Quantcast
Channel: Juegos PC: novedades, noticias, análisis y próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 22193 articles
Browse latest View live

El remake de Resident Evil 3 está en desarrollo, según Eurogamer

$
0
0

El remake de Resident Evil 3 está en desarrollo, según Eurogamer

Hemos tenido que esperar mucho para poder tener en nuestras manos el remake de Resident Evil 2, que ha resultado ser una excelente adaptación del clásico a los tiempos modernos. ¿Tardaremos tanto en ver el de la tercera entrega?

Podríamos pensar que no. En Eurogamer aseguran que diversas fuentes "cercanas al desarrollo" sugieren que Resident Evil 3 Remake está ya en camino, aunque de momento Capcom solo ha decidido revelar el spin-off multijugador Project Resistance.

Estas declaraciones del portal acompañan a otras anteriormente vertidas por el youtuber Spawn Wave, quien comenta que el juego tiene previsto salir en 2020.

Es mandatorio aclarar que de momento todo lo que se sabe son rumores que hemos de coger con pinzas, ya que Capcom no ha confirmado nada de forma oficial. Eso sí, hace poco sugerían que podría haber más remakes de las iteraciones clásicas de la saga, dadas las buenas ventas de Resident Evil 2 Remake.

Sobre estos rumores, podemos darle suficiente credibilidad como para publicarlos. Recordemos que Spawn Wave fue quien filtró la colaboración entre From Software y George R. R. Martin antes de que se anunciara Elden Ring. Asimismo, Eurogamer es un reputado medio con un gran historial de exclusivas importantes, ya que entre otras cosas fueron los primeros en dar a conocer las características de Nintendo Switch antes de que Nintendo revelara la consola.

Como siempre, estaremos al tanto de todo lo que Capcom tenga que decir al respecto, ya sea para desmentirlo o para confirmarlo. Por lo pronto, se especula con que Resident Evil 3 Remake se anunciaría en los Game Awards del mes que viene. Nosotros tenemos nuestras propias razones para creer que se confirmará este año, como os contamos hace unos meses en este artículo.


Un hombre demanda a su amigo por vender a 500 euros un personaje de un MMO en el que se había gastado más de un millón

$
0
0

Un hombre demanda a su amigo por vender a 500 euros un personaje de un MMO en el que se había gastado más de un millón

A veces no sabemos ver la magnitud del dinero que nos hemos llegado a gastar en ciertos juegos. Un valor tremendo que se puede perder al instante por un mero descuido.

Es lo que le ha ocurrido a dos jugadores chinos del MMO Justice Online. Uno de ellos ha demandado al otro y a NetEase, la compañía responsable del juego, porque este último vendió el personaje del primero a un tercer jugador por accidente, como informan en South China Morning Post.

El demandante había gastado alrededor de 1.2 millones de euros en su personaje (micropagos dentro del juego) y se lo dejó a su amigo para que jugara con él. El amigo trató de devolvérselo poniéndolo a la venta por 388 yuan, que al cambio son unos 49,83 euros. Resulta que otro usuario lo compró antes que el dueño original y no fue por 388 yuan, sino por 3.888, es decir, 499,30 euros. El acusado explica que cometió un error con la cifra porque se sentía mareado de jugar tanto rato.

El litigio ya se ha zanjado y NetEase ha revocado la adquisición, compensando al jugador que compró el personaje con 90.000 yuan en daños, unos 11.561 euros. Al final este ha salido ganando con diferencia. Los juzgados de Sichuan han aprovechado la situación para advertir de los peligros de gastar mucho dinero en los juegos online.

Yo me preguntó que habrá supuesto todo esto para los dos amigos. ¿Seguirán siéndolo? Se dice que la amistad es más importante que el dinero, pero visto lo visto, no sé si aquí se dará el caso.

Las hordas de zombies invaden el Salvaje Oeste con este mod de Red Dead Redemption 2 para PC

$
0
0

Las hordas de zombies invaden el Salvaje Oeste con este mod de Red Dead Redemption 2 para PC

Hace unos meses, los jugadores de Red Dead Online descubrieron un puñado de seres que parecían zombies y estaban por todo el mapa. Muchos anticipaban un nuevo Undead Nightmare para Halloween, pero viendo que ya ha pasado la fecha y no hemos tenido nada, todo parece indicar que en realidad solo era un bug extraño. Por suerte, siempre nos quedarán los mods.

Un grupo de modders está desarrollando por su cuenta lo que han llamado Undead Nightmare 2, que se trata ni más ni menos que de un mod que añade zombies a Red Dead Redemption 2 (vía Polygon).

Entre ellos se encuentra jedijosh920, cuyo canal de YouTube estaba dedicado al modding del juego de Rockstar antes incluso de que saliera para PC. Por supuesto, ha subido un vídeo en el que podemos apreciar como funcionan las hordas de no-muertos que están desarrollando.

Básicamente, consiste en una IA que hace que aparezcan multitud de estos zombies y nos ataquen por todos los frentes. En el vídeo se puede ver cómo irrumpen en la taberna de Valentine mientras el bueno de Arthur se está tomando un trago. Se arma tal barullo que hasta los NPCs se lían a tiros con ellos.

De momento no tienen animaciones para dar mordiscos y esas cosas, así que atacan con cuchillos. Eso sí, son agresivos e incansables. El objetivo es básicamente sobrevivir, no queda otra.

El mod todavía está en desarrollo para PC. Podéis estar al tanto de las novedades, así como de todo lo relativo a la escena modding de Red Dead Redemption 2, a través de su servidor de Discord.

Las mejores ofertas digitales del Black Friday en PS4, Switch y Xbox One

$
0
0

Las mejores ofertas digitales del Black Friday en PS4,  Switch y Xbox One

Si ayer Microsoft inauguraba el Black Friday digital en consolas, hoy le llega el turno a las consolas de Sony y Nintendo. Y lo cierto es que hay mucho y bueno donde elegir por muy poco, con descuentos de hasta el 80% en esenciales y lanzamientos muy recientes.

Por nuestra parte, en VidaExtra te hemos realizado nuestra propia selección de juegos digitales. Títulos deseados, exclusivos muy potentes y todos esos juegos que, con la bajada de precio, no puedes dejar pasar.

El Black Friday de PSN

Desde hoy mismo y hasta el próximo 2 de diciembre (algo de agradecer para los compradores rezagados) encontraremos en la store digital de PlayStation tentadoras rebajas en una más de 200 juegos digitales y la posibilidad de renovar un año de PS Plus con un 25% de descuento ( 12 meses por 44,99 euros).

Screenshot 187

Además, Sony ya nos adelanta que el mismo día 29 de noviembre se añadirán más juegos a las ofertas de Black Friday. Una excusa perfecta para darle una doble leída a las propuestas.

Acción

Image
  • Anthem - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • Devil May Cry 5  - 19,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 66%)
  • Ghost Recon Breakpoint - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Just Cause 4 - Complete Edition - 24,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 65%)
  • Plants vs. Zombies: La Batalla de Neighborville - 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%)
  • Marvel’s Spider-Man - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • RESIDENT EVIL 2 - 19,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 66%)
  • Sekiro: Shadows Die Twice - 45,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 35%)
  • Shadow of the Tomb Raider Definitive Edition - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • The Division 2 - Standard Edition - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • The Division 2 - Gold Edition - 24,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 75%)
  • Watch Dogs 2 - 14,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 78%)
  • World War Z - 17,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 55%)

Aventura - Plataformas

Apps 58752 68182501197884443 Ac728a87 7bc1 4a0d 8bc6 0712072da93c
  • A Way Out - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • ARK: Survival Evolved - 19,24 euros (antes 59,99 euros, descuento del 64%)
  • Assassin's Creed Odyssey - DELUXE EDITION - 29,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 64%)
  • ASTRO BOT Rescue Mission (para PS VR) - 14,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 62%)
  • Crash Bandicoot N. Sane Trilogy - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Days Gone - 39,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 42%)
  • Detroit: Become Human Edición digital deluxe - 14,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 62%)
  • God of War - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Grand Theft Auto V: Premium Online Edition - 9,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 71%)
  • Horizon Zero Dawn Complete Edition - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • L.A. Noire: The VR Case Files (para PS VR) - 21,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 26%)
  • ONE PIECE World Seeker - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Red Dead Redemption 2: Ultimate Edition - 34,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 65%)
  • Spyro Reignited Trilogy - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • The Last of Us Remastered - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Uncharted 4: El desenlace del ladrón - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Uncharted: El Legado Perdido - 14.99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Uncharted: The Nathan Drake Collection - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)

RPG

Image 1
  • DRAGON QUEST BUILDERS 2 - 40,19 euros (antes 59,99 euros, descuento del 33%)
  • Fallout 76 - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Fallout 4: Game of the Year Edition - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 ReMIX - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • KINGDOM HEARTS III - 23,09 euros (antes 69,99 euros, descuento del 67%)
  • Lote All-In-One de KINGDOM HEARTS - 36,29 euros (antes 109,99 euros, descuento del 67%)
  • Monster Hunter World - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Monster Hunter World: Iceborne - 40,19 euros (antes 59,99 euros, descuento del 33%)
  • Ni no Kuni: Wrath of the White Witch Remastered - 29,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 40%)
  • Ni no Kuni II: Revenant Kingdom - 14,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 78%)
  • Persona 5 - 17,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 74%)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition - 19,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 65%)
  • The Outer Worlds - 44,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 25%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt – Game of the Year Edition - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)

FPS

Apps 32656 66416288418246547 8db04ed4 6710 424c B2c7 Fc1b8f89e9a2
  • Battlefield V - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Borderlands 3 - 39,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 42%)
  • Call of Duty: Black Ops 4 - 27,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 60%)
  • Call of Duty: Modern Warfare - Edición Operador - 67,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 20%)
  • Far Cry 5 - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • Far Cry New Dawn - 19,99 euros (antes 44,99 euros, descuento del 55%)
  • Metro Exodus - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • Overwatch Legendary Edition - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Rainbow Six Siege Deluxe Edition - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Wolfenstein: Youngblood Deluxe Edition - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)

Conducción - Deportes - Lucha

Apps 50293 67768855052119179 173882a8 6b11 41a2 8bcd 24057ca17437
  • Crash Team Racing Nitro-Fueled - 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%)
  • DRAGON BALL FIGHTERZ - 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%)
  • F1 2019 - 29,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 57%)
  • FIFA 20 - 44,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 35%)
  • Gran Turismo Sport Spec II - 19,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • JUMP FORCE - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Los Sims 4 - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • NBA 2K20 - 39,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Rocket League - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • The Crew 2 Standard Edition - 17,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 74%)
  • WWE 2K20 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 40%)

Las CiberOfertas de Nintendo Switch

Ejuvwrhwsaedrvx

Quizás la Gran N no lo llame directamente Black Friday, pero las promociones de los grandes juegos de Switch no son frecuentes y hay mucho con lo que ponerse al día (sobre todo si acabamos de estrenar consola).

En este caso no veremos promociones más allá de la selección de juegos, aunque por primera vez tendremos la oportunidad de adquirir los mandos de clásicos de NES en MyNintendo con un descuento del 20%.

Ej E 8vx0aa Wv8

Finalmente, las ofertas están disponibles desde hoy y seguirán vigentes hasta el próximo 1 de diciembre. Y no está de más recordar que con cualquier compra que hagamos recuperaremos un 5% de la misma en puntos de oro que podremos acumular para obtener descuentos.


A continuación, nuestra selección de ofertas y descuentos para Nintendo Switch.

