos por parte de Frontier Developments hay que fijarse en el más mínimo detalle para evitar disgustos.

Los creadores de Planet Coaster han seguido las mismas directrices de aquel simulador de parque de atracciones (sucesor espiritual, por otro lado, de la saga RollerCoaster Tycoon, también del mismo estudio), pero bajo otro escenario distinto y un espíritu más calmado, pensado para los amantes de la naturaleza. Es un juego muy denso, con mucho por aprender, pero con unas posibilidades casi infinitas, según nuestra imaginación. Pero, ¿hasta qué punto te gustará?

No es tan simple como el último Zoo Tycoon

Planet Zoo

Vaya por delante que Planet Zoo no tiene nada que ver con Zoo Tycoon, aquel simulador intergeneracional de Frontier Developments estrenado en 2013 que intentó ser mucho más accesible que los originales para llegar a más público, dejando en evidencia sus limitaciones en pos de un apartado visual más atractivo gracias a esa vista en primera persona para los animales del zoológico.

El número de variables a tener en cuenta en este nuevo juego de estrategia de 2019 se dispara exponencialmente, siendo obligatorio pasar primero por el vasto tutorial para aprender todos los entresijos de la gestión de un parque de estas características, no solamente en lo relativo al acomodo de los animales, sino a sus cuidados, el trato con nuestro personal y, por supuesto, los clientes potenciales.

No es, desde luego, algo tan directo y con unos trucos tan evidentes como en el mítico Theme Park de Bullfrog Productions, con casi todas las acciones a golpe de unos pocos clics y con pocas preocupaciones a las que hacer frente. Aquí estaremos las primeras horas de juego completamente abrumados con el gran número de variables a tener en cuenta, desde lo más básico como vigilar bien la altura de los muros según el animal (cada uno tiene un mínimo de seguridad) o el tipo de barrera (no hagáis como Rubén, que los elefantes destrozan los muros de cristal como si nada) hasta la temperatura óptima que debe tener su hábitat.

Es recomendable, por lo tanto, pasarse por el modo principal para lograr, como mínimo, una medalla en cada una de las doce misiones de las que consta su modo Carrera y así familiarizarse con el estilo de juego y saber cómo reaccionar ante cualquier imprevisto. Ahora bien, estas misiones tendrán ciertas restricciones a la hora de diseñar para no salirnos del patrón establecido. Para gozar de una libertad absoluta habrá que ir hasta el modo Creación, ideal para expertos.

Planet Zoo, un paraje natural donde perderse

Planet Zoo

Frontier Developments ha mimado Planet Zoo para que todo amante de los simuladores de gestión tenga un sinfín de parámetros a controlar y que el zoo vaya como la seda. Su interfaz puede intimidar al principio y costará encontrar ciertas cosas, aunque siempre tendremos a mano un buscador para teclear lo que se nos pida en ese momento o lo que sepamos que necesita el parque.

Conviene no tener prisas, no solamente a la hora de consultar detalladamente la información, sino también de cara a pausar la partida y tener todo el tiempo del mundo para construir algo, reparar una estructura o localizar a un animal que se haya escapado. Lo importante es disfrutar de lo que estamos haciendo y de paso aprender cosas que probablemente desconocíamos de esa clase de animales exóticos, puesto que tendremos a mano una completísima Zoopedia.

Porque es esencial conocer qué biomas son sus hábitats naturales, cómo les gustaría tener su "hogar" dentro del zoológico o si se beneficiarían de algún tipo de estímulo al añadir otras especies y que el parque prospere mucho más. Se trata, en definitiva, de preocuparse por cada animal y atender todas sus necesidades para minimizar los riesgos que puedan tener para su propia salud.

Cada animal cuenta con cuatro necesidades básicas de bienestar: nutrición, socialización, hábitat y estimulación. Si cada una de esas barras está en verde, es que lo estamos haciendo muy bien. Si alguna se torna en amarillo, deberíamos averiguar qué es lo que está ocasionando un conflicto. Puede ser que unos hipopótamos no vean bien una nueva incorporación a su familia si no tenemos en mente ampliar el recinto. O peor aún, que los estímulos de comida o juguetes estén en pésimas condiciones o no haya los suficientes, por lo que habrá que llamar al veterinario para que los reponga o colocar algunos estímulos nuevos.

Lo primordial es el bienestar y la conservación

Planet Zoo

Planet Zoo, a pesar de su aparente accesibilidad, no cuenta con una curva de dificultad óptima en su modo Carrera, puesto que nos toparemos con algunas misiones que nos dejarán casi a ciegas, como la reserva natural Hoja de Arce, para que creemos nuestro parque natural desde cero, y en otras nos podremos pelear con detalles aparentemente absurdos que tienen algún tipo de restricciones.

No es tan sencillo como en otros juegos de su especie al tener que construir previamente muchas instalaciones, intentar que las de nuestro personal de mantenimiento no estén a la vista de los visitantes al zoo, controlar tanto el agua como la temperatura ambiente de los animales, o que haya suficiente información visual y auditiva en puntos estratégicos para promover las donaciones.

Si andamos perdidos, aparte del citado buscador interno o de los filtros que nos aseguran que todo lo que coloquemos se adapte perfectamente a las necesidades de un animal en concreto, tenemos un apartado de ayuda para repasar todo a fondo. Y luego las creaciones del resto de usuarios para coger ideas sobre cómo deberíamos construir nuestro parque y de paso descargar algún diseño para tener el plano de una estructura a golpe de un clic, que se están viendo cosas chulas.

Sí que es cierto que, pese a los diversos parches que ha ido lanzando Frontier Developments, donde se han corregido un montón de bugs, todavía quedan ciertos fallos de rendimiento, principalmente a la hora de entrar al menú del juego, del comportamiento de la IA o del mercado de animales. Son fallos puntuales que no empañan, en cualquier caso, la gran labor del estudio inglés para todo aquel que llevase tiempo buscando una alternativa a Planet Coaster en plan zoológico.

La opinión de VidaExtra

En resumen, Frontier Developments ha sabido crear con Planet Zoo un simulador de gestión más que notable que satisfará a los amantes de los animales, a la vez que deja un mensaje al pensar en el bienestar y la conservación de estas especies, con algunas en peligro de extinción. Un consume-horas de mucho cuidado.

Planet Zoo

Planet Zoo

Plataformas Steam
Multijugador No
Desarrollador Frontier Developments
Compañía Frontier Developments
Lanzamiento 5 de noviembre de 2019
Precio 44,99 euros

Lo mejor

  • Lo cuidada que está su Zoopedia
  • Gran variedad de animales y de entornos
  • Lo bonitos que son los parques y la ingente cantidad de opciones que tenemos a nuestra disposición

Lo peor

  • Algún fallo puntual de rendimiento
  • La interfaz podía ser más amigable a veces

Así fueron los primeros conceptos de lo que acabaría siendo Mercy, la healer más famosa de Overwatch

$
0
0

Así fueron los primeros conceptos de lo que acabaría siendo Mercy, la healer más famosa de Overwatch

Actualmente, Overwatch está celebrando un evento dedicado a la doctora Angela Ziegler, más conocida como Mercy, el ángel de la guarda que es capaz de resucitar a los aliados caídos en combate. Como parte de este homenaje, en Blizzard han compartido algunos detalles sobre su creación.

Seguro que muchos de vosotros ya sabréis que Overwatch nació de la cancelación de Titan, un ambicioso MMO en el que la compañía californiana había estado trabajando durante muchos años. Querían que aquel juego tuviera alrededor de 50 clases distintas para los personajes, cada una tan específica y única que no se parecía en nada a las demás.

Entre estas clases estaba Mercy, que por aquel entonces era conocida como Guardian, ya que todavía no se le había dado la identidad de Angela Ziegler. No obstante, en el plano jugable existían muchas similitudes con el personaje actual. El rayo sanador, la capacidad de revivir, etcétera.

En estos artworks oficiales de hace tiempo podemos ver que al principio era un personaje completamente distinto. Cuando Titan pasó a ser Overwatch, el concepto de las clases mutó en lo que hoy conocemos como Héroes. Querían que fueran algo más que la suma de sus habilidades, que tuvieran personalidad y un trasfondo.

Mercy

El diseño de Mercy cambió gracias a su pasado como la doctora Ziegler, quien revolucionó la medicina con una nueva tecnología que aceleraba la sanación de cualquier herida. A raíz de esto se unió a Overwatch, pero cuando vio que sus descubrimientos se usaban para la guerra, se sintió demasiado culpable y se marchó a curar a ayudar a los desfavorecidos en Egipto, como podemos ver en el relato Valkyrie.

Ese cariz angelical que luce en su atuendo de batalla se deja ver en su nombre de pila, aunque en un principio también iba a ser un seudónimo literal. Cuando la presentaron a Blizzard a nivel interno la llamaban Angelica, pero más adelante se renombró a Mercy, que había sido antes el nombre de Pharah.

Quizás a nivel competitivo no sea la mejor opción que existe en el juego, pero si hay un personaje que encarne como nadie la posición de healer, esa es Mercy. Los fans de Angela Ziegler tienen hasta el 2 de diciembre para hacerse con una nueva skin que representa sus ropajes de doctora.


Si aún no lo habías hecho, ahora puedes probar Overwatch gratis hasta el 4 de diciembre

$
0
0

Si aún no lo habías hecho, ahora puedes probar Overwatch gratis hasta el 4 de diciembre

A principios de este mes se anunció que Overwatch 2 permitiría cruzar las partidas entre la primera y la segunda entrega. Todavía no sabemos ni cuándo saldrá, así que sigue siendo buen momento para darle caña al original.

Como parte de las ofertas de Blizzard por el Black Friday, Overwatch se puede jugar gratis hasta el 4 de diciembre en todas las plataformas para las que está disponible (menos Switch).

El apunte necesario que imagino que sabréis pero nunca viene mal recordar: esto no significa que os lo vayáis a quedar gratis para siempre, solo que podéis jugarlo sin coste alguno hasta la fecha límite. Después tendréis que comprarlo, pero tranquilos porque está rebajado.

En la tienda oficial de Blizzard podéis adquirir la edición estándar por 14,99 euros, que tiene un descuento del 25% sobre su precio original. Por otro lado, la Legendary Edition (incluye skins legendarias y algunos regalitos digitales para los otros juegos de la compañía) está rebajada al 50%, quedándose en solo unos 19,99 euros.

Overwatch ya se ha podido probar gratis en numerosas ocasiones, pero si por un casual todavía no lo habíais hecho y el anuncio de su secuela os ha metido el gusanillo, este es el mejor momento.

Impostor Factory será finalmente el tercer episodio de la serie To the Moon y llegará a PC a finales de 2020

$
0
0

Impostor Factory será finalmente el tercer episodio de la serie To the Moon y llegará a PC a finales de 2020

Kan Gao, el creador de los sobresalientes y emotivos To the Moon y su continuación Finding Paradise, anunció el pasado mes de marzo que estaba trabajando en un misterioso título llamado Impostor Factory. Después de tanto tiempo ya se ha revelado qué se traía entre manos tras confirmar que el juego en cuestión se tratará finalmente del tercer capítulo de la saga.

Una vez más la Dr. Rosalene y el Dr. Watts serán los protagonistas de esta aventura narrativa en la que tratarán que una persona cumpla su última voluntad. Para ello se adentrarán en su memoria para cambiar su vida al modificar sus recuerdos antes de que fallezca.

El paciente de este nuevo capítulo será Quincy. Lo único que sabemos de él es que fue invitado a una fiesta elegante en una mansión un tanto sospechosa. A pesar de ello, acudió a la convocatoria solo por disfrutar de la fiesta, aunque para su sorpresa en ese extraño lugar no tardarán en comenzar a producirse un montón de asesinatos

Impostor Factory ya cuenta con su primer tráiler oficial, el cual lo tenéis debajo de estas líneas, y está previsto que Freebird Games lo publique en Steam a finales de 2020, así que tocará ser pacientes hasta su llegada.

GOG inicia sus rebajas por el Black Friday 2019 y te hemos elegido las mejores ofertas

$
0
0

GOG inicia sus rebajas por el Black Friday 2019 y te hemos elegido las mejores ofertas

Hoy es un día muy temido para las carteras de nuestros bolsillos porque se ha iniciado el Black Friday 2019. Las tiendas de todo el mundo han comenzado a reducir el precio de sus productos y lo mismo ocurre en el mundo de los videojuegos, como es el caso de la tienda digital GOG.

Hasta el próximo 3 de diciembre permanecerán activas estas nuevas ofertas en las que podéis encontrar más de 2.000 descuentos diferentes. Eso sí, nosotros hemos querido realizar una recopilación de las mejores ofertas disponibles y os dejamos con ellas a continuación.