Acción y Shooters

H2x1 Nswitch Doom Image1600w
  • Butcher - 3,49 euros (antes 9,99 euros, descuento del 65%)
  • Cadence of Hyrule - 17,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 30%)
  • Contra: Rogue Corps - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)
  • DOOM - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)
  • Friday the 13th: The Game Ultimate Slasher Edition - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Ghostbusters: The Video Game Remastered - 24,49 euros (antes 34,99 euros, descuento del 30%)
  • God Eater 3 - 35,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 40%)
  • Mark of the Ninja: Remastered - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Mechstermination Force - 10,19 euros (antes 11,99 euros, descuento del 15%)
  • Rock of Ages II: Bigger & Boulder - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • Shakedown: Hawaii - 12,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 35%)
  • Super Bomberman R - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • The Bug Butcher - 5,59 euros (antes 7,99 euros, descuento del 30%)
  • Toki - 13,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 60%)
  • Yet Another Zombie Defense HD - 0,99 euros (antes 4,99 euros, descuento del 80%)

RPG

H2x1 Nswitch Ninokuriwrathofthewhitewitch Engb Image1600w
  • Dark Souls Remastered - 23,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 40%)
  • Darkest Dungeon - 15,39 euros (antes 21,99 euros, descuento del 30%)
  • Disgaea 1 Complete - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Disgaea 5 Complete - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Dragon Quest Builders 2 - 41,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 30%)
  • Dragon's Dogma: Dark Arisen - 19,97 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • Monster Hunter Generations Ultimate - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca - 39,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 33%)
  • Octopath Traveler - 35,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 40%)
  • Romancing SaGa 2 - 18,74 euros (antes 24,99 euros, descuento del 25%)
  • Romancing SaGa 3 - 25,59 euros (antes 31,99 euros, descuento del 20%)
  • Shining Resonance Refrain - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Tales of Vesperia: Definitive Edition - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Xenoblade Chronicles 2 - 41,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 30%)
  • Ys VIII: Lacrimosa of Dana - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)

Aventura y plataformas

Nswitch Supermarioodyssey 01
  • Bloodstained: Ritual of the Night - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)
  • Call of Cthulhu - 31,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 20%)
  • Flashback - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Mega Man X Legacy Collection - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Mega Man X Legacy Collection 2 - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • New Super Mario Bros. U Deluxe - 41,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 30%)
  • Reventure - 4,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 50%)
  • Super Mario Odyssey - 41,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 30%)
  • Sundered: Eldritch Edition - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Syberia - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Syberia 2 - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Syberia 3 - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)
  • Terraria - 20,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 30%)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild - 48,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 30%)
  • Wandersong - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Yooka-Laylee - 13,59 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%)

Estrategia

H2x1 Nswitch Sidmeierscivilizationvi Image1600w
  • 80 Days - 7,90 euros (antes 11,29 euros, descuento del 30%)
  • Aegis Defenders - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Civilization VI - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Northgard - 17,49 euros (antes 34,99 euros, descuento del 50%)
  • Overcooked! Special Edition - 6,79 euros (antes 19,99 euros, descuento del 66%)
  • Prison Architect: Nintendo Switch Edition - 11,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 60%)
  • Project Highrise: Architect's Edition - 21,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 45%)
  • Super Bomberman R - 17,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Super Dragon Ball Heroes: World Mission - 39,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 33%)
  • The Escapists: Complete Edition - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • Valkyria Chronicles - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution! - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)

Lucha y Beat'em Up

H2x1 Nswitch Dragonballfighterz Image1600w
  • 99 Vidas - 4,49 euros (antes 8,99 euros, descuento del 50%)
  • Asterix & Obelix XXL 2 - 11,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 60%)
  • BLAZBLUE CENTRALFICTION Special Edition - 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%)
  • Brawlout - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Capcom Beat'em Up Bundle - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Dragon Ball FighterZ - 17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)
  • Furi - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • MY HERO ONE'S JUSTICE - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • Naruto Shippuden: Ultimate Ninja STORM Trilogy - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Street Fighter 30th Anniversary Collection - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Streets of Red - Devil's Dare Deluxe - 5,59 euros (antes 7,99 euros, descuento del 30%)

Deportes y Conducción

H2x1 Nswitchds Rocketleague Image1600w
  • Drift Legends - 4,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 50%)
  • FIFA 20 Legacy Edition - 34,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 30%)
  • GRIP - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • OlliOlli: Switch Stance - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • Rocket League - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • SEGA AGES Virtua Racing - 3,49 euros (antes 6,99 euros, descuento del 50%)
  • Snowboarding The Next Phase - 0,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 90%)
  • Super Arcade Soccer - 3,98 euros (antes 6,99 euros, descuento del 43%)
  • Thumper - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Timber Tennis: Versus - 0,99 euros (antes 1,99 euros, descuento del 50%)

Ofertas de Black Friday en juegos para Xbox

Screenshot 189

En el caso de las rebajas de Xbox One hay un asunto previo: hasta el próximo 24 de noviembre son exclusivas para usuarios de Xbox Live Gold o Xbox Game Pass Ultimate. Lo cual no quita, por otro lado, que puedas contratar un mes de Gold por la casi simbólica cantidad de un euro (86 % de descuento)

Además, muchos de los juegos que verás bajo estas líneas están integrados en el Xbox Game Pass, como PUBG o Gears 5. Así que igual te compensa hacerte con la promoción de los primeros tres meses por un euro.

Screenshot 190

Con todo, tanto si decides beneficiarte del acceso anticipado por membersía, como si prefieres esperar hasta el 24 de noviembre (dudamos que los juegos se acaben, aunque no lo descartamos) las siguientes ofertas durarán hasta el 2 de diciembre.

Acción

Apps 51295 65494054591008504 3eb95796 405c 4def 901b 3b53a1c9e001
  • Ace Combat 7: Skies Unknown - 27,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 60%)
  • Anthem - 13,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 80%)
  • Control - 38,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 35%)
  • Devil May Cry 5 - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Gears 5 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Ghost Recon Breakpoint - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • GTA V: Premium Online Edition - 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%)
  • Hitman 2 - 20,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 75%)
  • Jump Force - 27,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 60%)
  • Mortal Kombat 11 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Plants vs. Zombies: La Batalla de Neighborville - 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%)
  • PUBG - 10,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 45%)
  • The Division 2 - 20,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 75%)

Aventura - Plataformas

Apps 6674 68112460555114547 F599eff6 C432 4510 Af15 Bfe339796812
  • A Way Out - 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%)
  • Assassin's Creed Odyssey - 27,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 70%)
  • Crackdown 3 - 23,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 20%)
  • Crash Bandicoot N. Sane Trilogy - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Dark Souls: Remastered - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Darksiders 3 Deluxe Edition - 31,99 euros (antes 79,99 euros, descuento del 60%)
  • La Tierra Media: Sombras de Guerra - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Monster Hunter World: Iceborne - 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%)
  • Red Dead Redemption 2 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Sekiro: Shadows Die Twice - 45,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 35%)
  • Shadow of the Tomb Raider Definitive Edition - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • Spyro Reignited Trilogy - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Watch Dogs 2 - 17,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 75%)

FPS

Apps 51127 14553281497432575 4e8710df 0a0b 4813 8d05 490c52019361
  • Battlefield V - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Borderlands 3 - 41,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 33%)
  • Call of Duty: Modern Warfare - Edición Agente - 67,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 20%)
  • Destiny 2: Bastión de Sombras - 20,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 40%)
  • Fallout 76 - 23,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 40%)
  • Metro Exodus - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • No Man's Sky - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Overwatch: Legendary Edition - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Rage 2 - 23,09(antes 69,99 euros, descuento del 67%)
  • Sea of Thieves: Anniversary Edition - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • The Outer Worlds - 44,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 25%)

Conducción - Deportes - Simulación

Apps 32706 68749109251632061 7415fd07 15d9 4d61 941f 64c80c5c0bd5
  • Assetto Corsa - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • Burnout Paradise Remastered - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Crash Team Racing Nitro-Fueled - 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%)
  • FIFA 20 - 41,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 40%)
  • Forza Horizon 4 - 32,49 euros (antes 64,99 euros, descuento del 50%)
  • Los Sims 4 - 13,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • NBA 2K20 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en su canal de Telegram o en sus perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a las ofertas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Espinof, Applesfera y a las nuestras, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También puedes encontrar aquí las mejores ofertas del Black Friday 2019.


Code Vein comenzará a recibir los DLC de su pase de temporada a partir de 2020

$
0
0

Code Vein comenzará a recibir los DLC de su pase de temporada a partir de 2020

Code Vein se puso a la venta el pasado mes de septiembre y dentro de unas semanas se ampliará con motivo de la llegada de los contenidos descargables pase de temporada, con el que se tendrá acceso hasta tres DLC diferentes.

Por el momento ninguno de ellos dispone de fecha de lanzamiento y solo está previsto que sean lanzados durante los primeros meses de 2020. Gracias a ellos la historia se ampliará, llegarán nuevos jefes finales, más niveles, trajes y mucho más.

No obstante, antes de todo esto, Bandai Namco tiene la intención de publicar una actualización gratuita en diciembre para celebrar la Navidad. Con ella se podrán conseguir accesorios relacionados con esta época y también nuevas poses y bailes.

Code Vein - Pase Temporada

Code Vein lo tenéis a la venta en las tiendas para PS4, Xbox One y PC y podéis haceros con su pase de temporada por 24,99 euros. Quedamos a la espera de conocer más información acerca de este trío de futuros DLC para que se concrete exactamente qué incluirá cada uno de ellos.

Siete cosas que me han gustado de Google Stadia y otras cuatro que no tanto tras los primeros tres días de juego

$
0
0

Siete cosas que me han gustado de Google Stadia y otras cuatro que no tanto tras los primeros tres días de juego

Llevo casi tres días jugando a Google Stadia. Es más, he repartido ese tiempo de manera absolutamente arbitraria entre la versión completa (y aparentemente exclusiva) de Destiny 2 y el visceral Samurai Shodown, los dos juegos que vienen incluidos en el servicio Stadia Pro. Pero también dos títulos bastante reveladores en lo referente a los límites del servicio.Y tengo que confesar que estoy bastante contento con el juego en nube de Google. Al menos, en la mayoría de sus aspectos.

Dicen que el juego en streaming es el futuro, y lo cierto es que hasta hace dos días no lo veía así de claro. No es que no haya probado alternativas: ahí están las impresiones a cuatro manos que escribimos con Alex de PS Now. Pero el sistema de Google juega en otra liga.

Es más, pese al modelo de suscripción de pago de Stadia -recordemos que en 2020 habrá una alternativa gratuita- no se apuesta por el concepto de barra libre de juegos de Sony. Una oportunidad que, por otro lado, Ubisoft no dejará pasar, dando acceso (vía suscripción aparte) a prácticamente su catálogo presente, pasado y futuro desde la nube de Google.

A fin de cuentas, Stadia no es un servicio centrado en ofrecer juegos: es una plataforma de juego. Una suerte de consola que se ejecuta a través de internet. Y lo cierto es que estas primeras maratones del servicio, en teoría las más decisivas, han conseguido aclarar mis dudas y despejar mis inquietudes.

Luces y sombras de la consola sin hardware de Google

Google no busca ofrecer la siguiente gran consola, sino que -literalmente- quiere hacer que el hardware sea algo obsoleto. Que cualquier PC, por modesto que sea, sea capaz de mover los Triple A más recientes en calidad Ultra a través de su navegador. Sin descargas y sin actualizaciones.

Es más, la idea central es que el hardware deje de ser un obstáculo para disfrutar del software. Tanto en lo referente a los componentes concretos, como los procesadores o las tarjetas gráficas, como a la hora de decidir dónde y cuándo queremos jugar: en el móvil, en la tablet, en la tele o en un viejo portátil que solo usamos para ver series. Aunque esto último tiene letra pequeña.

Sí, está la dependencia a internet. Siendo más concretos, a tener que estar conectado a sus servidores. Pero, visto en perspectiva, si hay un corte de luz cualquier PC o consola pasa a ser igualmente un enorme pisapapeles.

Screenshot 183

Entonces, ¿supone esto el principio del fin del formato físico? Con una Switch que lleva casi tres años encadenando éxitos en hardware y software, me permito el margen de dudarlo. Aunque también es cierto que la consola de Nintendo ya hace sus pinitos en el campo del juego en nube en Japón.

Dicho lo anterior, y pese a mis estupendas sensaciones de Stadia tras más de dos días de tajos de katana y lucha interplanetaria, me encuentro actualmente con sentimientos encontrados. Agradables sorpresas y elementos que deben ser pulidos más pronto que tarde. En ambos casos,  factores muy a tener en cuenta.

Tan sencillo como abrir un vídeo en una pestaña nueva

Screenshot 185

No es una exageración. Empezar a jugar en Stadia en PC se reduce a abrir una nueva ventana o pestaña en Google Chrome y darle al botón de Play. Sin más trámites que elegir el juego y con la misma inmediatez que supone abrir un archivo de vídeo.

Eso no quiere decir que no existan tiempos de carga, que los hay: quizás el juego se ejecute en la nube de Google, pero también hay paquetes de datos que procesar entre pantalla y pantalla. Sin embargo, he de admitir que estos tiempos de carga son muy, muy satisfactorios. O, al menos, los de los juegos puestos a prueba.

Stadia reconoce mandos y accesorios de manera casi nativa, aunque pide mejoras

S

No necesitas tener el mando de Stadia y el Chromecast Ultra para poder empezar a jugar. ¿Tienes un mando enchufado al PC? Stadia lo detecta. Así de simple.

Al iniciar un juego en Stadia en Google Chrome te saltará un aviso de todo lo que tienes conectado a tu PC y puedes usar. Si solo tienes un ratón y teclado, si tienes conectado un mando de Stadia o si tienes cualquier otro mando. Incluso te indica el número de mandos.

Lo cierto es que es una grata sorpresa ver lo bien que se adapta a cada tipo de control, de modo que si usas un mando de Microsoft puedes seguir usando la Game Bar de Windows 10 mientras juegas a Stadia, pulsar el botón de Xbox y comenzar a grabar tus partidas.

Lo malo: de momento, el mando de Stadia solo se puede usar conectado al PC a través de su USB-C. Nada de juego wireless para los Early Adopters hasta nueva noticia. Y no es la única función que tiene pendiente.

Hablemos del multijugador local y online

Imagen De Ios

Stadia llegó con promesas por cumplir, y de ello hablaremos un poco más abajo. Sin embargo, me ha sorprendido cómo su propia infraestructura simplifica eficazmente compartir partida en PC y, a la vez, supone una traba en TV. Me explico.

Por un lado, el acto de reclutar a otro jugador a nuestra partida queda reducido a seleccionar "invitar a la partida" con el juego en marcha. Sin más trámites. Incluso se nos da otra solución: crear un enlace compartible con el que otro jugador se suma a nuestro juego. Sencillo y eficaz.

En local tenemos otro punto a favor, y es que -como ya comentamos- Stadia es compatible con prácticamente cualquier mando. Es decir, dos jugadores pueden compartir partida en un mismo PC con diferentes sistemas de control. Hasta ahí, todo bien.

El problema, claro, lo tenemos si queremos compartir televisor. Y es que, de momento, el sistema de conexión de Stadia al Chromecast Ultra a través de la app de Stadia y la red Wi-Fi descarta el uso de otros mandos o cualquier otro sistema de control.

Algo que no echaremos de menos en Metro Exodus o Football Manager, pero sí al compartir sofá con NBA 2K20 o Samurai Shodown en pantalla. 

Olvídate de los requisitos mínimos y recomendados. Y de las actualizaciones

D Kolysxyaearaj

Stadia no dispone de launchers. No tampoco de pasos intermedios para empezar a jugar. Puedes cambiar la configuración del juego en ajustes, pero con este sistema ya te puedes desentender de estar pendiente de los requisitos mínimos y recomendados que acompañan cada juego. Más o menos como ocurre con las consolas.

Es más, no te encontrarás con parches o inesperadas actualizaciones. Siendo más precisos, no tendrás que descargar nada. Ni un solo mega. Cuando ejecutes el juego lo tendrás todo a punto para verlo a la máxima calidad que permita tu conexión.

En el fondo se trata de eso: si compras Red Dead Redemption 2 en la tienda de Stadia tendrás la mejor experiencia visual siempre que tu conexión sea la adecuada. Y lo mismo pasará con el transgresor Cyberpunk 2077, con el necesario apunte de que -al menos de momento- no se ha hablado de la tecnología ray tracing como ya apuntan algunas alternativas.

Ahora bien, también es importante recalcar que, a día de hoy, el juego a máxima resolución y rendimiento en Stadia solo se ofrece vía Chromecast Ultra, pese a que es cuestión de tiempo que le saques partido a tu monitor UHD.

El mando de Stadia, pese a sus sticks simétricos, es fantástico

S

El mando de Stadia es una maravilla. Ofrece un buen tamaño y un peso muy en consonancia con el mando Pro de Nintendo Switch, aunque no consigue igualar ni su tacto ni su cruceta. Eso sí, sus gatillos son una delicia.

Su vibración también es excelente y, pese a ser más partidario de los sticks asimétricos, me da la sensación de que Google ha adelantado en diseño al Dualshock 4 por la izquierda. Y, entre nosotros, agradezco que la disposición de letras coincida con el del mando de Microsoft, así como la inmensa mayoría de juegos de PC.

Screenshot 191

Eso sí, no está de más recordar que Stadia no es una consola ni algo que puedes encontrar dentro de una caja. El propósito fundamental del mando es extender a otros dispositivos la consola en nube de Google aprovechando la conexión Wifi.

Sin embargo, como pusimos más arriba, de momento para jugar en Chrome necesitas tenerlo enchufado al PC. Y lo cierto es que varios de sus botones, como el asistente de Google, todavía no sirven para nada. Google promete que pronto podremos desenchufar el mando y seguir jugando, así que tiempo al tiempo.

Una verdad incómoda: el juego en Stadia tiene una enorme dependencia a su app móvil

A

Si haces capturas de imagen o vídeo a través del correspondiente botón del mando de Stadia o pulsando F12, no los encontrarás luego en la interfaz. Es más, tampoco en Google Drive: solo los podrás ver, reproducir o borrar desde la app móvil. Nada más. Y, para colmo, tampoco se pueden compartir desde ahí.

Google Stadia tiene un talón de Aquiles, y es que la propia experiencia gira en torno a su app. Necesitas instalarla para darte de alta, para elegir tu nombre de jugador y, lo más surrealista, para comprar juegos. Es decir: a ahora mismo no puedes adquirir los juegos desde el navegador o al ejecutar Stadia en Chromecast Ultra.

Screenshot 192

Y no es por una cuestión técnica: en Samurai Shodown hay una tienda para comprar los DLCs y en Destiny 2 está el Eververso, una suerte la tienda ingame en la que reside el sistema de microtransacciones el juego.

La app de Stadia también es la llave para conectarse al Chromecast Ultra, al de nuestro televisor o al de cualquier otra televisión. Y, a su vez, al mando. Siendo una suerte de punto neurálgico de la experiencia, siendo su interfaz el reflejo de sus limitaciones y de aquello que no se incluye de salida. Opciones básicas, como emitir partidas en vivo, o añadidos tan superficiales como ganar logros. Los cuales, por cierto, tampoco están activados.

Una experiencia de juego sorprendentemente estable y nítida, aunque no competitiva

Apps 14059 13709121872458968 Deb46de7 0b2b 44a9 8c96 Dfe1c1ae6b2f

Hay un elemento esencial en torno a Stadia del que todavía no hemos hablado, y si bien es cierto que tiene muchas tareas pendientes, también es cierto que lo esencial no hace muy bien: su propuesta de juego en nube va suave como la seda. 

Al final, la calidad de la imagen y el rendimiento siempre irá en paralelo a la calidad de conexión que tengamos. Y lo cierto es que en estos tres días hay poca queja posible: incluso con múltiples pestañas abiertas, Stadia consigue mover los juegos con soltura. 

Eso sí, con bajadas de resolución si forzamos el uso de la conexión. Un experimento totalmente necesario que nos confirma que se trata de algo fascinante, pero no un milagro. 

En cuanto al tiempo de respuesta, hasta hoy es bastante correcta. La suficiente para atrevernos a entrar en el Crisol de en Destiny 2 y echar unas risas en el Samurai Shodown. Pero si buscas una precisión competitiva, las dos opciones son esperar a la mejora de la calidad en navegadores o apostar directamente por jugar en Chromecast Ultra. Sin más.

Hablemos del catálogo de lanzamiento y las rebajas

Ejq5 Axvuaymrxk

Los 22 juegos que Stadia ofrece de salida son algo muy relativo. Estamos de acuerdo en que hay propuestas para todos los gustos e imprescindibles incuestionables, como Red Dead Redemption 2, Mortal Kombat 11 o Assassin's Creed Odyssey.  Pero la cantidad de exclusivos se reduce a uno: Gylt.

Google no da puntada sin hilo, y el lanzamiento ha venido acompañado por una tanda de rebajas del Black Friday exclusivas para los suscriptores de Stadia Pro. Los cuales, por otro lado, somos los únicos que tenemos acceso a la tienda. Aunque, siendo sinceros, no está de más tentarte con un NBA 2K20 a mitad de precio.

Si bien la selección de juegos es escueta, pero robusta, serán los meses venideros los que de verdad servirán para establecer la línea de juegos de Stadia. Cómo de sugerentes son sus rebajas habituales, con qué ritmo entran novedades y, sobre todo, que incentivos mensuales podemos esperar.

A fin de cuentas, de eso depende que sume a mi suscripción la mensualidad de Uplay+, me quede únicamente con el servicio de Ubisoft y apueste por el modelo gratuito o me lance  a empezar una nueva biblioteca de juegos en PC. Aunque también será esencial ver a qué ritmo llegan las prestaciones anunciadas.

Google Stadia y sus promesas pendientes

St

Si bien el plan de Google es que Stadia funcione en todos los dispositivos conectados a internet, de lanzamiento solo es posible acceder a sus juegos en el navegador Chrome, en móviles Pixel y en dispositivos conectados a un Chromecast Ultra. 

Siendo más concretos, únicamente al modelo de Chromecast Ultra que acompaña al mando de Stadia, ya que el resto deberán actualizarse.

La visión de Google es ambiciosa: con State Share y Crowd Play un espectador de YouTube se integrará en partidas en tiempo real en cuestión de segundos, o participará en desafíos asíncronos desde los propios tráilers de los juegos. Incluso podrán continuar las partidas que otros jugadores han compartido.

La realidad, por otro lado,  es que el propio botón de Google Assistant del mando no funciona a día de hoy. Que el juego en iOS y Android se nos va a 2020. Y que toca esperar más de lo deseado para disfrutar de las partidas a 4K en Google Chrome.

Ahora bien, que no estén disponibles estas cosas de día uno no eclipsa todo lo que sí ofrece. Y no es poco.

Recogiendo papeles: Stadia funciona, y solo puede ir a mejor

No te voy a negar que me hubiera gustado disfrutar de todo lo prometido el pasado 6 de junio de lanzamiento. Es más, me hubiese gustado que Google hubiera matizado lo que podría hacerse el día uno, y -sobre todo- lo que tendría que esperar un poquito más. Sin embargo, lo cierto es que el juego en nube de Google funciona. Y lo hace bastante bien.