Acción

Darksiders III
  • Ape Out - 7,59 euros (antes 14,99 euros, descuento del 49%)
  • Assassin's Creed: Director's Cut - 3,49 euros (antes 9,99 euros, descuento del 65%)
  • Asterix & Obelix XXL 2 - 6,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%)
  • Blazing Chrome - 11,99 euros (antes 16,99 euros, descuento del 29%)
  • Broforce - 3,49 euros (antes 13,99 euros, descuento del 75%)
  • Brutal Legend - 4,79 euros (antes 13,49 euros, descuento del 64%)
  • Cuphead - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Darksiders Blades & Whip Franchise Pack - 29,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 70%)
  • Darksiders III - 20,39 euros (antes 59,99 euros, descuento del 66%)
  • Dead Space - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Dying Light: The Following - Enhanced Edition - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)
  • Enter the Gungeon - 7,59 euros (antes 14,99 euros, descuento del 49%)
  • Hitman: Absolution - 4,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Hotline Miami - 2,19 euros (antes 8,49 euros, descuento del 74%)
  • Hotline Miami 2: Wrong Number - 3,79 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Mafia III - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Moonlighter - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Pathologic 2 - 18,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 40%)
  • Red Faction: Armageddon - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Ruiner - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Saints Row IV: Game of the Century Edition - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Sine Mora EX - 4,09 euros (antes 9,99 euros, descuento del 59%)
  • Spec Ops: The Line - 4,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Star Wars: Rogue Squadron 3D - 3,19 euros (antes 8,99 euros, descuento del 65%)
  • Star Wars Shadows of the Empire - 1,89 euros (antes 5,39 euros, descuento del 65%)
  • Star Wars: The Force Unleashed II - 6,29 euros (antes 17,99 euros, descuento del 65%)
  • Tomb Raider 1+2+3 - 2,29 euros (antes 8,99 euros, descuento del 75%)

Aventura y plataformas

Hollow Knight
  • A Plague Tale: Innocence - 22,49 euros (antes 44,99 euros, descuento del 20%)
  • Blasphemous - 20,09 euros (antes 24,99 euros, descuento del 20%)
  • Bloodstained: Ritual of the Night - 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%)
  • Braid - 6,09 euros (antes 14,99 euros, descuento del 59%)
  • Day of the Tentacle Remastered - 5,29 euros (antes 14,99 euros, descuento del 65%)
  • Dead Cells - 17,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 30%)
  • Disney Classic Games: Aladdin and The Lion King - 8,69 euros (antes 24,99 euros, descuento del 65%)
  • Escape from Monkey Island - 3,19 euros (antes 6,29 euros, descuento del 49%)
  • Firewatch - 6,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Full Throttle Remastered - 5,29 euros (antes 14,99 euros, descuento del 65%)
  • Grim Fandango Remastered - 4,89 euros (antes 13,89 euros, descuento del 65%)
  • GRIS - 8,59 euros (antes 16,99 euros, descuento del 49%)
  • Guacamelee! Super Turbo Championship Edition - 4,29 euros (antes 13,99 euros, descuento del 69%)
  • Guacamelee! 2 - Complete - 6,69 euros (antes 22,19 euros, descuento del 70%)
  • Hollow Knight - 6,79 euros (antes 13,49 euros, descuento del 50%)
  • Inside - 6,09 euros (antes 17,99 euros, descuento del 66%)
  • Jazz Jackrabbit Collection - 0,89 euros (antes 8,99 euros, descuento del 90%)
  • Jazz Jackrabbit 2 Collection - 0,89 euros (antes 8,99 euros, descuento del 90%)
  • Little Nightmares - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Mirror's Edge - 4,59 euros (antes 18,19 euros, descuento del 75%)
  • Monkey Island 2 Special Edition: LeChuck's Revenge - 3,19 euros (antes 8,99 euros, descuento del 65%)
  • No Man's Sky - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Owlboy - 13,49 euros (antes 22,49 euros, descuento del 40%)
  • Rayman Forever - 2,59 euros (antes 4,99 euros, descuento del 48%)
  • Rayman Origins - 3,49 euros (antes 9,99 euros, descuento del 65%)
  • Return of the Obra Dinn - 13,49 euros (antes 16,79 euros, descuento del 20%)
  • Rogue Legacy - 3,49 euros (antes 13,49 euros, descuento del 74%)
  • Shantae: Risky's Revenge - Director's Cut - 5,39 euros (antes 8,99 euros, descuento del 40%)
  • SteamWorld Dig 2 - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Terraria - 4,49 euros (antes 8,99 euros, descuento del 50%)
  • The Council - 10,29 euros (antes 29,99 euros, descuento del 10%)
  • The Curse of Monkey Island - 3,19 euros (antes 6,29 euros, descuento del 49%)
  • The Messenger - 10,09 euros (antes 16,79 euros, descuento del 40%)
  • The Secret of Monkey Island: Special Edition - 3,19 euros (antes 8,99 euros, descuento del 65%)
  • The Witness - 14,89 euros (antes 36,99 euros, descuento del 60%)
  • Toonstruck - 3,09 euros (antes 8,99 euros, descuento del 66%)
  • Trine 4: The Nightmare Prince - 23,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 20%)
  • Unruly Heroes - 13,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 35%)
  • Wonder Boy: The Dragon's Trap - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Yesterday Origins - 2,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 80%)
  • Yoku's Island Express - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Yooka-Laylee - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)

FPS

Shadow Warrior 2
  • BioShock Infinite Complete Edition - 13,79 euros (antes 54,99 euros, descuento del 75%)
  • BioShock Remastered - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • BioShock 2 Remastered - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Ion Fury - 16,79 euros (antes 20,99 euros, descuento del 20%)
  • Metro 2033 Redux - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Metro: Last Light Redux - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Quake III: Gold - 4,09 euros (antes 13,49 euros, descuento del 70%)
  • Shadow Warrior - 7,59 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • Shadow Warrior 2 - 9,29 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • Singularity - 5,00 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Star Wars Battlefront II - 3,19 euros (antes 8,99 euros, descuento del 65%)
  • Star Wars: Dark Forces - 1,89 euros (antes 5,39 euros, descuento del 65%)
  • SUPERHOT - 9,19 euros (antes 22,99 euros, descuento del 60%)
  • The Ultimate DOOM - 2,19 euros (antes 5,39 euros, descuento del 59%)
  • Turok - 4,49 euros (antes 17,99 euros, descuento del 75%)
  • Turok 2: Seeds of Evil - 6,29 euros (antes 17,99 euros, descuento del 65%)
  • Void Bastards - 23,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 20%)