Sin fechas cerradas, la hoja de ruta del sistema de juegos sin hardware de Google es realmente prometedora. El próximo año está prevista la llegada del juego a 4K, 60 FPS y HDR si nuestro monitor nos lo permite. Y si seguimos suscritos a Stadia Pro, claro.

Y lo que está por llegar es cosa seria: jugar con la calidad de un PC de vanguardia desde cualquier móvil y tablet sin tener que descargar un mega. Saltar a una partida justo en el punto exacto en el que acaba un tráiler. Reducir a cero las excusas para improvisar una partida de Mortal Kombat.

Ebnwgijxuaeahtk

Disfrutar de la inagotable y solemne Night City sin pre-descargas, parches de día uno o tener que preocuparme de los drivers de mi gráfica. Johnny Silverhand y yo contra el mundo.

Google Stadia no es perfecto, desde luego, pero deja claro y con buena letra  que el juego en nube es el presente. El ahora. Y lo cierto es que tiene todo el futuro por delante para deslumbrarnos.

Cyberpunk 2077: estas serán las voces de la versión española de V y Johnny Silverhand

$
0
0

Cyberpunk 2077: estas serán las voces de la versión española de V y Johnny Silverhand

Hacer creíbles las calles de Night City será el verdadero reto de Cyberpunk 2077, y no todo se consigue con músculo técnico: hay que imbuir alma a los personajes. Empezando por V, el personaje al que nosotros daremos vida en el juego y al que otros, directamente, prestarán su voz.

Sí, CD Projekt RED ha hecho los deberes en lo visual y tenemos motivos para creer que también está haciendo lo propio con los protagonistas: lo nuevo de los creadores de The Witcher 3 incluirá voces en español, y ya sabemos quiénes pondrán voz a sus dos personajes principales.

El estudio polaco ha anunciado oficialmente a través de su cuenta oficial de Twitter los tres actores de voz que se encargarán de dar vida a V y Johnny Silverhand en la versión española del juego. Tres actores con larga trayectoria en cine y videojuegos.

Así, Beatriz Berciano, quien ha prestado su voz a personajes como Nadine Ross en Uncharted: El Legado Perdido, entre otros muchos, dará vida a la versión femenina de V, el personaje que encarnaremos como jugador.

Como muestra de su voz, aquí la puedes escuchar en uno de los tráilers cinematográficos de El Legado Perdido.

El contrapunto masculino de Beatriz (y de V) lo pondrá Aitor Gonzalez, quien cuenta también con una dilatada trayectoria en los videojuegos dando voz a personajes de Far Cry 5, Detroit: Become Human o South Park: retaguardia en peligro.

Como detalle, Aitor Gonzalez ha hecho personajes tan variados en televisión como Gene Belcher en Bob's Burguers y Ramsay Bolton en Juego de Tronos.

Sergio Zamora se reúne con Keanu Reeves

You Look Like Youve Seen A Ghost En

Johnny Silverhand nos acompañará en Cyberpunk 2077 rozando el coprotagonismo. Y, por extensión, también lo hará el actor Keanu Reeves junto a la que será su voz en el juego: Sergio Zamora.

Por ponernos en contexto, a Sergio Zamora es muy fácil reconocerle la voz. A fin de cuentas fue Simba adulto en la versión animada de El Rey León, Legolas (Orlando Bloom) en el Señor de los Anillos e incluso a Joaquin Phoenix en la mayoría de sus películas, incluida Joker.

Ahora bien, Keanu Reeves es, de largo, el actor al que más se asocia la voz de Zamora. Al menos, en español.  De hecho, suya es la voz que escuchas cuando John Wick reparte estopa.

También lo fue cuando Johnny Mnemonic se atrevió a transportar 160 GB de datos y, a medio camino entre ambos personajes de ficción, también lo será con el John más alucinante de los tres: Johnny Silverhand.

¿La cita? Los tres actores sumarán sus voces en la versión en español de Cyberpunk 2077, la cual llegará a Xbox One, PS4 y PC a partir del 16 de abril de 2020.

Te dejamos con su mejor tráiler en inglés. Con el deseo, eso sí, de escucharlo en lo antes posible en español.

Epic Games Store inaugura su Black Friday y te seleccionamos las mejores ofertas

$
0
0

Epic Games Store inaugura su Black Friday y te seleccionamos las mejores ofertas

Epic Games Store inicia sus primeras rebajas del Black Friday de la mano de grandes apuestas triple A y del mercado independiente. Desde las llanuras de Red Dead Redemption 2 y los monos de Ancestors hasta las bellísimas ciudades de Anno 1800 y los tiros de John Wick Hex.

A continuación os dejamos las mejores ofertas que hemos encontrado, una selección con la flor y la nata de la tienda de Epic, que sigue creciendo despacito y con buena letra para convertirse en una alternativa de peso. 

Acción

Aventura / Plataformas

Estrategia

  • Anno 1800 por 35,99 euros (antes 59,99 euros).
  • John Wick Hex por 13,59 euros (antes 15,99 euros).
  • Kingdom New Lands por 7,49 euros (antes 14,99 euros).
  • RollerCoaster Tycoon Adventures por 14,99 euros (antes 29,99 euros).
  • Surviving Mars por 10,19 euros (antes 29,99 euros).

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en su canal de Telegram o en sus perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a las ofertas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Espinof, Applesfera y a las nuestras, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También puedes encontrar aquí las mejores ofertas del Black Friday 2019.


Half-Life: Alyx, todo lo que sabemos sobre el próximo capítulo de Half-Life y cómo Valve quiere liderar la revolución de la realidad virtual

$
0
0

Half-Life: Alyx, todo lo que sabemos sobre el próximo capítulo de Half-Life y cómo Valve quiere liderar la revolución de la realidad virtual

En Valve han vuelo a desarrollar juegos, y eso hace que, automáticamente, el mundo un lugar mejor. No hay terceras partes en el horizonte y el número tres sigue siendo tabú para Gabe Newell, pero estamos siendo testigos de cómo sus sagas clave se expanden. Y, siendo sinceros, la mera existencia del recién anunciado Half-Life: Alyx se encuentra entre el milagro y lo  inesperado, pese a que llevamos años preparándonos para ello.

¿Quién lo iba a decir? Aquella broma que Gaben lanzó públicamente refiriéndose al retorno  de la saga de culto era una verdad a medias. Pero también, la primera mención oficial de la que se presenta como la apuesta más transgresora que jamás nadie ha hecho por el formato de la realidad virtual. Al menos, hasta la fecha.

Lo esencial: el próximo año, la saga Half-Life recibirá un nuevo capítulo creado exclusivamente para la realidad virtual. Una historia que transcurre en la misma realidad alternativa que conocimos a través de los ojos de Gordon Freeman y que merece, por méritos propios, ser contada. Incluso a través de otra protagonista.

Halflife Alyx 8

La mala noticia en torno al regreso de Half-Life es que muchas de las preguntas que quedaron sin resolver seguirán en el aire. Siendo sinceros, a estas alturas de la partida tampoco contábamos con ello, pese a que nos podemos hacer alguna que otra idea.

La buena es que Half-Life: Alyx  dará respuesta a otras nuevas, atando los cabos sueltos que hay entre el juego de culto y su transgresora secuela.

El nuevo Half-Life es la apuesta más transgresora jamás hecha por el formato de la realidad virtual. Al menos, hasta la fecha

Porque Half-Life: Alyx no busca ser esa ansiada tercera entrega, por la que toda internet (incluyendo Randy Pitchford) lleva suspirando desde 2007, pero es una inteligente salida por la tangente de Valve, a la vez que una estupenda excusa para salvar a la humanidad a base de sabotear planes alienígenas y -de postre- experimentar un amplio abanico de opciones de destrucción en realidad virtual. 

Y claro, no es necesario haber jugado a Half-Life para que a uno se le haga difícil resistirse a esa clase de planes. Aunque, de aquí a su salida, tendremos tiempo para ponernos al día con la saga.

Alyx Vance, la “John Connor” del universo Half-Life

Halflife Alyx 0

Durante años, los fans de la serie Half-Life han fantaseado con dos periodos concretos e inexplorados del lore del juego: la Guerra de las Siete Horas y los sucesos posteriores, incluyendo el auge de la rebelión. Grandes acontecimientos que asentaron el contexto de Half-Life 2.

Así, Half-Life: Alyx no solo nos permitirá zambullirnos de lleno en ese ya de por sí interesante lapso de tiempo, sino poner los cimientos de la futura resistencia de la humanidad. Poca broma.

Tal y como se adivina por su nombre,  la Guerra de las Siete Horas fue un conflicto que, pese a su breve resolución, concluyó con la brutal ocupación de la Tierra por la Alianza y la rendición de los supervivientes a un precio: su libertad.

Halflife Alyx 4

Lógicamente, no podremos alterar la historia y evitar la Guerra y su resultado, ya que eso supone llevamos por delante la trama de Half-Life 2, pero sí vivir en primera persona los sucesos posteriores a esta, pasando de vivir bajo el yugo de la Alianza a organizar el último y definitivo acto de rebelión de la Tierra.

Con eso por delante, hasta ahora, todo lo que se sabe estos dos periodos, al menos de manera oficial, son las referencias que le hacen a Freeman hacen varios de los personajes principales de Half-Life 2, incluido el misterioso G-Man, tras descongelarlo diez años después de los sucesos del Half-Life original.

Bme Newspaper Clips

Más allá de eso, lo único que existe en Half-Life 2 es un puñado de recortes en el laboratorio de Black Mesa East, los cuales puedes ver justo arriba, y alguna otra pieza de información suelta repartida alrededor del propio juego.

Un espacio temporal que, a la vez, es un estupendo lienzo en blanco sobre el que asentar una prometedora aventura y, en el mismo movimiento, presentarnos de nuevo a uno de los personajes más importantes de la saga de culto: Alyx Vance.

Como Alyx Vance, deberemos liderar el último y definitivo acto de rebelión de la Tierra

Alyx y su padre, el Dr. Eli Vance, son dos de los mayores científicos de la humanidad. Tras ser realojados en Ciudad 17, padre e hija comienzan a dar forma a su plan clandestino: estudiando e investigando el modo de oponerse a los invasores, diseñando toda clase de armas con las que tener una pequeña oportunidad de vencer y reclutarndo a todo superviviente con voluntad y esperanzas de recuperar su libertad.

Halflife Alyx 5

Atando, de cara al jugador y al fan de Gordon Freeman, los cabos sueltos de la historia de la saga hasta asentar los sucesos y el transfondo de Half-Life 2.

Ahora bien, lo verdaderamente interesante de Half-Life: Alyx, más allá de la formidable ambientación y contexto, es aquello que podremos hacer a nivel jugable. El modo en el que podremos zambullirnos en su propuesta a través de la realidad virtual. Porque es ahí dónde Valve apunta más alto.

Cómo se juega a Half-Life: Alyx

Alyx Vr Roomscale

Desde 2016, hemos visto cómo la realidad virtual ha ido despegando de manera gradual hasta ofrecernos en esas experiencias que deseábamos vivir. Hemos pasado de los mini-juegos y experiencias ligeras a intensas propuestas de conducción y FPS, a las aventuras épicas en mundos de fantasía e incluso a protagonizar nuestra propia película Noire o ser Batman.

Con eso por delante, no es una exageración decir que Half-Life: Alyx busca ser el siguiente gran paso en el formato.

  • Por un lado, Valve ha confirmado que el juego se podrá disfrutar en prácticamente cualquier sistema de realidad virtual. Al menos, los compatibles con Steam VR. Eso sí, también barre para casa adelantando que los poseedores de Valve Index lo tendrán de regalo.
  • Por otro, a través de una jugabilidad capaz de explorar y sacar partido a todas las posibilidades de los dispositivos y sensores existentes.

Partiendo de lo esencial, Half-Life: Alyx no es un port de una experiencia de ratón y teclado que aprovecha los visores, sino que se ha diseñado para vivirse exclusivamente en realidad virtual. 

Lo cual significa que la exploración de los escenarios, el uso de objetos, la manera de usar las armas e incluso la propia resolución de sus puzles beben de este nuevo nivel de inmersión.

Halflife Alyx 3

Así, se busca que interactuemos de nuevas formas. Que toquemos el mundo y sus elementos para transformarlos o interactuar con ellos con más naturalidad, abriendo cajones como si éstos existieran, apoyándonos en paredes para sacar cierta ventaja visual y apartando (o tirando)  los objetos de una estantería que se interponen entre nosotros y un puñado de cartuchos de escopeta en mitad de una situación extrema.

Interactuar con un terminal con una mano mientras que con la otra repartimos plomo a todos los atacantes. Según palabras de la propia Valve, dando la oportunidad de participar en combates viscerales mientras resolvemos  rompecabezas.

Half-Life: Alyx se ha diseñado para vivirse exclusivamente en realidad virtual

Es más, a la hora de apuntar con una escopeta o cualquier otra arma tendremos nuevos elementos en juego que le dan una capa extra de inmersión al juego, incluido el cómo cargarlas. Pero, a cambio, Valve promete disparos imposibles en otros shooters y el poder usar y manipular herramientas y puzles de modos que no se puede experimentar con los juegos tradicionales.

Screenshot 195

Sobre el papel, la clave está en los guantes de Alyx, los cuales nos permitirán interactuar con los elementos de manera simple e intuitiva. Es más,  incluso podremos atraer algunos objetos próximos, como las pistolas, con sencillos gestos.

Pero el verdadero mérito -y desafío- reside en la enorme variedad de opciones de control que se le ofrecerán al jugador a la hora de jugar, incluyendo:

  • La posibilidad de interactuar en espacios abiertos o sin desplazarnos.
  • Screenshot 198

    • Un sistema de movimiento con tres opciones: a través de las opciones de teletransporte, usando un zoom suavizado del punto A al punto B o, sencillamente, usando el stick izquierdo de toda la vida.
    • Screenshot 197

      • Y, sobre todo,  sacando partido de los mandos con seguimiento de dedos.
      • Screenshot 196

        Elementos que, sumados, convierten a Half-Life: Alyx en una experiencia fiel al espíritu de la serie Half-Life en lo narrativo, ofreciendo un nuevo capítulo dentro de la trilogía inconclusa. Pero también totalmente fiel en cuanto a las propias posibilidades que se ofrecerán a los fans más allá de la propia historia principal.

        De manera oficial, Valve ha confirmado que el lanzamiento de Half-Life: Alyx  vendrá acompañado de un conjunto de herramientas para el motor Source 2 diseñadas para construir nuevos entornos.

        Hammer Editor 1

        Dicho de otro modo, se abrirá la caja de Pandora para que cualquier jugador tenga facilidades a la hora de construir y compartir nuevos niveles (y experiencias de juego) con la propia comunidad de Steam, incluyendo herramientas y componentes de jugabilidad de realidad virtual.

        ¿Quién sabe? Igual el próximo Counter Strike nace a manos de unos fans de Half-Life: Alyx.

        Requisitos y sistemas de realidad virtual compatibles

        Halflife Alyx 7

        Como comentamos, Half-Life: Alyx es una experiencia creada exclusivamente para la realidad virtual, con lo que necesitaremos un dispositivo VR para poder abordar el juego. Eso sí, desde ya se nos adelanta que se podrá jugar con cualquier sistema compatible con SteamVR, incluyendo Oculus Rift, Oculus Quest, HTC Vive, Windows Mixed Reality y, por supuesto, Valve Index.

        Es necesario indicar que la compatibilidad con Oculus Quest tiene letra pequeña, ya que, pese a tratarse de un dispositivo que se puede usar de manera independiente, será obligatorio que esté conectado a un ordenador. Lo cual hace que, sí o sí, necesitemos un ordenador para poder ejecutar el juego. Y no cualquier ordenador.

        F99ccc40dc1d203f3aa155eaf0d9275c

        Pese a que los requisitos recomendados están todavía en el aire, Valve ya nos ha adelantado los requisitos mínimos para poder hacer funcionar Half-Life: Alyx.

        Requisitos de Half-Life: Alyx

        • SO: Windows 10
        • Procesador: Core i5-7500 / Ryzen 5 1600
        • Memoria: 12 GB de RAM
        • Gráficos: GTX 1060 / RX 580 - 6GB VRAM

        Por decirlo de alguna manera, si actualizaste los componentes de PC para jugar a con Gordon Freeman  desde 2007 y en adelante, vas a tener que volver a hacerlo para ponerte en la piel de Alyx en 2020.


        Precio, ediciones y disponibilidad de Half-Life: Alyx

        Halflife Alyx 6

        Half-Life: Alyx se pondrá a la venta en marzo de 2020 a nivel mundial y en  todos los sistemas compatibles con SteamVR. Su día de lanzamiento está por concretar.

        De momento, Half-Life: Alyx  solo se ha anunciado para PC y tenemos serios motivos para entender que será una exclusividad de Steam, donde -por cierto- ya se puede reservar, por 44,99 euros como promoción de reserva. A modo orientativo, su precio oficial será de 49,99 euros.

        No se puede decir que se trate de una versión física per se, ni tampoco de una edición especial, pero Valve ya ha adelantado que todas las unidades del dispositivo de realidad virtual Valve Index recibirán gratuitamente y sin código de canjeo una copia de Half-Life: Alyx.

        Screenshot 193

        Además aquellos que adquieran cualquier pack de Valve Index  antes de 2020 recibirán, junto con el juego, contenido adicional. Incluyendo:

        • Entornos de Half-Life: Alyx para el espacio de SteamVR Home
        • Apariencias alternativas de armas en el juego
        • Contenidos temáticos de Half-Life: Alyx para el juego Counter-Strike: Global Offensive

        Por último, Valve también ha confirmado que los propietarios de los mandos Valve Index recibirán Half-Life: Alyx de forma gratuita. Un detalle extra, teniendo en cuenta que el par está valorado en unos 300 euros.

        Screenshot 194

        Tráilers y arte oficial de Half-Life: Alyx

        Alyx Concept 1
        Screenshot 200

Luffy y compañía se preparan para desembarcar con One Piece: Pirate Warriors 4 en marzo de 2020

$
0
0

Luffy y compañía se preparan para desembarcar con One Piece: Pirate Warriors 4 en marzo de 2020

Una de las obras más importantes en el mundo del manganime es sin duda la creada por Eichiro Oda, y su última adaptación al videojuego está ya al caer.

One Piece: Pirate Warriors 4 ya ha confirmado su fecha de lanzamiento. El 27 de marzo de 2020 llegará la nueva entrega de este musou de Omega Force para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y Steam. Tan solo un día después del lanzamiento japonés.

El anuncio viene acompañado de un nuevo tráiler que os dejamos aquí.

Esta cuarta parte de las aventuras de los Piratas del Sombrero de Paja cubrirá algunos de los arcos más recientes de la serie original, como Whole Cake Island o el País de Wano. Tendrá la mayor selección de personajes de toda la saga Pirate Warriors, con alrededor de 40 jugables, ni más ni menos. Eso sí, no todos regresarán de iteraciones anteriores.

Como siempre, no va a faltar acción musou de la buena. Barrer decenas de enemigos llevando a los personajes más icónicos del manganime es una de las principales delicias de jugar a la saga de Omega Force. O a cualquiera de sus títulos, en realidad.

Un mod de Half-Life recrea la versión alpha de 1997 que se descartó para el juego final

$
0
0

Un mod de Half-Life recrea la versión alpha de 1997 que se descartó para el juego final

Half-Life vuelve a estar de actualidad. La mítica saga de Valve tiene una nueva entrega en camino llamada Half-Life: Alyx para VR, y ya se nos están poniendo los dientes bastante largos con ella. Mientras esperamos, ¿por qué no echar un vistazo al pasado?

En 1997, un año antes del lanzamiento del primer juego, existió una versión alpha que se envió a los periodistas de la época. Años después, en 2013, esa misma versión se lanzó públicamente para que cualquiera pudiera jugarla, bajo el nombre de Half-Life v0.52

El interés está en la curiosidad científica, eso sí, porque la verdad es que es algo más tosca de lo que nos gustaría. Ahí es donde entra el mod In Deep, que recrea aquellos niveles de la alpha con una jugabilidad mucho más pulida (vía PCGamer).

Half Life Indeep

Todavía está en desarrollo, pero ya lo podéis descargar desde su página en Mod DB. Por supuesto, es un mod para el Half-Life original, así que tendréis que tenerlo instalado.

La posibilidad de ver los entresijos del desarrollo de uno de los juegos más importantes de todos los tiempos, así como las ideas que acabaron descartándose, es sin duda fascinante. Y más aún si se juega igual de bien.

Aquí tienes un gameplay con los 16 primeros minutos de Darksiders Genesis. Así se las gastan Guerra y Lucha

$
0
0

Aquí tienes un gameplay con los 16 primeros minutos de Darksiders Genesis. Así se las gastan Guerra y Lucha

Cada vez queda menos para que Guerra regrese a la acción y a esta se sume por primera vez Lucha cuando Darksiders Genesis salga a la venta en diciembre. Los chicos de IGN han tenido la oportunidad de probar un nuevo adelanto, concretamente del principio del juego, de ahí que hayan publicado un nuevo gameplay correspondiente a los primeros 16 minutos de la aventura.

Además de ponernos en situación con el argumento, el vídeo sirve para repasar detenidamente las características más importantes de la jugabilidad y sus frenéticos combates. Su mecánica nos recuerda en varios momentos a la saga Diablo, aunque nos ha llamado la atención el hecho de que en cualquier momento podremos alternar entre los dos Jinetes del Apocalipsis.

A pesar del cambio de cámara con respecto a las anteriores entregas, eso no quita que el juego nos vaya a dejar con unos enfrentamientos de lo más salvajes. Por un lado Lucha se dedicará a disparar sin ton ni son, pudiendo emplear distintos tipos de balas, mientras que Guerra lo que hará principalmente será repartir tajos con su gigantesca espada.

Asimismo, cada uno de ellos tendrá una serie de habilidades especiales que les harán únicos, pero lo mejor es que lo veáis vosotros mismos el gameplay para así ir abriendo boca de cara a su lanzamiento. Recordamos que Darksiders Genesis llegará primero a PC en Steam y a Stadia el 5 de diciembre. Los que queráis jugarlo en PS4 y Xbox One deberéis esperar hasta el 14 de febrero de 2020, mientras que en Nintendo Switch se desconoce cuando verá la luz.

El asalto al centro clandestino de Maliwan en Borderlands 3 es el reto que necesitaba la saga, dejando en pañales a los Invencibles

$
0
0

El asalto al centro clandestino de Maliwan en Borderlands 3 es el reto que necesitaba la saga, dejando en pañales a los Invencibles

Había mucha expectación en torno al desembarco de la primera raid de la saga Borderlands por medio de ese Asalto al centro clandestino de Maliwan en Borderlands 3. Y lo mejor de todo es que es un DLC totalmente gratuito.

Esta actualización lleva unos días disponible y está pensada para toda esa gente que ya completó la historia principal y cuenta con nivel 50 para su Buscador de la Cámara. Es, además, un asalto que se recomienda jugar entre cuatro personas y con el máximo equipo legendario posible si queremos tener garantías de poder superarlo, porque viene con un reto superior en su interior. Y esto no lo decimos únicamente por el aumento considerable de cabronazos y miembros de élite...