Conducción, Lucha y Puzzles

Overcooked 2
  • BlazBlue Calamity Trigger - 1,39 euros (antes 8,99 euros, descuento del 85%)
  • Mortal Kombat 1+2+3 - 1,39 euros (antes 5,39 euros, descuento del 74%)
  • Overcooked: Gourmet Edition - 4,79 euros (antes 19,09 euros, descuento del 75%)
  • Overcooked! 2 - 13,89 euros (antes 22,99 euros, descuento del 40%)
  • Q.U.B.E. 2 - 12,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 50%)
  • Star Wars Episode I: Racer - 4,49 euros (antes 8,99 euros, descuento del 50%)
  • Street Fighter Alpha 2 - 1,79 euros (antes 5,39 euros, descuento del 67%)

RPG

Dragon's Dogma
  • Baldur's Gate: Enhanced Edition - 12,59 euros (antes 17,99 euros, descuento del 30%)
  • Baldur's Gate II: Enhanced Edition - 12,59 euros (antes 17,99 euros, descuento del 30%)
  • Battle Chasers: Nightwar - 7,59 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • Children of Morta - 16,59 euros (antes 21,99 euros, descuento del 25%)
  • Darkest Dungeon - 6,99 euros (antes 22,99 euros, descuento del 70%)
  • Diablo + Hellfire - 7,69 euros (antes 8,99 euros, descuento del 14%)
  • Disco Elysium - 31,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 20%)
  • Divinity: Original Sin - Enhanced Edition - 13,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 65%)
  • Divinity: Original Sin 2 - Definitive Edition - 24,79 euros (antes 44,99 euros, descuento del 45%)
  • Dragon Age: Origins - Ultimate Edition - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Dragon's Dogma: Dark Arisen - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • ELEX - 16,59 euros (antes 49,99 euros, descuento del 67%)
  • Fallout 3: Game of the Year Edition - 6,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Fallout: New Vegas Ultimate Edition - 6,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Grim Dawn - 6,29 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%)
  • Kingdom Come: Deliverance - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Neverwinter Nights 2 Complete - 8,99 euros (antes 17,99 euros, descuento del 50%)
  • Pathfinder: Kingmaker - Explorer Edition - 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%)
  • Pillars of Eternity: Definitive Edition - 18,49 euros (antes 36,99 euros, descuento del 50%)
  • SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech - 17,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 30%)
  • The Bard's Tale IV: Director's Cut - Deluxe Edition - 24,49 euros (antes 48,99 euros, descuento del 50%)
  • The Bard's Tale Trilogy - 8,09 euros (antes 12,49 euros, descuento del 35%)
  • The Elder Scrolls III: Morrowind GOTY Edition - 4,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 70%)
  • The Elder Scrolls IV: Oblivion - Game of the Year Edition Deluxe - 6,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • The Witcher: Enhanced Edition - 1,39 euros (antes 8,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition - 2,69 euros (antes 17,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt - GOTY Edition - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 20%)
  • Torchlight II - 9,59 euros (antes 18,99 euros, descuento del 49%)
  • Torment: Tides of Numenera - 11,29 euros (antes 44,99 euros, descuento del 75%)
  • Tyranny - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)

Estrategia

Mutant Year Zero
  • Anno 1404: Gold Edition - 3,79 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Civilization IV: The Complete Edition - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Frostpunk - 13,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 55%)
  • Graveyard Keeper - 6,79 euros (antes 16,79 euros, descuento del 60%)
  • Heroes of Might and Magic 3: Complete - 2,59 euros (antes 9,99 euros, descuento del 74%)
  • Heroes of Might and Magic 4: Complete - 2,59 euros (antes 9,99 euros, descuento del 74%)
  • Heroes of Might and Magic 5: Bundle - 5,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Into the Breach - 6,79 euros (antes 13,49 euros, descuento del 50%)
  • Mutant Year Zero: Road to Eden - 20,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 40%)
  • SimCity 4 Deluxe Edition - 4,49 euros (antes 17,99 euros, descuento del 75%)
  • Slay the Spire - 15,69 euros (antes 20,99 euros, descuento del 25%)
  • Stardew Valley - 12,59 euros (antes 13,99 euros, descuento del 10%)
  • SteamWorld Heist - 4,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 70%)
  • Stellaris - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Surviving Mars - 10,29 euros (antes 29,99 euros, descuento del 66%)
  • The Escapists 2 - 6,09 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Theme Hospital - 1,39 euros (antes 5,39 euros, descuento del 74%)
  • Theonebreaker: The Witcher Tales - 12,99 euros (antes 25,89 euros, descuento del 50%)
  • They Are Billions - 23,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 20%)
  • Warcraft I and & Bundle - 11,39 euros (antes 13,49 euros, descuento del 16%)
  • Worms: Armageddon - 2,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 80%)
  • Worms W.M.D - 7,59 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • XCOM: Enemy Unknown Complete Pack - 6,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%)

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en su canal de Telegram o en sus perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a las ofertas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Espinof, Applesfera y a las nuestras, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También puedes encontrar aquí las mejores ofertas del Black Friday 2019.

La historia de Lilith en Diablo IV será como "el primer capítulo de un libro", según Blizzard

$
0
0

La historia de Lilith en Diablo IV será como

El antagonista de los juegos de la saga Diablo siempre ha sido el mismo señor infernal que le da nombre, el propio Diablo. No obstante, cuando la cuarta entrega se presentó en la pasada Blizzcon, vimos que esta vez el foco estaría en otro enemigo.

Ya sabemos que Lilith será nuestra principal rival Diablo IV, ¿pero dónde estará Diablo? Puede que vuelva en un futuro, pero de momento se quedará al margen, porque tal y como aseguran los directores Luis Barriga y John Mueller en una entrevista con AusGamers, la historia de esta cuarta parte será como "el primer capítulo de un libro".

Queremos contar una gran historia y queremos hacerlo, si todo va bien, durante mucho tiempo. Al tratar esto como el primer capítulo de un libro y a Lilith como el personaje principal en esta historia, sienta genial saber que hay otros personajes que podrían volver en un futuro. O nuevos personajes que no hemos visto nunca.

Ya que Diablo siempre acaba volviendo, para esta vez no querían traerlo directamente, por aquello de ir probando cosas distintas. Además, así prepararán su llegada con la contundencia necesaria. Barriga explica que en la expansión Diablo III: Reaper of Souls, cuando alcanzas el nivel máximo Diablo se convierte en un jefe menor, siendo Malthael el verdadero protagonista.

Todos sabemos que el juego acabará ampliándose, puesto que las expansiones son muy comunes en las entregas de esta saga. Todo parece indicar que, si quieren contar más aspectos del argumento de Diablo IV, irán lanzando más y más contenido. Ahora bien, ¿cómo de grande será este "primer capítulo" de lanzamiento en comparación con el libro entero?