¿Estás preparado para sufrir de verdad?

Borderlands 3

La principal diferencia de este Asalto al centro clandestino de Maliwan respecto a otras misiones radica en lo que sucede al morir, puesto que no podemos continuar. Si cae algún miembro del equipo y nadie llega a su auxilio a tiempo para revivirlo, tiene que esperar hasta que los demás terminen la partida. Y si mueren todos, toca reiniciar el asalto, con lo que vuelven a revivir todos los enemigos. Es más, se resetean todas las armas que no hayamos recogido, así que cuidado.

La penalización es mucho más marcada en esta raid y el miedo es real, siendo prácticamente un suicidio intentar afrontarla en solitario. Se puede, pero habrá tramos donde necesitaremos un extra de suerte para que no nos provoquen el estado de lucha por vivir, con la tensión que eso supone al no haber puntos de control. Un paso en falso y a rehacerlo todo por completo. Y no es corto.

Gearbox Software nos ha brindado, por fin, un tipo de misión que necesitaba a rabiar la saga Borderlands y que tanto triunfa en juegos como Destiny, donde la compenetración con los compañeros es esencial. Todos, absolutamente todos los enemigos de Maliwan cuentan con el máximo de nivel (incluso aunque no activemos el modo Caos; y en esta actualización se le ha sumado el Caos IV, ojo) y una dureza sin parangón, al mezclarse cabronazos y élites a cascoporro.

Estarán todos los tipos de soldados Maliwan en su versión más dura posible, desde los que se hacen invisibles y se mueven a la velocidad de la luz, hasta los pesados que hacen daño ígneo, corrosivo o eléctrico. Cada parte del nuevo mapa consta de una prueba muy dura donde no habrá ni un momento de descanso debido a la ingente cantidad de enemigos que saldrán a nuestro paso, empezando bastante fuerte el asalto tan pronto logramos abrir la primera puerta

Un buen primer asalto para Borderlands 3

Borderlands 3

Este Asalto al centro clandestino de Maliwan en Borderlands 3 cuenta, a su vez, con pocas máquinas para reponer munición o vender lo que no queramos, por lo que habrá que aprovechar nuestro armamento más poderoso para intentar dosificar al máximo su munición y usar debidamente los daños elementales.

Hubo tramos donde lo pasé francamente mal, teniendo que reiniciar la partida en múltiples ocasiones porque algunos enemigos nos pueden matar de dos o tres toques si nos descuidamos. Y porque habrá realmente muy pocos puntos donde podamos estar seguros de las balas del enemigo al rodearnos casi siempre.

En la campaña del juego principal hubo un desafío de Torgue donde luchamos contra una cantidad ingente de soldados de Maliwan, incluidas las Valkirias, hasta su colofón final contra dos jefes gigantescos. Pues este modo de Eliminación hace que el anterior parezca un juego de niños, incluso sin activar el modo caos. Habrá tres jefes en total, siendo el último de ellos el primer Invencible de Borderlands 3. Y es un auténtico cabronazo de gran tamaño que recibirá, para colmo, la ayuda de los mejores soldados de Maliwan. Es demencial.

Supone, por lo tanto, un salto evolutivo respecto a entregas anteriores y ofrece un reto mucho más interesante y con un alto grado de botín legendario para el que logre completar este asalto. Sólo esperamos que tras éste lleguen muchos más, porque alargan la vida útil del juego... que por sí no es precisamente corta. Y así tenemos más excusas para jugar con los colegas. Sin duda, un contenido más gratificante que Cosecha Sangrienta a falta de probar la primera expansión planeada para mediados de diciembre, El Golpe de Moxxi a Jackpot el Guapo.

Por qué me gustaría que Kojima hiciera un juego de terror

$
0
0

Por qué me gustaría que Kojima hiciera un juego de terror

La figura del autor en el mundo del videojuego suele quedar relegada a un segundo plano cuando todo el desarrollo se maneja en una compleja maquinaria de engranajes y jerarquías, que son las de los estudios y editoras. Hay excepciones, como el caso de los juegos indies, y luego está Hideo Kojima, que le pone su propio nombre a un estudio.

Sea como fuere, lo cierto es que el creativo japonés se ha consolidado como el epítome de la imagen del autor en esta industria. No es el único nombre reconocible, ni muchísimo menos, pero desde luego es uno de los que más suenan. No en vano, si por algo se ha hecho famoso (aparte de por poner su nombre en todos lados, otra vez) es porque sus diferentes inquietudes e influencias se expresan de manera cristalina en sus obras

Los títulos de Kojima albergan acercamientos distintivos que el director ha sabido comunicar excelentemente a todo el equipo que trabaja con él. Obras legendarias que siempre quedarán en el imaginario colectivo de los videojuegos.

Aunque a veces se pase de listo soltando perogrulladas una y otra vez, es fácil percibir esa marca tan suya y tan fascinante con solo jugar a cualquier Metal Gear Solid o a Death Stranding. Recientemente ha dicho que para despertar su “alma del terror” se pone a ver películas que le producen auténtico pavor, y en algunos sitios lo han interpretado como que podría estar pensando en desarrollar un nuevo título enmarcado en ese género. Sea verdad o no (el pobre no es que se exprese demasiado bien con el inglés) a mí me encantaría jugar a un juego de terror de este hombre.

Para hacer el mayor juego de terror, veré películas de miedo que despierten mi alma del terror. The Eye es la película tailandesa de terror que alquilé cuando estaba haciendo P.T., pero me daba tanto miedo que no terminé de verla. La carátula es tan escalofriante que solo alquilé el disco. ¿Seré capaz de terminarla?

Más que una demo

El motivo por el que le tengo ganas es simple, y es que ya lo he hecho. P.T. es la experiencia más terrorífica que he vivido jamás. Un angustioso descenso a la locura que no dura casi nada y que sucede en un entorno muy reducido. El ejemplo más claro de que, bien utilizados y con ideas que los respalden, los recursos más simples pueden dar lugar a conceptos sumamente brillantes.

Por todos es conocida el aura de misticismo y misterio que rodea a esta supuesta demo de lo que iba a ser Silent Hills, una nueva entrega de la veterana franquicia que tenía como responsables al mencionado creativo japonés y a Guillermo del Toro, nada menos. El juego se canceló y P.T. fue retirado de la PS Store, único lugar desde el que se podía descargar. Hoy en día, solo aquellos que lo conserven todavía en su consola pueden acceder a él, con la excepción de versiones emuladas para PC que operan al margen de Konami y cuentan con ciertos fallos técnicos. Su desaparición no hizo más que acrecentar el mito.

No obstante, P.T. es mucho más que eso. Aunque oficialmente fuera un “Playable Teaser”, siempre lo consideraré un juego de terror en sí mismo, que no necesita ser relacionado con ningún otro proyecto para brillar con luz propia. No recuerdo qué me impulsó a jugarlo, pero sí que me hizo pasar uno de los peores ratos de mi vida.

PT

Kojima imbuyó la experiencia con una serie de ideas que siempre tenían algo que decir y que nunca dejaban de sorprender. La total eliminación de una premisa al uso nos plantaba en un pasillo desconocido que parecía ser el único lugar seguro en una noche de intensa lluvia. No sabíamos qué hacíamos ahí, quiénes éramos, ni por qué había tantas cucarachas. El pasillo dejaba de ser un refugio para convertirse en una absoluta pesadilla con cada vuelta que nos devolvía al inicio del mismo. No hay salida, solo un lugar angosto cada vez más tétrico y difícil de descifrar.

P.T. no solo daba miedo por su atmósfera, llena de sonidos tétricos que sugerían que en ningún momento estábamos solos, sino por cómo jugaba con nuestra mente y nuestras preconcepciones. Constantemente reinventa sus ideas bajo un manto de sutileza y abstracción que hemos de desentrañar mediante uno controles minimalistas y una completa falta de pistas o dirección. Bueno, hay una: avanzar hasta la puerta final del pasillo sin importar cómo, a sabiendas de que cada vez será más raro, con más sorpresas y más aleatoriedad, factores que no hacen sino contribuir aún más a esa tensión constante de no saber qué viene después.

Reordenando lo establecido para hablar de tú a tú

A mi juicio, esa es una de las grandes bazas de Kojima como autor, su capacidad de subvertir extrayendo influencias de todo tipo de medios. El primer Metal Gear de MSX iba a ser un juego de acción, pero las limitaciones técnicas impedían que se pudieran mostrar muchos soldados y balas en pantalla. Él le dio la vuelta a aquello, aprovechó sus puntos débiles para convertirlos en ventajas; sería un juego de sigilo, donde no hay que matar, sino pasar desapercibido. Gracias a este cambio radical, Metal Gear se convertiría en una saga marcadamente antibélica en su mensaje, contrastando con la inmensa mayoría de juegos que se valían de la parafernalia militar en aquella época.

Ya solo eso desafiaba la forma en la que muchos nos acercábamos a los videojuegos, pero la cosa fue más allá en Metal Gear Solid 2. Un buen juego de sigilo, y una obra maestra en cuanto a cómo logró predecir las dinámicas sociopolíticas del presente siglo y ofrecer un comentario maduro como pocos. Todo ello gracias a su escalofriante tramo final en el que Kojima hace lo que mejor sabe hacer, que es jugar con nuestras suposiciones y expectativas.

Ese tramo es equivalente a un juego de terror. Estamos desorientados, las cosas que servían antes ahora ya no lo hacen, y la cuarta pared ha desaparecido. Ya no sabemos si el coronel le habla a Raiden, a nosotros, o a ambos. Con Psicomantis pasaba algo similar en la entrega de PS1, pero ahí se utilizaba el recurso con el objetivo de representar sus poderes de manera impresionante. En la secuela alcanza realmente su cénit, porque al implicarnos directamente a nosotros y derribar la barrera de “esto es solo un juego”, es cuando la cosa se pone seria.

Kojima ha tirado la cuarta pared en muchas ocasiones, es una de sus señas más particulares. Los propósitos varían dependiendo del juego, pero cuando quiere causar confusión, pavor e impotencia, como lo hace en Metal Gear Solid 2 y P.T., es un auténtico maestro. Nada da más miedo que sentir que el manto de la ficción que nos arropaba se esfuma, pero eso no es nada fácil de conseguir. Hay que ser meticuloso, conocer al jugador y su comportamiento casi a la perfección para guiarle por un sitio y sorprenderle con otro camino muy distinto. Kojima ya ha demostrado que eso se le da de fábula, y por ello estoy deseando que vuelva a hacerlo en el contexto de un juego de terror con todas las posibilidades que ahora tiene a su alcance.

Otra cosa es que suceda. En el tweet que mencionaba antes habla de la película The Eye, que alquiló para inspirarse cuando estaba desarrollando P.T., pero le dio tanto miedo que nunca fue capaz de terminarla. Me resultan muy curiosas esas declaraciones porque me recuerdan al juego indie Darkwood.

En el libro Independent by Design, sus creadores explicaron que la idea nació porque a ellos les asustaban demasiado los juegos de terror. Pensaron que, si sabían lo que era pasar miedo, podían desarrollar una obra que fuera realmente terrorífica, y lo consiguieron. Darkwood no es moco de pavo. Quiero pensar que cuando Kojima ve esas películas para inspirarse le pasa lo mismo. ¿Podré terminar yo un nuevo título de terror hecho por la nueva Kojima Productions?

PT

El adiós definitivo de Battleborn ya tiene fecha

$
0
0

El adiós definitivo de Battleborn ya tiene fecha

Hace dos años, Battleborn recibió la que fue su última actualización con algunas skins para personajes basadas en Borderlands, nuevos finishers y burlas. Desde entonces, y a pesar de su paso al modelo free to play en verano de 2017, ahí ha estado sin hacer demasiado ruido.

Y más o menos así seguirá, visto lo visto, durante poco más de un año: 2K ha anunciado de forma oficial que los servidores de Battleborn cerrarán de forma definitiva en enero de 2021, momento en el cual el juego no se podrá jugar de ninguna forma.

El camino hacia la desaparición de Battleborn consta de tres fases:

  • La primera de ellas ya está en marcha: el juego en digital ha sido retirado de las tiendas online.
  • Por otro lado, a partir del 25 de febrero de 2020 se desactivará el sistema de microtransacciones que permite comprar Platinum, la moneda premium que se usa en el juego para adquirir objetos.
  • Por último, los servidores del juego seguirán abiertos hasta enero de 2021, momento en el que serán desactivados y el juego caerá en el olvido.

  • Por si queda alguna duda sobre lo que va a suceder desde hoy hasta la fecha de cierre de servidores, 2K aclara un par de puntos en su comunicado. Básicamente los jugadores actuales van a poder seguir haciendo lo mismo que hasta ahora salvo comprar Platinum con dinero real. Es decir: podrán gastar el Platinum que tengan acumulado sin problemas, así como grindear para conseguir más jugando.

    Nada pasará a ser offline y, una vez cerrados los servidores en enero de 2021, Battleborn no se podrá jugar de ninguna forma.


Así es Aphelios, el nuevo personaje de League of Legends que cuenta con cinco armas diferentes

$
0
0

Así es Aphelios, el nuevo personaje de League of Legends que cuenta con cinco armas diferentes

Riot Games ya ha desvelado el funcionamiento de Aphelios, el próximo campeón que llegará a League of Legends, y resulta que es un tanto atípico.

Si esperabais un personaje al uso con sus cuatro habilidades de siempre, os vais a sorprender, porque Aphelios no se parece en nada a eso. Su mecánica principal son las armas que porta, cinco en total, e irá alternando entre ellas durante la partida.

Cada arma tendrá su propio ataque básico y su propia Q como habilidad, pero solamente podremos llevar dos a la vez, que se clasificarán como principal y como secundaria. Cambiaremos entre una y otra con la tecla W.

Eso sí, no se pueden elegir las armas que llevamos en ningún momento. Al gastar la munición de una, se sustituirá por la siguiente en cola. La que acabamos de gastar quedará pues, al final de la cola de recarga.

Si os estáis preguntando dónde está su habilidad para la tecla E, es porque no tiene. De la W pasamos directamente a la R, su habilidad definitiva. Se llama Vigilia Lunar, y lanza una bomba que explota y hace daño a los enemigos dentro de un área. Los ataques básicos que dirijamos hacia los rivales afectados por la explosión se verán potenciados.

La cosa no acaba ahí. No solo cada arma tiene su Q, sino que además, cada Q aplicará efectos diferentes según el arma secundaria que llevemos en ese momento.

Si queréis saber al detalle el funcionamiento de Aphelios, podéis ver toda la información en la web oficial de League of Legends.


Song of Horror nos aterrorizará una vez más en diciembre con la llegada de su tercer episodio

$
0
0

Song of Horror nos aterrorizará una vez más en diciembre con la llegada de su tercer episodio

Los madrileños Protocol Games quieren seguir haciéndonoslo pasar de miedo tras haber anunciado la fecha de lanzamiento del tercer episodio de Song of Horror. Desde luego no se podía haber elegido un día mejor para su publicación, ya que estará disponible a partir del viernes 13 de diciembre.

En esta tercera parte los jugadores continuarán con la historia por donde se quedaron los dos primeros capítulos. El rastreo de pruebas y pistas les llevará a la Universidad, el lugar donde trabajaba Husher y donde se le vió por última vez con vida. Al menos contarán con la ayuda de otros personajes para desvelar nuevos detalles de lo que ha sucedido.

Sin embargo, La Presencia tratará de complicar la situación una vez más con sus ataques y con la temible muerte permanente que puede causar a los personajes que controlaremos. En este nuevo capítulo se podrá cambiar de personaje mientras exploramos las diferentes áreas de la universidad. Además, sus responsables prometen que uno de los personajes que nos encontraremos será un cameo muy especial.

El tercer episodio de Song of Horror, al igual que los demás, tendrá un precio de 7,99 euros. No obstante, tenéis de oferta el pack de fundadores por 19,78 euros, con el que podréis acceder a todos los capítulos del juego, tanto los que ya están a la venta como los que llegarán a lo largo del año que viene. Eso sí, la promoción permanecerá activa hasta el 2 de enero de 2020.

Disclaimer: Song of Horror es un juego publicado por Raiser Games, una compañía del grupo Webedia al que también pertenece VidaExtra.

Más de 1.000 juegos baneados de Steam por abusar del sistema de recomendaciones, robo de assets y otras causas

$
0
0

Más de 1.000 juegos baneados de Steam por abusar del sistema de recomendaciones, robo de assets y otras causas

Tras la misteriosa desaparición de un considerable montante de juegos de Steam, Valve ha salido al paso para reconocer haber baneado a varias distribuidoras y su catálogo de juegos por "abusar de las herramientas de Steamworks".

Al parecer algunas compañías habrían estado aprovechándose del sistema de recomendaciones y los bundles de juegos para ganar visibilidad, pero Valve no ha ofrecido detalles específicos sobre la decisión.

Entre los juegos eliminados se puede encontrar un buen resumen de lo que Steam es desde hace años: una mezcla de juegos grandes e indies interesantes que queda sepultada por una morralla de títulos menores. Muchos de ellos sin demasiadas pretensiones o incluso montados a base de prácticas poco loables como la copia de assets de otros títulos. 

Steam Tools muestra una lista de todos los juegos baneados hasta la fecha. Un total de 2.903 que habría engordado hasta esa cifra gracias a los mil juegos que han sido baneados durante las últimas horas. La limpieza coincide con el inicio de las rebajas del Black Friday que se producirá hoy. 


Las rebajas de Steam de otoño de 2019 ya están aquí y te traemos las mejores ofertas

$
0
0

Las rebajas de Steam de otoño de 2019 ya están aquí y te traemos las mejores ofertas

La filtración de las ofertas de Steam ha vuelto a cumplirse. Tal y como ya se había anticipado semanas atrás, desde hoy ya se encuentran activas las rebajas de otoño de Steam, de forma que podéis sacar partido de descuentos en cientos de videojuegos diferentes de la tienda digital de Valve hasta el próximo 3 de diciembre.

Como ya viene siendo habitual en estos casos, hemos indagado por los diferentes géneros para dejaros a continuación con las mejores ofertas que nos hemos encontrado. Así pues, ya podéis echar mano de vuestra cartera, porque os dejamos con todas ellas a continuación.


Acción y aventuras

Gears 5
  • American Fugitive - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Assassin's Creed Odyssey - 26,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 55%)
  • Batman Arkham Knight - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Blasphemous - 14,99 euros (antes 24,99 euros, descuento del 40%)
  • Bloodstained: Ritual of the Night - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)
  • Bully: Scholarship Edition - 3,49 euros (antes 9,99 euros, descuento del 65%)
  • Castle Crashers - 2,39 euros (antes 11,99 euros, descuento del 80%)
  • Celeste - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Code Vein - 34,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 30%)
  • Crash Bandicoot N. Sane Trilogy - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Darksiders 3 - 20,39 euros (antes 59,99 euros, descuento del 66%)
  • Darksiders Genesis - 25,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 15%)
  • Dead Cells - 17,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 30%)
  • Dishonored 2 - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • For Honor - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • Gears 5 - 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • Ghost Recon Wildlands - 29,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 40%)
  • GTA V - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Guacamelee! 2 - 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • L.A. Noire - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • La Tierra Media: Sombras de Guerra - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • LEGO City Undercover - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • LEGO DC: Super-Villains - 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%)
  • Metal Gear Solid V: The Definitive Experience - 11,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 60%)
  • Portal 2 - 0,81 euros (antes 8,19 euros, descuento del 90%)
  • Remnant: From the Ashes - 27,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 30%)
  • Rise of the Tomb Raider - 7,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 85%)
  • Ryse Son of Rome - 3,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 60%)
  • Sekiro: Shadows Die Twice - 38,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 35%)
  • Shadow of the Tomb Raider: Definitive Edition - 23,68 euros (antes 109,96 euros, descuento del 78%)
  • Shenmue I & II - 11,89 euros (antes 34,99 euros, descuento del 66%)
  • Spyro Reignited Trilogy - 31,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 20%)
  • Tacoma - 4,24 euros (antes 16,99 euros, descuento del 75%)
  • The Surge 2 - 29,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 40%)
  • Unruly Heroes - 12,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 35%)
  • Watch Dogs 2 -17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)
  • Yakuza Kiwami - 13,39 euros (antes 19,99 euros, descuento del 33%)

FPS

Wolfenstein Ii The New Colossus
  • Arma 3 - 9,51 euros (antes 27,99 euros, descuento del 66%)
  • Bioshock: The Collection - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Borderlands: Game of the Year - 20,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • Borderlands 2: Game of the Year - 9,89 euros (antes 44,99 euros, descuento del 78%)
  • Borderlands: The Pre-Sequel - 11,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 70%)
  • Borderlands: The Handsome Collection - 25,91 euros (antes 235,48 euros, descuento del 89%)
  • Call of Duty: Black Ops 3 - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Call of Duty: Infinite Warfare - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Call of Duty: WWII - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • Crysis Collection - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Destiny 2: Bastión de Sombras - 20,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 40%)
  • DOOM - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • DOOM: VFR - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Far Cry 5 - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Far Cry: New Dawn - 17,99 euros (antes 44,99 euros, descuento del 60%)
  • Half-Life: Complete - 5,10 euros (antes 49,72 euros, descuento del 90%)
  • Hunt: Showdown - 23,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 40%)
  • Killing Floor 2 - 9,23 euros (antes 27,99 euros, descuento del 67%)
  • Mothergunship - 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%)
  • Rage 2 - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Rainbow Six Siege - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Shadow Warrior - 8,74 euros (antes 34,99 euros, descuento del 75%)
  • Shadow Warrior 2 - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • Sniper Elite - 1,99 euros (antes 7,99 euros, descuento del 75%)
  • Sniper Elite 3 - 5,59 euros (antes 27,99 euros, descuento del 80%)
  • Sniper Elite 4 - 11,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 80%)
  • Wolfenstein: The New Order - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Wolfenstein: The Old Blood - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Wolfenstein II: The New Colossus - 17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)

RPG

Greedfall
  • Baldur's Gate: Enhanced Edition - 11,19 euros (antes 15,99 euros, descuento del 30%)
  • Baldur's Gate II: Enhanced Edition - 11,19 euros (antes 15,99 euros, descuento del 30%)
  • Black Desert Online - 4,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 50%)
  • Chrono Trigger - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • Code Vein - 34,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 30%)
  • Dark Souls II: Scholar of the First Sin - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Dark Souls III - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Darkest Dungeon - 6,89 euros (antes 22,99 euros, descuento del 70%)
  • Divinity: Original Sin 2 - Definitive Edition - 23,09 euros (antes 41,99 euros, descuento del 45%)
  • Dragon's Dogma: Dark Arisen - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Dungeons 3 - 8,99 euros (antes 44,99 euros, descuento del 80%)
  • Fallout: New Vegas - 2,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 70%)
  • God Eater 3 - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Greedfall - 39,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 20%)
  • Grim Dawn - 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%)
  • Monster Hunter World - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Overlord II - 2,24 euros (antes 8,99 euros, descuento del 75%)
  • Pillars of Eternity - Definitive Edition - 18,49 euros (antes 36,99 euros, descuento del 50%)
  • Pillars of Eternity II: Deadfire - 22,99 euros (antes 45,99 euros, descuento del 50%)
  • Tales of Vesperia: Definitive Edition - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • The Elder Scrolls Online - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • The Elder Scrolls Online - Elsweyr - 13,19 euros (antes 39,99 euros, descuento del 67%)
  • The Witcher: Enhanced Edition Director's Cut - 1,19 euros (antes 7,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition - 2,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt - GOTY Edition - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)
  • Torchlight II - 9,49 euros (antes 18,99 euros, descuento del 50%)
  • Undertale - 3,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 60%)
  • Vampyr - 16,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 66%)