Goku se pega una buena comilona para mejorar sus habilidades en el nuevo tráiler de Dragon Ball Z: Kakarot

$
0
0

Goku se pega una buena comilona para mejorar sus habilidades en el nuevo tráiler de Dragon Ball Z: Kakarot

El esperado RPG de acción basado en el legendario manga de Akira Toriyama está ya al caer. Con cada nuevo tráiler de Dragon Ball Z: Kakarot se desvelan más detalles que lo acercan a la serie original.

Esta vez toca echarle un vistazo a algunos de sus sistemas, o lo que es lo mismo, las distintas posibilidades que el juego nos brindará a la hora de mejorar a los personajes y desenvolvernos en su mundo. Lo podéis ver en este nuevo tráiler publicado por Bandai Namco (vía Siliconera).

Goku y sus amigos podrán hartarse de comer para mejorar ciertas características de combate. Eso es lo que he sacado en claro, porque a decir verdad no entiendo nada de japonés. Es un tráiler de sistemas al fin y al cabo, así que se centra mucho más en explicar los detalles menores que en ofrecer caramelos visuales.

No obstante, alcanzo a ver algunas de las otras mecánicas que aquí se muestran, como por ejemplo el entrenamiento, que parece que nos ayudará a desbloquear nuevas técnicas en un inmenso árbol de habilidades; minijuegos de vuelo y carreras con globos mediante.

También se habla al detalle del funcionamiento del combate, que como ya sabréis será de acción pura y dura en su ejecución, aunque se trate de un juego de rol. Por último tenemos las tablas de la comunidad y los Soul Emblems.

Lo que sí que puedo concluir con solo ver el tráiler es que no parece que el juego de CyberConnect2 vaya a estar falto de cosas que hacer. Dan ganas de querer llevar a Goku hasta su máximo potencial con tantas posibilidades. Poco falta para ver si cumple finalmente con todas las expectativas, porque Dragon Ball Z: Kakarot tiene previsto salir el próximo 17 de enero para PS4, Xbox One y PC..

Cyberpunk 2077 saldrá poco después que Half-Life: Alyx, pero eso a CD Projekt no le preocupa

$
0
0

Cyberpunk 2077 saldrá poco después que Half-Life: Alyx, pero eso a CD Projekt no le preocupa

El anuncio de un nuevo Half-Life es motivo para traer de cabeza a toda la industria, tanto a jugadores como a las compañías. No obstante, su inesperada llegada en forma de juego para VR parece que ha conseguido calmar a la competencia.

Al menos a CD Projekt. En una reciente reunión con sus inversores (vía PCGamer), estos le preguntaron a la empresa polaca acerca del impacto que tendrá Half-Life: Alyx en las ventas de Cyberpunk 2077, ya que el de Valve sale un mes antes al mercado. Michal Nowakowski, vicepresidente de negocios y desarrollo, respondió que no están preocupados por eso.

Consideran que la Realidad Virtual todavía es un mercado muy de nicho y que no compite en la misma liga que su nuevo RPG de mundo abierto.

Creo que ha sido una sorpresa para todos, pero no de la manera que sugieres. La VR sigue siendo un nicho extremadamente reducido del mercado, es muy pequeño. La única razón que se me ocurre por la que Valve ha decidido sacar este título al mercado es porque ellos sí que son una corporación dedicada al hardware.
(...) Así que, desde la perspectiva del mercado, ¿estamos preocupados? No, porque es un nicho diferente.

Nowakoski continúa explicando que, mientras en Valve están intentando incentivar las ventas de sus cascos de Realidad Virtual con el nuevo Half-Life, ellos se dirigen al público masivo habitual con Cyberpunk 2077. Además, aunque la compañía de Steam haya iniciado la revolución de la VR con ese juego, no creen que el mercado cambie drásticamente hasta pasados unos años.

Los inversores también preguntaron sobre la posibilidad de que los juegos anteriores de CD Projekt se relanzaran como adaptaciones a la VR. Adam Kiciński, CEO de la firma, responde que eso es bastante improbable. Por un lado, opina que para que un juego de VR sea bueno tiene que nacer pensando en ese formato; y por otro, ellos prefieren crear nuevos juegos antes que centrarse en los antiguos.

Cyberpunk 2077 tiene previsto salir el 16 de abril de 2020 para PC, PS4, Xbox One y Google Stadia. Half-Life: Alyx está planeado para marzo.

Así de impresionante luce la intro cinemática de World of Warcraft en 8K Ultra HD

$
0
0

Así de impresionante luce la intro cinemática de World of Warcraft en 8K Ultra HD

Días atrás World of Warcraft estuvo de celebración porque cumplió 15 años. Durante todo este tiempo el MMORPG ha ido recibido infinidad de actualizaciones, parches y mejoras, pero lo que siempre ha mantenido es la enorme calidad de sus cinemáticas con las que Blizzard siempre nos ha dejado boquiabiertos.

Un grupo de aficionados han cogido precisamente aquel vídeo que se vio en 2004, el de la cinemática de introducción, y han empleado un programa que es capaz de mejorar la calidad del vídeo reescalando la imagen hasta alcanzar los 8K en Ultra HD. Con esto se logra que la imagen en general se vea mejor, la resolución sea más alta y todos los detalles se aprecien una barbaridad.

Podéis comprobar el resultado a continuación.

El vídeo, además de mostrar la cinemática al completo con este cambio visual, también aparece en una comparativa entre la versión original y esta nueva para que podamos darnos cuenta de la enorme diferencia entre una y otra.

En el caso de que os quedéis con ganas de más, el canal también incluye otros vídeos del mismo tipo de otra serie de videojuegos. Entre ellos podéis ver también la intro de Diablo II y su expansión, la intro de Star Wars: The Old Republic o los primeros tráilers de Diablo IV y Final Fantasy VII Remake.


Aquí tienes casi 30 minutazos con gameplay de Minecraft Dungeons

$
0
0

Aquí tienes casi 30 minutazos con gameplay de Minecraft Dungeons

El fenómeno de Minecraft no parece tener límites. El juego de Mojang se está convirtiendo poco a poco en toda una franquicia que abarca varios géneros, y uno de ellos es el RPG de acción.

Eso es Minecraft Dungeons, el spin-off al estilo Diablo del título de los cubos que se anunció hace ya más de un año. Aún quedan varios meses para que salga, pero aquí tienes un gameplay bastante extenso que seguro que te ayudará a hacerte una idea de cómo será.