Lucha

SoulCalibur VI
  • BlazBlue Centralfiction - 7,39 euros (antes 36,99 euros, descuento del 80%)
  • BlazBlue Collection - 14,32 euros (antes 93,96 euros, descuento del 85%)
  • Brawlout - 4,24 euros (antes 16,99 euros, descuento del 75%)
  • Dead or Alive 6 - 48,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 30%)
  • Dragon Ball FighterZ - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Dragon Ball Xenoverse 2 - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)
  • Guilty Gear Xrd -Revelator- - 6,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 75%)
  • Guilty Gear Xrd Complete (Deluxe) - 16,09 euros (antes 78,98 euros, descuento del 80%)
  • Injustice: Gods Among Us Ultimate Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Injustice 2 Legendary Edition - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • JUMP Force - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Mortal Kombat 11 - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Mortal Kombat Komplete Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Mortal Kombat X - 6,79 euros (antes 19,99 euros, descuento del 66%)
  • Naruto To Boruto: Shinobi Striker - 12,49 euros (antes 49,99, descuento del 75%)
  • SoulCalibur VI - 17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)
  • Skullgirls - 2,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 70%)
  • Street Fighter V - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Tekken 7 - 11,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 70%)
  • The King Of Fighters XIII - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • The King Of Fighters XIV - 27,49 euros (antes 54,99 euros, descuento del 50%)
  • Ultra Street Fighter IV - 6,99 euros (antes por 27,99 euros, descuento del 75%)
  • UNDER NIGHT IN-BIRTH ExeLate[st] -  22,77 euros (antes 33,99 euros, descuento del 33%)

Conducción

Dirt Rally 2.0
  • Assetto Corsa - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Automobilista - 11,99 euros (antes 23,99 euros, descuento del 50%)
  • Descenders - 14,94 euros (antes 22,99 euros, descuento del 35%)
  • Dirt 4 - 10,99 euros (antes 54,99 euros, descuento del 80%)
  • Dirt Rally 2.0 - 16,49 euros (antes 54,99 euros, descuento del 70%)
  • Euro Truck Simulator 2 - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • F1 2019 - 27,49 euros (antes 54,99 euros, descuento del 50%)
  • GRID (2019) - 24,19 euros (antes 54,99 euros, descuento del 56%)
  • GRID Autosport - 7,99 euros (antes 54,99 euros, descuento del 80%)
  • Horizon Chase Turbo - 8,39 euros (antes 16,79 euros, descuento del 50%)
  • Ignition - 4,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 50%)
  • Project CARS 2 - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • rFactor 2 - 14,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Ride - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Ride 3 - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Riptide GP: Renegade - 2,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 70%)
  • The Crew 2 - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Trial Rising - 9,99 euros (antes 24,99 euros, descuento del 60%)
  • TT Isle of Man - 13,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 65%)
  • Urban Trial Freestyle - 3,49 euros (antes 6,99 euros, descuento del 50%)
  • Wreckfest - 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%)

Estrategia

Total War Warhammer II
  • Age of Empires III: Complete Edition - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%%
  • Cities: Skylines - 6,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 75%)
  • Company of Heroes 2 - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Endless Legend - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • Endless Space 2 - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Frostpunk - 13,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 55%)
  • Hearts of Iron IV - 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%)
  • Kerbal Space Program - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Mutant Year Zero: Road to Eden - 20,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 40%)
  • Phantom Doctrine - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Plague Inc: Evolved - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • Stellaris - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Sudden Strike 4 - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • They Are Billions - 23,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 20%)
  • Total War: Warhammer II - 20,39 euros (antes 59,99 euros, descuento del 66%)
  • Total War: Three Kingdoms - 47,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 20%)
  • Warhammer 40.000: Dawn of War II - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • XCOM: Enemy Unknown - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • XCOM 2 - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)
  • XCOM 2 Collection - 24,15 euros (antes 122,95 euros, descuento del 80%)

Deportes

Steep
  • Blood Bowl: Chaos Edition - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Dangerous Golf - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • eFootball PES 2020 - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Fishing Sim World: Pro Tour - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Golf It! - 4,49 euros (antes 8,99 euros, descuento del 50%)
  • NBA 2K20 - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • OlliOlli - 2,74 euros (antes 10,99 euros, descuento del 75%)
  • OlliOlli 2 - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • River City Super Sports Challenge - 2,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 85%)
  • Rocket League - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Snooker 19 - 20,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 40%)
  • Spike Volleyball - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Sports Bar VR - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Super Mega Baseball 2 - 7,55 euros (antes 9,99 euros, descuento del 75%)
  • Steep - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • The Golf Club 2 - 5,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%)

Realidad Virtual

Half Life Alyx
  • A Fisherman's Tale - 9,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 35%)
  • Arizona Sunshine - 13,59 euros (antes 39,99 euros, descuento del 66%)
  • Batman Arkham VR - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Borderlands 2 VR - 33,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 33%)
  • DOOM VFR - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Fallout 4 VR - 17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)
  • Half-Life: Alyx - 44,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 10%)
  • L.A. Noire VR Case Files - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Moss - 13,74 euros (antes 24,99 euros, descuento del 45%)
  • Robinson: The Journey - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Skyrim VR - 17,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 70%)
  • Superhot VR - 16,09 euros (antes 22,99 euros, descuento del 30%)
  • The Talos Principle VR - 5,54 euros (antes 36,99 euros, descuento del 85%)

Jugamos a Jurassic World Evolution: Return to Jurassic Park, la expansión que nos llevará de vuelta a la primera película de Parque Jurásico

$
0
0

Jugamos a Jurassic World Evolution: Return to Jurassic Park, la expansión que nos llevará de vuelta a la primera película de Parque Jurásico

En el último Inside Xbox que realizó Microsoft este mes, uno de los anuncios que tuvo lugar durante la emisión fue el de la presentación de Jurassic World Evolution: Return to Jurassic Park, una nueva expansión del título de gestión y estrategia de Frontier Developments que está basada nada más y nada menos que en la primera película de la saga dirigida por Steven Spielberg.

Hasta el momento todos los nuevos contenidos que había recibido el juego se centraban en ampliar su lista de dinosaurios o implementar otras mejoras o novedades. No obstante, esta expansión nos invitará a disfrutar de una campaña completamente nueva ambientada en el pasado, justo tras los acontecimientos del largometraje de 1993.

En nuestro caso hemos tenido la ocasión de probar un adelanto de dos de las misiones nuevas a las que tendremos acceso y vamos a pasar a contaros a continuación qué nos ha parecido todo lo que llegará a Jurassic World Evolution en cuestión de unos días.

Ayudando a John Hammond a reconstruir Parque Jurásico

Jurassic World Evolution Return To Jurassic Park

Como comentábamos, la trama de esta nueva campaña nos devolverá a Isla Nublar y a Isla Sorna, donde John Hammond solicitará nuestra ayuda para que Parque Jurásico vuelva a abrir sus puertas y se convierta en un lugar seguro para todos sus visitantes. Una tarea que no será nada sencilla al tener que reconstruir el parque entero y sobre todo procurar que los dinosaurios no acaben con la vida de nadie.

En total tendremos acceso a siete misiones nuevas y en todas ellas contaremos con la compañía de unos personajes que resultarán muy familiares para todos los seguidores de la serie. Alan Grant, Ellie Sattle e Ian Malcolm serán los que recibirán el encargo de recuperar el control de la zona. Lo mejor de todo es que a todos ellos les volverán a doblar en castellano los mismos actores de doblaje de hace más de 25 años.

Jurassic World Evolution Return To Jurassic Park

El viajar al pasado también implica que el aspecto de ciertos elementos del juego también se verá modificado. Así pues, los diseños de ciertos edificios e instalaciones, destacando sobre todo los de los dinosaurios, tratarán de ser lo más fieles posibles a la película original. Eso sí, todas estas novedades visuales también estarán disponibles en el resto de modos de juego.

No obstante, el que haya edificios y dinosaurios de la primera película de Parque Jurásico, no quita que también vayamos a ver las caras de nuevas criaturas, entre las que están el Pteranodonte, un dinosaurio que surcará los cielos, además de especies como el Compsognathus, entre otros que recorrerán los campos de la isla y que habrá que procurar encerrarlos en los correspondientes recintos para evitar que puedan causar algún tipo de estragos, ya sea acabar con la vida de alguna persona o destruir nuestras instalaciones.

Jurassic World Evolution Return To Jurassic Park

Es más, uno de los objetivos que nos encomendaron durante una de las misiones consistía en establecer una expedición en distintos lugares del mundo en los que se había localizado un yacimiento. Una vez indicada la zona en la que queríamos profundizar comenzará la extracción de materiales que contendrán ADN de alguno de estos dinosaurios, entre los cuales habrá varios que simplemente servirán para venderlos y agenciarnos algo de dinero, mientras que otros serán indispensables para crear huevos de los que saldrá un nuevo dinosaurio.

Si bien ya hemos señalado que habrá que tener cuidado con los dinosaurios, lo cierto es que solo los velocirraptores fueron los únicos que en determinados momentos sembraron algo de pánico cuando atacaron nuestros edificios. Mientras los trabajadores huían despavoridos, nuestra misión consistía en conducir un jeep para ir tras ellos y así dispararles varios tipos de dardos: uno para medicarlos, otro para sedarlos o incluso una bengala para asustarlos.

Jurassic World Evolution Return To Jurassic Park

En este caso en concreto debíamos dejarles adormilados para transportarles fácilmente con un helicóptero a su propio recinto. Aun así, el manejo del vehículo que pilotábamos nos dio la sensación de que necesita una buena revisión porque no respondía de una manera precisa a los controles. Básicamente esta fue la principal tarea de la primera misión de la campaña, aunque también debíamos llevar a cabo otras labores, como levantar vallas electrificadas, construir caminos, realizar ciertas investigaciones o levantar algunos edificios en especial para entender su funcionalidad.

Esta primera toma de contacto, en líneas generales, resulto un tanto sencilla, pero cuando se complicó más todavía fue en la sexta misión de esta expansión, ya que los objetivos eran más costosos de cumplirlos. A su vez, de vez en cuando los personajes nos proponían algunos trabajos secundarios para ganarnos un dinerillo adicional y así aumentar de paso la reputación del parque, dado que recordamos que la finalidad de todo esto es conseguir que se vuelva una atracción turística para todo el mundo y sobre todo un lugar seguro para visitar.

Jurassic World Evolution Return To Jurassic Park

Pero sin duda algo que nos ha encantado, volviendo al tema de los personajes principales, es el hecho de escucharles en diferentes momentos de la misión manteniendo conversaciones entre ellos y explicándonos qué debemos hacer a continuación. Sin duda ha sido todo un acierto traerles a todos de vuelta junto con sus voces originales.

Por todo esto y lo que nos queda por descubrir todavía, Return to Jurassic Park apunta a ser una estupenda expansión para todos aquellos que estuviesen esperando afrontar nuevos retos en Jurassic World Evolution. Su lanzamiento se espera para el 10 de diciembre en PS4, Xbox One y PC con un precio de 19,99 euros.

Viewing all 22193 articles
Browse latest View live