Como se puede ver en el vídeo, hay enemigos y loot a raudales. El tipo de juego perfecto para darle en cooperativo con varios amigos y obtener las mejores recompensas. Añade su propio toque en ciertas decisiones de diseño, como el hecho de que no haya habilidades al uso, sino piezas de equipo que determinan nuestros poderes.

Por cierto, ¿sabíais que Minecraft Dungeons empezó su desarrollo como un juego para 3DS? Os lo contamos aquí el mes pasado.

Rayman Legends gratis en la Epic Games Store por tiempo limitado

$
0
0

Rayman Legends gratis en la Epic Games Store por tiempo limitado

El black friday es la excusa perfecta para estrenar juegos, y estar a finales de mes no es excusa para hacerte por una joya imprescindible a un precio insuperable: Rayman Legends se puede descargar totalmente gratis desde la Epic Game Store por tiempo limitado.

Tal y como se adelantó la pasada semana, el clásico plataformero con un exquisito apartado artístico está disponible a toque de ratón para todo el que se pase por la tienda digital de Epic. Siendo, cómo no, un reclamo extra para echarle un ojo a sus rebajas.

Screenshot 213

En lo referente a Rayman Legends, estamos hablando de uno de los poquísimos juegos de aventura y plataformas capaces de medirse con la saga de Super Mario Bros. Es más, el propio creador de Rayman no tiene reparos en confesar su admiración por los juegos del héroe bigotudo.

Lo que no quita que Rayman tenga su propio carácter y sensaciones al mando, completando su tan reconocible experiencia con niveles diseñados con mucho talento y una sensación constante de diversión.

Esta promoción estará vigente hasta el próximo 6 de diciembre y no está de más recordar que una vez asociado el juego a nuestra cuenta lo podremos disfrutar para toda la vida. O, al menos, hasta el fin de Epic Games. Cosa que no parece probable.

Más información: descargar Rayman Legends gratis en Epic Games Store

Y la proxima semana: Jotun: Valhalla Edition

Screenshot 214

Epic mantiene su interesante estrategia para competir en bloque con Steam regalando juegos de manera semanal y, no te vamos a mentir, que todos salgamos ganando en el proceso nos parece estupendo. Sobre todo cuando muy pronto sumaremos títulos del calibre de Jotun: Valhalla Edition.

Desarrollado por Thunder Lotus Games y con una muy cuidada presentación a través de animación artesanal, Jotun ofrece un intenso viaje a la mitología nórdica en la que podremos llevarnos por delante oleadas de enemigos y enfrentaros a poderosos titanes con un propósito épico: impresionar a los dioses del Valhalla.

Así, a partir del próximo viernes, Rayman Legends dará el relevo a Jotun: Valhalla Edition como el juego gratuito de la semana, siendo ambos verdaderos regalos de Navidad por adelantado.

Eso sí, como siempre, te recomendamos que no canjees el alocado plataformas de Ubisoft el último día. En VidaExtra te damos por avisado.

La historia de Overwatch (hasta la fecha) explicada en menos de 10 minutos

$
0
0

La historia de Overwatch (hasta la fecha) explicada en menos de 10 minutos

El modo en el que se nos está revelando la historia de Overwatch es bastante singular. Lo esencial fue mostrado al mundo durante su anuncio, allá por la BlizzCon de 2014: un grupo de héroes veteranos vuelve a reunirse tras estallar la misma amenaza que los unió en el pasado. Siendo sinceros, y pese a que la secuela está en el horno, poco ha avanzado la trama desde entonces.

Pero claro, Blizzard tiene esa habilidad para convertir lo sencillo en excepcional. No es magia ni suerte, sino una combinación de talento y pasión en proporciones desmedidas. Aunque lo cierto es que sus impresionantes cinemáticas también suman puntos extra.

Pese a que podría parecer que estamos ante una trama realmente simplona, se trata de un juego de los creadores de World of Warcraft, creado de las cenizas de Titan. Y eso hace que su trasfondo y las historias individuales de sus protagonistas, así como el modo en que convergen, sea tan excepcionalmente interesante.

Tanto a través de los capítulos que definieron la historia del mundo del futuro como de las escenas más cotidianas de nuestros protagonistas.

Screenshot 222

Con la vista puesta en Overwatch 2, y siendo conscientes de que el equipo de Jeff Kaplan seguirá ahondando en el pasado de Tracer y compañía a través de eventos de juego, cómics, cortos animados y novelas; hemos decidido poner en común y en orden todo lo acontecido en el mundo de los héroes y villanos del futuro.

A fin de cuentas, el mundo de Overwatch 2 necesita héroes urgentemente. Y no está de más que nos vayamos poniendo en contexto, mientras vamos haciendo prácticas de tiro.

En un futuro no tan lejano, las máquinas se rebelan

Screenshot 211

En un futuro próximo al que vivimos, los avances de la humanidad en los campos de la inteligencia artificial y robótica han dado paso a la existencia de los ómnicos, unas entidades creadas y diseñadas para servir y satisfacer las necesidades de la propia sociedad. En concreto, las de los seres humanos.

Con el paso del tiempo, y como era de esperar, la convivencia y la desigualdad entre humanos y ómnicos no tardó en ser objeto de debate, siendo considerados los segundos ciudadanos de clase menor. Un problema que, por cierto, ha dividido a las naciones del mundo.

  • En algunos lugares, los menos, humanos y ómnicos viven en armonía. Como ejemplo tenemos la ciudad de Numbani.
  • En otros, la gran mayoría, los ómnicos todavía cuentan con enormes trabas a la hora de integrarse en la propia sociedad. En gran parte, dados los acontecimientos que derivarían en la Crisis Ómnica.

Treinta años antes de los sucesos actuales estalló una enorme guerra entre humanos y ómnicos. Un conflicto a escala mundial cuyos ecos todavía resuenan.

Screenshot 209

Por aquel tiempo, los óminicos se producían en omniums, una suerte de fábricas totalmente automatizadas y auto-actualizables. Sin la más mínima intervención humana. Lo cual no impidió que, dado el momento, se ordenase su cese y clausura.¿El motivo? Una serie de fraudes cometidos por la actualmente extinta Corporación Ómnica.

Por desgracia, y a pesar de que los omniums fueron inutilizados, las propias fábricas automatizadas se reactivaron a sí mismas a través de poderosas inteligencias artificiales conocidas como los Programas Dios y comenzaron la producción en serie de fuerzas militares ómnicas.

Máquinas de guerra diseñadas en serie y controladas a distancia por los Programas Dios  con un único propósito: aniquilar a la propia humanidad. Es más, acabaron poniéndo al mundo en jaque en tiempo récord.

Cada nación afectada reaccionó como pudo y según sus propios recursos. En Rusia, donde la Crisis Ómnica golpeó primero, se apostó por usar colosales mechas pilotados por humanos.En Estados Unidos se actuó creando un programa de súper soldados

La realidad es que en ninguno de los dos casos, ni en el resto de naciones, fue posible contener la amenaza. Las fuerzas militares ómnicas eran imparables.

Screenshot 210

Fue entonces cuando se llegó a la conclusión más lógica. El fracaso y la extinción de la humanidad era inevitable si las fuerzas de cada nación luchaban por separado, pero juntas tendrían una oportunidad.

Así, las Naciones Unidas formaron un modesto grupo experimental, compuesto por una selección de los mejores soldados, científicos y aventureros, que protegería al mundo bajo un mismo nombre: Overwatch.

El auge y caida de Overwatch

Screenshot 215

Overwatch se ensambló con lo mejor de cada nación. Estados Unidos aportó dos súper soldados excepcionales: Jack Morrison y Gabriel Reyes; la no menos preparada Ana Amari ofrecería sus servicios tras una intachable hoja de servicios en Egipto. El ingeniero y desarrollador de armas sueco Torbjörn Lindholm marcaría la diferencia a nivel armamentístico. Lo mejor de lo mejor.

Incluso héroes con cierto toque rebelde y sedientos de desafíos y aventuras, como el cruzado alemán Reinhardt Wilhelm, se sumaron a la causa.

Un equipo sobresaliente y variado en todos y cada uno de sus aspectos. Pero, sobre todo, muy bien ensamblado. Lo suficiente como para dar un giro a la crisis y, tras una serie de arriesgadas  incursiones, se consiguiera detener el avance de los ómniums y, finalmente, ganar la guerra. ¿Y después qué?

Overwatch fue creado con el propósito de dar una última oportunidad a la humanidad ante la Crisis Ómnica, pero lo cierto es que su influencia aumentó durante las siguientes décadas. Y también sus recursos. A fin de cuentas, el mundo siempre necesita héroes.

Screenshot 212

Durante años, Overwatch se dedicó a hacer del mundo un lugar mejor y más seguro. Y no solo a través de la fuerza. Si bien tomaba parte en las crisis armadas, también lo hacía con otras tareas no tan físicas como desarrollar nuevos avances en medicina, protegiendo o restaurando los daños cometidos contra el medio ambiente e incluso llevando a cabo innovadoras iniciativas científicas.

El mundo seguía en deuda con aquellos que los habían salvado de la Crisis Ómnica, y estos -a su vez- inspiraban a los héroes del futuro. Desafortunadamente, no todas las actividades de Overwatch eran ejemplares. 

Si bien cada vez era mayor el número de científicos y médicos que se unian a la causa, como la prodigiosa doctora Angela Ziegler, también eran necesarios otra clase de héroes para las cuestiones no menos delicadas. Así, Jack Morrison sería, junto a Ana Amari, el rostro de Overwatch mientras que Gabriel Reyes se encargaría del trabajo sucio a cargo de una división secreta: Blackwatch.

Screenshot 217

Lo cierto es que Blackwatch llegaba allí donde Overwatch no tenía cabida, pero su talento era igualmente necesario. Misiones ilegales encubiertas para eliminar pequeños y grandes problemas de raíz.

Lógicamente, los roces y choques entre Overwatch y Blackwatch, o más concretamente entre Jack Morrison y Gabriel Reyes, eran inevitables. Pero ambos entendían el propósito de cada organización. Lo cual no impidió que la tensión llegará a otros miembros de ambas organizaciones.

Así, algunos destacados héroes como Jesse McCree, un ex miembro de la banda Deadlock al que Overwatch dió una segunda oportunidad, decidió desentenderse del conflicto y abandonar Blackwatch antes de que la cosa pasara a mayores con él dentro.

Screenshot 221

Era inevitable que, tarde o temprano, las acciones de Blackwatch pasaran de los cada vez más numerosos rumores a las acusaciones públicas. Y las consecuencias de que se destapase su existencia eran un severo problema para Overwatch. Morrison y Reyes eran conscientes de ello.

A fin de cuentas, los métodos de Blackwatch incluían procedimientos ilegales, abusos a los derechos humanos e incluso la mera existencia de la división reflejaba una importante mala administración de los recursos que se le daban a Overwatch, lo cual -además- estaba muy alejado de la imagen impoluta que se tenía de sus héroes.

Presionada por la opinión pública, la ONU comenzó a tomar medidas. Sin embargo, no consiguió completar la investigación iniciada en torno a las actividades de Overwatch: una explosión provocada en los cuarteles generales en Suiza supuso la destrucción de la sede de la agencia y acabó con la muerte de Jack Morrison y Gabriel Reyes.

Screenshot 216

Una tragedia que no impidió  la posterior desmantelación de Overwatch por parte de la ONU y la entrada en vigor de la Ley de Petras, la cual ilegaliza cualquier futura acción en nombre de Overwatch.

Los cuerpos de Morrison y Reyes no fueron encontrados y el resto de agentes de Overwatch tuvieron un retiro forzoso o, sencillamente, quedaron al margen de la ley. Ahora el mundo debería protegerse solo.

Los héroes nunca mueren

La ilegalización de Overwatch no impidió que varios de sus agentes siguieran velando por el bién de humanos y ómnicos. Algunos en la clandestinidad, como vigilantes en la sombra y otros ejerciendo labores humanitarias, como la Doctora Ziegler a través de la fascinante tecnología de curación de su armadura Valkyrie.

Se podría decir que Reinhardt hizo lo propio ataviado con su vieja armadura de Cruzado: en compañía de Brigitte, la hija de Torbjörn, retomó su juramento de luchar por la justicia por toda Europa.

Otros, no obstante, no tuvieron la misma suerte: la tecnología y las armas de Torbjörn fueron robadas y usadas para generar estragos. Algo que no ayudó a una imagen pública de Overwatch que ya estaba bastante lejos de su mejor época. Pero ese era el menor de los problemas.

Con los justicieros con las manos atadas por la Ley de Petras,  las organizaciones criminales han aprovechado la situación para dar forma a sus planes, generar el caos, saquear libremente y abusar de los débiles e indefensos. Y lo que es peor: nuevos males comienzan a vislumbrarse en el horizonte.

  • La organización terrorista Talon desata el terror sin piedad, abusando de su poder militar en su beneficio ante inocentes. Además, está dispuesta y preparada para eliminar a cualquier agente de Overwatch que se interponga en sus planes.
  • El mismísimo Doomfist no solo ha escapado de su prisión, ha recuperado su poderoso su guante -el cual es capaz de derribar edificios- y está totalmente decidido a sumergir el mundo en un nuevo conflicto con el propósito de fortalecer a la humanidad.
  • La convivencia entre humanos y ómnicos está en un punto especialmente delicado. Especialmente, tras el asesinato a sangre fría del influyente líder espiritual ómnico Tekhartha Mondatta.
  • Y lo que es peor, una nueva amenaza ómnica desatada por Null Sector ha comenzado a manifestarse en puntos localizados del planeta, superando rápidamente a los gobiernos y ejércitos  restantes del mundo.
Ow1

Demasiados frentes abiertos y ninguna fuerza capaz de contenerlos a todos. Ni por separado ni en conjunto. Al menos, hasta hoy.

Overwatch: la llamada del deber

Winston es un gorila, pero no cualquier gorila: es uno muy especial. Más allá de haber sido criado en el espacio, su mente privilegiada lo posicionó como uno de  los científicos clave de la extinta Overwatch, así como uno de sus últimos líderes.

Aunque, claro, no hace falta tener su superinteligencia para llegar a la conclusión de que los ex-agentes de no podían quedarse de manos cruzadas ante todas las catastrofes que estaban dándose a la vez. Solo hacía falta que alguien hiciese la llamada. Y Winston fue ese alguien.

Screenshot 220

La historia de Overwatch que nos ha sido contada por Blizzard llega hasta poco después del llamamiento desesperado de Winston a todos los héroes de la Tierra. 

Un acto de rebeldía para combatir un mal mayor, que volverá a reunir bajo el mismo propósito a héroes y aliados del pasado, pero que también acogerá a una nueva generación de héroes que no permanecerá impasible ante las crisis venideras.

Y viendo la clase de contenidos prevista para Overwatch 2, parece que habrá mucho que hacer. Lo cual, desde el punto de vista del jugador, no está nada mal.

Así de bien luce Age of Empires II: Definitive Edition frente al clásico de 1999

$
0
0

Así de bien luce Age of Empires II: Definitive Edition frente al clásico de 1999

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero lo cierto es que el renovado aspecto de Age of Empires II: Definitive Edition consigue que no echemos de menos el original. Y eso son palabras mayores.

Microsoft ha dado nueva vida a su saga de estrategia, y si la edición definitiva de la primera entrega resultó una sorpresa en aspectos clave, lo cierto es que el acabado de esta secuela actualizada es para quitarse el sombrero. 

Y, para muestra, el nuevo vídeo a pantalla dividida del canal de CandyGames.

Lo esencial: Microsoft ha pulido cada una de las unidades y mapas del título de 1999 para que los más veteranos no echen en falta nada. Es más, cada elemento y hasta el más pequeño de los detalles está en su sitio. Pero mejor.

Screenshot 234

Eso sí, en lo referente a las unidades se han introducido algún que otro cambio puntual. Efectos colaterales y totalmente justificables, derivados del incremento de resolución.

Y lo cierto es que las mejoras no tardan en aparecer.

Screenshot 231

Eso no quiere decir que el nuevo equipo se haya tomado libertades a la hora de recrear el juego. De hecho, en las estructuras y edificaciones se puede apreciar el enorme respeto y devoción hacia los modelos originales.

Screenshot 233

Microsoft, además, ha aprovechado para pulir otro aspecto clave de AOE 2 como es el diseño de la interfaz, ampliando la cantidad de mapa mostrada al jugador si ponemos las unidades y edificios al mismo tamaño.

Screenshot 232

Cambios refuerzan el carácter de esencial de de AOE2 veinte años después, pero también convierten su Definitive Edition en una antesala de lujo para el largamente anhelado (y por fin confirmado) Age of Empires IV.

Age of Empires II: Definitive Edition ya está disponible en PC por 19,99 euros y los usuarios de Game Pass de PC (en fase beta) en escritorios lo pueden disfrutar además sin coste añadido.

Dragon Ball FighterZ recrea el explosivo clímax de DB Super: Broly, y el resultado es apoteósico

$
0
0

Dragon Ball FighterZ recrea el explosivo clímax de DB Super: Broly, y el resultado es apoteósico

Hay muchas maneras de ponerle fecha a un DLC, sobre todo cuando es especialmente esperado, pero el modo en el que Dragon Ball FighterZ anuncia la llegada de Broly (DBS) está a otro nivel.

Lo esencial: el luchador Broly (DBS) estará disponible a partir del próximo 5 de diciembre en todos los sistemas (Switch, PS4, Xbox One y PC) como broche del segundo FighterZ Pass. Y, viendo su nueva carta de presentación, los cinco días que hay por delante se nos van a hacer muy largos.

Bandai Namco ha elaborado una suerte de cinemática con gameplay del juego de Arc System Works con la alucinante colisión de saiyans de Dragon Ball Super: Broly como referencia. Y el resultado final habla por sí mismo.

El vídeo no solo es un reflejo del impecable trabajo y la devoción por el legado de Dragon Ball que hay en Arc System Works, sino también una demostración de fuerza bruta del nuevo luchador, el cual intensifica su brutalidad conforme se van agotando los minutos.

Como no podía ser de otra forma, la selección musical también va en consonancia con el filme: a lo largo de esta demostración de fuerza bruta se escucha Blizzard, el tema principal de la B.S.O. de Dragon Ball Super: Broly interpretado por el amigo de Hideo Kojima Daichi Miura.

Eso sí, la llegada de Broly (DBS) servirá para que el ya disponible -y rotísimo- Gojeta encuentre (por fin) la horma de su zapato, ofreciendo a los jugadores una verdadera colisión de titanes de fuerza ilimitada.

Ej Pegbx0aas1t6

Como detalles extra, también se han mostrado fragmentos de los siempre espectaculares Dramatic Finishers y lo que parecen ser escenas de apertura especiales al iniciar la batalla en el Planeta Namek (destruido), lo más próximo al cambo de batalla del filme, con Broly como oponente. 

Espectaculares cinemáticas que, por otro lado, acaban siendo otro de los máximos aciertos de esta entrega. Además, claro, de la oportunidad de ver a Cheelai reclamar un fugaz pero merecido protagonismo en el juego.

Ej Pekow4aacoau

Broly (DBS) se podrá adquirir por separado para Dragon Ball FighterZ  en menos de una semana por 4,99 euros, estando además incluido además en el FighterZ Pass 2 (junto con Gogeta, Goku GT, Janemba, Jiren y Videl) por 24,99 euros.

Viewing all 22191 articles
Browse latest View live